Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”

Julio Verne (1828-1905) Escritor francés

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProtocolos desde el SPEyADOrientación Educativa y ProfesionalCurso escolar 19/20Reforma integral de la orientación profesional de los alumnos como eje de una educación personalizada

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Isabel Celaá en la inauguración de la jornada sobre orientación profesional

La ministra de Educación y Formación Profesional ha defendido que haya un servicio de orientación desde los primeros años de escolaridad, así como un enfoque integral que incorpore el conocimiento del mercado laboral, siguiendo el modelo europeo Isabel Celaá ha destacado la orientación de los alumnos como uno de los pilares de la educación personalizada a la que debe aspirar el sistema educativo español.

El Ministerio de Educación y FP trabaja en un nuevo modelo de orientación profesional en el marco de un sistema integrado educativo y laboral, que elimine la brecha de género y las diferencias socioculturales de origen en la elección de estudios y profesiones por parte del alumnado. La orientación profesional mira especialmente a la Formación Profesional para dar a conocer estas enseñanzas como apuesta de éxito, tanto para continuar a otras etapas educativas como para facilitar el acceso al empleo.

La orientación profesional de los alumnos es uno de los elementos esenciales de la educación no universitaria y uno de los pilares de la formación personalizada a la que debe tender el sistema educativo español. En la actualidad, el desafío principal de esta orientación es el de afianzar la relevancia de estos servicios de orientación en todos los niveles de estudios y en todos los centros educativos. Así lo ha manifestado la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, en la inauguración, este jueves, en Madrid, de la jornada de trabajo El papel de la Orientación Profesional en el Sistema Educativo del siglo XXI, organizada por el Ministerio de Educación y FP.

Los dos grandes objetivos de la orientación a los estudiantes son la atención personalizada para la adquisición de habilidades que permitan la toma de decisiones formativas y profesionales, así como el asesoramiento para el acceso a etapas educativas sucesivas, al mercado laboral y a las diferentes profesiones de acuerdo al talento y las preferencias de cada estudiante.

El Ministerio de Educación y Formación Profesional pretende que la orientación deje de ser la aportación al alumno de información puntual en momentos de decisiones académicas y se convierta en un proceso continuado de acompañamiento que se inicie desde los primeros años de escolaridad para que cada estudiante conozca sus oportunidades y pueda elegir, desde la equidad, teniendo presentes todas las opciones de futuro. Asimismo, apuesta por un nuevo enfoque integral y de colaboración con la orientación de los sistemas de empleo.

El nuevo modelo de orientación profesional de los estudiantes elaborado por el MEFP defiende la igualdad de opciones de formación y la eliminación de la brecha de género en las elecciones de estudios y profesiones a través de una presentación sin prejuicios de todas las opciones.

La orientación profesional del alumnado constituye uno de los ejes fundamentales del Plan Estratégico de Formación Profesional impulsado por el Ministerio de Educación y FP y puesto en marcha por el Gobierno junto con los interlocutores sociales y el sector empresarial, con el fin de actualizar esta enseñanza.

FUENTE: MEyFP

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)