Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El primer paso para la solución de los problemas es el optimismo. Basta creer que se puede hacer algo para tener ya medio camino hecho y la victoria muy cercana.”

John Baines (1935-?) Filósofo y científico chileno

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProtocolos desde el SPEyADOrientación Educativa y ProfesionalCurso escolar 17/18Jornadas de trabajo CPRs Protocolo de OEyE 21/9/2017

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Justificación de la actividad.

Tras la celebración de las Jornadas de presentación, el desarrollo de este Protocolo en materia de Orientación Profesional para Secundaria, Formación Profesional Reglada, Bachillerato y Educación de Personas Adultas se ha canalizado a través del trabajo zonal a principios del curso escolar 2017-2018.

Se propuso crear canales de comunicación, contacto y colaboración entre el personal que aborda las tareas de orientación profesional y laboral, tanto en los centros educativos como en los centros de empleo.

 

Profesorado participante.

Profesorado de Formación y Orientación laboral (o de no existir, que desarrolle labores de orientación laboral en FP) y de Orientación educativa de los IESO e IES, así como representantes de las CEPAs y las aulas adcritas (orientador eductivo de exisitir o persona designada por la dirección del centro que aborde la orientación profesional), de cada grupo. Al acto asistieron igualmente orientadores/prospectores laborales de los centros de empleo SEXPE, de cada grupo de trabajo.

 

Fecha, Lugar y Grupos de trabajo.

Jueves, 21 de septiembre, en los CPR designados a continuación:

Se establecieron definitivamente los siguientes grupos de trabajo por CPR, en los que se incluyeron los centros de empleo y centros educativos correspondientes:

> CACERES;

GRUPO 1. BROZAS/CÁCERES. GRUPO 2. CAMINOMORISCO/CORIA/HOYOS. GRUPO 3. JARAIZ/NAVALMORAL. GRUPO 4. PLASENCIA. GRUPO 5.TRUJILLO

> BADAJOZ;

GRUPO 1. ALMENDRALEJO. GRUPO 2. AZUAGA/ZAFRA. GRUPO 3. BADAJOZ. GRUPO 4. CASTUERA. GRUPO 5. DON BENITO-VVA DE LA SERENA. GRUPO 6. JEREZ DE LOS CABALLEROS. GRUPO 7. MÉRIDA. GRUPO 8. TALARRUBIAS.

 

Contenidos y Ponentes.

8.45h. Recepción de los asistentes.

9-10.30h. La orientación educativa y profesional en los centros educativos de la zona y casos prácticos.

- Representante de la zona designado por Educación (Orientador Educativo, Profesor de FOL y Representante de CEPA que lleve a cabo orientación laboral). Un orientador/a educativo, un profesor/a de FOL y un representante de adultos de cada grupo comentó al resto de profesionales educativos las características más significativas de sus centros y de las actividades que se hacen allí. Se plantea la posibilidad del debate.(30' por representante)

10:30-11:30h. La orientación laboral en el/los centro/s de empleo de la zona y casos prácticos.

- Representante de la zona designado por el SEXPE. Un/a orientador/a o prospector/a laboral de cada grupo comentó al resto de profesionales educativos las características más significativas de su zona y de las acciones que desde el SEXPE se hacen allí.

11.30h. pausa café

12-14h. Planificación de necesidades por zonas.Desde el SEXPE se establecieron las actuaciones en los centros educativos y de estos hacia las oficinas de empleo de su alumnado destinatario.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)