“Las raíces de la educación son amargas, pero sus frutos son dulces”
Aristóteles
La Secretaría General de Educación, a través del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, va a implementar por tercer año consecutivo el Programa Experimental para el desarrollo de capacidades PROYECT@, regulado por el DECRETO 14/2019, de 6 de marzo, por el que se modifica el Decreto 26/2017, de 7 de marzo, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar la implantación del Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades “PROYECT@” en centros educativos privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en concreto en la RESOLUCIÓN de 22 de julio de 2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se convocan ayudas para la implantación del Programa experimental para el desarrollo de capacidades “PROYECT@”, en centros educativos privados concertados de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el año 2019.
Este programa tiene por objeto fomentar el interés por la investigación e innovación educativas en los campos del desarrollo tecnológico, la creatividad o el ámbito social o lingüístico, estimulando el potencial de aprendizaje del alumnado participante, lo que facilitará que continúen avanzando en su aprendizaje y logro de competencias, sin riesgo de desinterés y abandono de estudios posteriores a Educación Secundaria Obligatoria y en Educación Primaria.
Este programa se centrará en la optimización y perfeccionamiento de dos grandes ámbitos que integran las competencias clave, como son el “Trabajo de las funciones ejecutivas y el razonamiento” y el “Aprendizaje basado en proyectos”.
Para tramitar estas ayudas deben seguir el siguiente procedimiento tal y como se recoge en la Resolución de 22 de Julio de 2019:
Se enviará la solicitud de participación , según ANEXO 1 junto con el Proyecto pedagógico, según ANEXO II (una breve síntesis de la propuesta de trabajo, en el mes de septiembre, al incorporarse el claustro y el alumnado del nuevo curso se revisará y se podrá concretar la propuesta). Fecha máxima el 16 de agosto de 2019.
La comunicación al claustro y al consejo escolar, según el ANEXO III y las autorizaciones de las familias, según ANEXO IV, se enviarán al Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad durante el mes de septiembre.
Los centros contarán con 60 horas de gestión y atención directa al alumnado hasta diciembre de 2019. Dado el número de horas y el tiempo limitado para poder desarrollarlas por cuestiones de justificación, hacemos las siguientes recomendaciones:
Hacer dos grupos de alumnos/as, uno de educación primaria y otro en educación secundaria,cada grupo contará con 30 horas.
Cada grupo podrá tener un docente diferente o ser el mismo.
El cronograma sería el siguente:
Temporalización
|
Gestión para desarllar el programa |
Observaciones |
Del 1 al 16 de agosto |
Envío de la solicitud y el proyecto pedagógico |
Ademá s de enviar la documentación en papel, con el fin de agilizar el trámite se recomenda enviar escaneada la solicitud registrada y el proyecto en pdf al correo atenciondiversidad@juntaex.es. |
Del 19 al 30 de agosto |
Recepción de solicitudes y valoración de proyectos |
|
1º semana de septiembre |
Se publicará en el DOE los centros seleccionados |
Esta temporalización es aproximada, dependerá del día de la publicación en DOE. |
2º semana de septiembre |
Publicación en el tablón de anuncios de las Delegaciones Provinciales de Educación la oferta de trabajo para la contratación de los docentes que desarrollarán el programa en los centros educativos |
|
Octubre Noviembre Diciembre |
Atención directa con el alumnado seleccionado. |
Se recomienda hacer dos grupos:
|
Antes del 15 de diciembre. |
Se mandará la documentación oportuna para la justificación del programa según el apartado decimoquinto de la Resolución del 22 de julio de 2019. |
|
CONTACTOS:
UPE BADAJOZ: 924 012037
UPE CÁCERES: 927 001 108
Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad.
ASPECTOS PEDAGÓGICOS DE DESARROLLO DEL PROGRAMA: 924006815 / 924006829
ASPECTOS DE GESTIÓN ECONÓMICA: 924 007 133 / 924 006 719 / 924 006 816.
NORMATIVA DE REFERENCIA CENTROS CONCERTADOS (EXCLUSIVAMENTE);