“Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos.”
Hermann Hesse (1877-1962) Escritor de origen alemán
PRÁCTICAS INSPIRADORAS COMUNIC@
PRÁCTICAS INSPIRADORAS IMPULSA
PRÁCTICAS INSPIRADORAS REMA
PRÁCTICAS INSPIRADORAS MEJORA EN CAEP
ORIENTACIONES PTSCs CAEP ÍTACA
PRÁCTICAS INSPIRADORAS PTSCs CAEP ÍTACA
RECOMENDACIONES OEyP y AD
Material de consulta trabajo competencial POAP (enlace AQUÍ)
PRÁCTICAS INSPIRADORAS OEyP y AD
Resolución de 1 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas individualizadas destinadas a sufragar los gastos del transporte y/o el comedor escolar para el alumnado participante en el programa de apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Alumnado) en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2020/21.
Extracto de la Resolución de 1 de septiembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convocan ayudas individualizadas destinadas a sufragar los gastos del transporte y/o el comedor escolar para el alumnado participante en el programa de apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, Estímulo y Motivación para el Alumnado) en centros educativos sostenidos con fondos públicos en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso escolar 2020/21.
INSTRUCCIÓN Nº 10/2020 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA, POR LA QUE SE ESTABLECE EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y REFUERZO PARA EL AVANCE Y APOYO EN LA EDUCACIÓN “QUÉDATE”, DURANTE EL CURSO ESCOLAR 2020/2021.
CIRCULAR Nº 3/2020, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA RELATIVA A LAS ACTUACIONES DE LOS SERVICIOS DE ORIENTACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, RESPECTO A LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE SU LABOR EN LOS CENTROS EDUCATIVOS SOSTENIDOS CON FONDOS PÚBLICOS DURANTE EL CURSO 2020/2021.
Circular 2/2020 del 10 de septiembre, de la Direccón General de Innovación e Inclusión Educativa, relativa al desarrollo de los Programas Educativos de Atención a la Diversidad para la reducción del Abandono Temprano en Educación (PEE y PORAAE) en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la CCAA de Extremadura durante el curso escolar 2020/2021.
Desde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, entendemos que la elaboración de estos planes de contingencia debe ser una tarea compartida. Con el propósito de apoyar en la medida de lo posible en la elaboración de dichos Planes de Contingencia por parte de los Centros Educativos, se establecen las siguientes recomendaciones y orientaciones compartidas, surgidas del proceso colaborativo de recogida de información y experiencias de todas las personas relacionadas con los servicios de orientación de nuestra comunidad autónoma, basado en la responsabilidad profesional y la colaboración entre instituciones y actores educativos.
A continuación, y con objeto de haceros llegar un documento lo más concreto y operativo posible, se expone un extracto de todo el material recogido con las aportaciones de más de las 150 personas que han participado en este proceso de consulta referente al “Eje de acción tutorial de la actividad lectiva a distancia”
También queremos compartir con las personas que han participado en dicho proceso, un documento extendido con los contenidos que nos habéis hecho llegar , recogido de modo esquemático y secuencial. Esperamos que os resulte de utilidad.
Desde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, se han publicado indicaciones de final de curso ACTÍVATE para el conocimiento por parte de la persona responsable del programa (orientador/a educativo/a ACTÍVATE) y al orientador/a educativo/a del centro, de cara a una mejor coordinación del mismo.
Dicha información va a ser publicada igualmente en el portal de Educarex> ACTÍVATE https://www.educarex.es/atencion-diversidad/programa-experimental-activate.html.
Contiene igualmente información sobre la Jornadas virtuales de buenas prácticas del programa a celebrar los próximos 4 y 5 de Junio de 2020 via webinar, a la que podrán inscribirse ambos profesionales. Para ello, han de inscribirse en la actividad y rellenar un formulario (este solo orientador/a ACTÍVATE) antes del 31 de mayo.
Desde el Servicio de programas educativos y atención a la diversidad se informa a los centros que dada la no incorporación de alumnado susceptible de actuación con los programas de exito escolar (REMA, COMUNIC@, IMPULSA y MEJORA EN CAEP) hasta final de curso, se ha deshabilitado en rayuela la posibilidad de realizar el correspondiente cierre mensual por parte del director/a del centro en lo que resta del presente curso escolar.
