Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.”

Carl Sagan (1934-1996) Astrónomo y escritor estadounidense

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProtocolos desde el SPEyADOrientación Educativa y ProfesionalCurso escolar 18/19Jornada Formativa "Innovación para la vida"

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

 

  Artículo en la La Gaceta

Enlaces al PROGRAMA y a las PRESENTACIONES

PRIMER DIA (MIÉRCOLES 24 DE OCTUBRE)

SEGUNDO DIA (JUEVES 25 DE OCTUBRE)

Datos de interés desde Observatorio para el empleo.

            David Núñez Bermejo (Director Observatorio para el empleo).

Experiencias vinculadas a la Orientación Educativa y Profesional.

Alba Mª Mayo Beltrán (Doctorada en "Innovación en formación del profesorado")

            Patricia Crucera Ramírez (Técnica de Orientación Profesional)

            Pedro Pérez Durán (Orientador Educativo IES Reino Aftasí)

Actualización del Protocolo 18/19.

Carmen Mora Frutos (Técnica de Orientación Profesional SEXPE) y David Reyes Pastor (Asesor Técnico Docente SGE)

Nuevas líneas de trabajo para el 18/19:

- Metodologías activas de trabajo frente al Abandono Escolar Temprano (CEDEC). Cristina Valdera y Lola Alberdi 

- Design-thinking: trabajo por retos (Cultura emprendedora). Blanca Monge Gaitán y Susana Baños Oliva.

CONFERENCIA 1: Adquisición de competencias transversales para afrontar de forma adecuada el abandono escolar temprano.

            Mª José Galván Bovaira (Psicóloga clínica. GRIOCE, UCLM).

MESA REDONDA: Ejemplos de buenas prácticas en la adquisición de competencias transversales y prevención del abandono escolar temprano.

- APOEX. Cuaderno de orientación para la transición de 6º de EP. Elisa Jiménez

- My waypass (FUNDACIÓN BERSTELSMANN). Juan José Juárez.

- Trabajo colaborativo de orientadores de FP en Euskadi: Ernesto Gutiérrez-Crespo (FP BIDE).

CONFERENCIA 2: Vinculación de la orientación educativa y profesional con las inteligencias múltiples.

Amparo Escamilla González (Doctora en Pedagogía. Directora del Equipo Proyectos Pedagógicos. Asesora en metodología de pensamiento del equipo Atlántida).

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)