Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadColaboraciones desde el SPEyAD-DGIIEAcercamiento a la Adopción y acogimiento

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

ADOPCIÓN Y ACOGIMIENTO

La realidad de la adopción ha superado en los últimos años todas las expectativas y nos ha situado ante nuevas necesidades en la atención a la infancia. Los importantes avances realizados por la investigación continuada de los comportamientos de los niños y niñas adoptados, nos están permitiendo lograr una adecuada adaptación de los menores a sus familias y a la sociedad en general.

A través de diferentes estudios y del trabajo en el seguimiento de niños/as en adopción o acogimiento, se observa que con frecuencia suelen aparecer dificultades en algunas áreas del desarrollo y del aprendizaje, así como situaciones que requieren apoyo e interpretación durante la etapa escolar. En estos casos, suele ser un alumnado con pocas habilidades en la comunicación y relación social a los que hay que dotar de recursos personales para poder interactuar con su nuevo entorno y comprender todo lo que sucede a su alrededor. Es por ello que realizan diariamente un gran esfuerzo para entender su abandono y suplir muchas de sus carencias, necesitan rutinas, límites y orden en su vida, pero también habilidades de comunicación que les ayuden a expresar sus sentimientos y a construir un apego seguro.

La presencia del alumnado adoptado y en acogimiento en nuestras aulas y centros educativos viene a enriquecer la diversidad y, por ello, plantea la necesidad de articular nuevas y diferentes respuestas, con el objetivo de hacer realidad el principio de una escuela inclusiva en la que la diferencia se contempla como una nueva oportunidad de aprendizaje para la adquisición de competencias de desarrollo personal y social, así como la posibilidad de conseguir un enriquecimiento cultural para todo el alumnado.

Es fundamental que todos los profesionales educativos implicados en su respuesta educativa puedan hacerse una imagen real del niño/a adoptado o en acogimiento, que sepan que sus carencias previas traen consigo unas consecuencias y unas necesidades. Cada uno de ellos tiene su propia vida, con sus particularidades y su individualidad.

Para dar respuesta a estas necesidades educativas, creamos este espacio donde se facilitan una serie de documentos y guías que ayudarán al profesorado y a las familias a reflexionar y abordar estas necesidades desde distintos puntos de vista.

 

ENTREVISTA DE RADIO A BELEŃ MACÍAS, PRESIDENTA DE AFADEX:

 

 

PONENCIA SOBRE TEAF DE NURIA GOMEZ UAB 2019

 

ARTÍCULOS RELACIONADOS CON EL TEMA:

 

II Jornadas virtuales TEAF. Retos en el abordaje del TEAF

 

1º Sesión

2º Sesión

 

DOCUMENTOS DE INTERÉS (pinche en la imagen para descargarlos)


            

 

 

Estos documentos se trabajaron en el Curso

"Adopción, acogimiento y escuela:

Hacia una estrategia de educación inclusiva"

 

También queremos compartir la carta escrita por una madre, pero que refleja el sentimiento compartido por muchas familias:

(Pinchar en la imagen)

 

En el mismo enlace se ofrece un curso que puede servir como un ejemplo de los temas a tratar de la carta.

 

 

VIDEOS RECOMENDADOS DE JORNADAS:

 

1º video

2º video

3º video

4º video

https://alboresdemurcia.es/proyecto-luz/

 

 

 

Más enlaces de interés:

 

http://www.afadex.org/

 

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)