“La ignorancia es la madre de la maldad y de todos los demás vicios.”
Galileo Galilei (1564-1642) Astrónomo, físico y matemático italiano
La Dirección General de Innovación e Inclusión educativa, de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura participa en el proyecto Europeo “EmocionArte”, incluido dentro de los programas Europeos Erasmus+ que fomentan las acciones de innovación y buenas prácticas educativas a nivel europeo, así como la modernización de los sistemas de educación superior en Europa.
Emocionarte es un proyecto de 30 meses de duración y que ha comenzado en enero del 2022. Integrado por 10 socios de 6 países, el proyecto pretende promover la inclusión y la igualdad de oportunidades, principalmente de personas con discapacidad mediante la creación de compañías amateur mixtas de danza, teatro y música (coros) en escuelas públicas de 6 países europeos y la creación de espectáculos que permitan mostrar al público en general (en espacios culturales de las ciudades participantes) que desde el Arte todos somos iguales.
El proyecto se desarrollará en centros específicos de educación especial y de educación primaria / secundaria, con los alumnos de necesidades especiales. En todos los centros trabajaremos en horario escolar y con todo el alumnado, de forma que se produzca una inclusión real entre alumnado con unas y otras capacidades.
Objetivos del proyecto:
1. Compartir buenas prácticas de capacitación con menores con discapacidad y generar modelos referentes que se puedan replicar para mejorar la inclusión de estos colectivos desde el arte, que contribuyan a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, en línea con el ODS 4. Implicamos a 15 centros, con especialistas de diferentes áreas (docentes, trabajadores sociales, educadores…) y diferentes administraciones (ayuntamientos, consejerías de políticas sociales, educación, cultura y universidades), para tejer una red que permita apoyar y sostener proyectos inclusivos para que la sociedad vea el potencial de estas personas.
2. Crear “compañías artísticas amateur” (danza, coro, teatro) compuestos por menores con y sin discapacidad física y/o mental, promoviendo su participación activa y realizando actividades artísticas que permitan una sociedad más inclusiva, segura, resiliente y sostenible, en línea con el ODS 11. Introduciremos en el mundo artístico a personas que, por su discapacidad, con frecuencia están marginadas, contribuyendo a superar prejuicios de que las personas discapacitadas tienen más limitaciones ante el hecho artístico y por extensión a los demás hechos sociales y culturales.
3. Favorecer la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad, su desarrollo personal y cultural, desarrollando su autonomía personal, el empoderamiento, el emprendimiento y su capacidad de superación, a fin de potenciar la confianza y la seguridad en sí mismos, sus niveles de autoestima y su auto-concepto. Facilitaremos el desarrollo de la sensorialidad, sensibilidad, afectos y emociones y su potencial cognitivo favoreciendo las situaciones de aprendizaje y la adquisición de un modo de comunicación positivo con el entorno.
4. Desarrollar acciones educativas de formación teórico-práctica con artistas, educadores y demás participantes en materias de habilidades sociales, área artística, creaciones de producciones y espectáculos con menores con otras capacidades.
Metodología del proyecto:
Se implementará una metodología participativa, desde el arte y la creatividad, incorporando al trabajo formal herramientas específicas del mundo del arte y de la pedagogía de educación no formal – realización de espectáculos y talleres prácticos -, con un enfoque integrado de género.
Más información en la web:
https://erasmusplus-emocionarte.eu/