Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.”

Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProgramas Educativos desde el SPEyADPrograma PROA PLUS 21-24Programa PROA PLUS 20-21Jornadas de formación, seguimiento e intercambio de experiencias

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

SESIÓN 3. SESIÓN FINAL DEL PROGRAMA.

 

SESIÓN FINAL: REFLEXIONES ENTRE PROFESIONALES.

10.00 h. a 10.30 h. Indicaciones de final de curso (Maestros/as designados y equipos directivos). David Reyes Pastor (ATD, CEyE).

10.30 h. a 12.00 h. Intercambio de experiencias entre profesionales (Maestros/as designados). Salud Galán Elias.

- Participación de las familias (Javier Pérez Jiménez).

- Colaboración/coordinación de la gestión emocional con tutores/as, equipo educativo y grupo-clase (Juan Francisco Fuella Moreno).

- Relación/trabajo directo y evaluación del mismo con el alumnado (Carmen Murillo Gómez).

 PPT HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN.

  

 

 

SESIÓN 2. SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA.

 

SESIÓN 2. SEGUIMIENTO E INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS:

10.00 h. Inauguración.

10:15 a 11.00 h. Seguimiento de Indicaciones de principio de curso e intercambio de experiencias (Maestros/as designados, tutores/as y equipos directivos).

11.00 a 12.00 h. Pildoras para la gestión emocional del alumnado PROA PLUS.  

 PPT HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN.

 

 

 

SESIÓN 1. FORMACIÓN INICIAL.

9.30 h. Inauguración.

9.45 a 10.30 h. Indicaciones de principio de curso (Directores/as o delegación en Jefe/a de estudios).

            - David Reyes Pastor (ATD, CEyE).

10.45 a 11.45 h. Inmunodeficiencias en edad escolar: estudio de casos clínicos.

            - Luis Ortiz González (Médico Especialista en Pediatría y sus Áreas Específicas)

 PPT HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN.

11.45 a 12.30 h. Indicaciones de principio de curso (Maestros/as designados).

            - David Reyes Pastor (ATD, CEyE).

 PPT HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN.

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)