Instrucción 7/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se modifica la cláusula séptima de la Instrucción Nº 14/2016 de la Secretaría General de Educación sobre la organización y funcionamiento del colectivo de Auxiliar Técnico Educativo (A.T.E.) en el ámbito educativo de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
https://drive.google.com/file/d/13_QQtvMI2WHXq5iAU9hSvufT54acMY5v/view?usp=drivesdkDesde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad queremos compartir estas Prácticas Inspiradoras y unas recomendaciones en materia de gestión y desarrollo que surgen a partir de la consulta a los centros que desarrollan PROGRAMAS DE ORIENTACIÓN Y REFUERZO PARA EL AVANCE Y EL APOYO EN LA EDUCACIÓN (PORAAE):
En este enlace podrás consultar:
A continuación podrás acceder a las Prácticas Inspiradoras de los diferentes programas:
Estas prioridades parten de las Recomendaciones compartidas en materia de orientación educativa y profesional y atención a la diversidad que durante el periodo de suspensión de las actividades educativas presenciales, se publicaron en Educarex-atención a la diversidad. Pretenden unificar y clarificar en la medida de los posible la forma de trabajo de los profesionales de la orientación educativa instándoles a que prioricen qué hacer, en función de la etapa y temáticas que abordan a partir del segundo trimestre.
Igualmente, ya está disponible el enlace al TRABAJO COMPETENCIAL POAP referenciado en dichas recomedaciones.
Desde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad queremos mostrar estas Prácticas Inspiradoras, compartidas por los centros que desarrollan Programas para la Mejora del Éxito Educativo.
Pincha en el nombre de cada programa para acceder a su documento de Prácticas Inspiradoras.
Desde el Programa CAEP ÍTACA, que se desarrolla en los 24 Centros de Atención Educativa Preferente, también se están llevando a cabo diferentes iniciativas encaminadas a contribuir al progreso educativo del alumnado y el apoyo a sus familias. Dentro de este marco de trabajo, se muestran los siguientes documentos:
Entendemos que estos nuevos tiempos pueden convertirse para la Orientación en la oportunidad que permita mejorar nuestra labor hacia una educación inclusiva y global, ya que ahora este contexto tan diferente al habitual presenta escenarios nuevos para coordinarnos y para apoyar a la comunidad educativa en sus necesidades. Para hacerlo, contamos con estas prácticas inspiradoras resultado de la cooperación y el intercambio entre los servicios de orientación educativa de nuestra Comunidad Autónoma.
RECOMENDACIONES COMPARTIDAS ..
Instrucción 5/2020 de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se modifica la regla 5ª de la Instrucción Nº 18/2010 de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa por la que se establece el procedimiento de dotación de equipamiento específico para los centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que escolarizan Alumnado con Necesidades Educativas Especiales.
Instrucción 4/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se regula el libramiento de fondos a centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, acogidos al programa de Lengua y Cultura Portuguesa, para la realización de convivencias escolares en Portugal en el curso 2019/20.
Instrucción 3/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, que regula el libramiento de fondos a centros púbicos de la Comunidad Autónoma, para la participación en el programa Rutas Culturales por Extremadura, durante el curso escolar 2019/2020.
Se ha publicado la Circular Nº 1/2020 del 10 de febrero, por la que se informa de la puesta en marcha del Programa Link: Extremadura en el Mundo, Retorno y Conexión con el Talento, dirigida a centros educativos de secundaria sostenidos con fondos públicos para el curso escolar 2019/2020.
Se ha publicado la Instrucción Nº 1/2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se regula el Funcionamiento del Programa Experimental CAEP ÍTACA en los Centros de Atención Educativa Preferente de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Instrucción 5/2019, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria para centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para la realización de Proyectos de Reforestación y Ornamentación del entorno escolar durante el curso escolar 2019/2020.
Instrucción 3/2019, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece el desarrollo del programa Actívate en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura que imparten enseñanzas de educación secundaria obligatoria.