Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”

Maquiavelo

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadProtocolos desde el SPEyADOrientación Educativa y ProfesionalCurso escolar 18/19Línea de trabajo TRANSITA

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Pretende, por un lado, rebajar el nivel de ansiedad que presentan alumnado y familias en general ante esta situación, contribuyendo de forma directa y eficaz al desarrollo de las competencias clave y habilidades sociales necesarias para desenvolverse con éxito en este nuevo entorno más complejo y canalizar la implicación de las familias en estas actividades para conseguir una verdadera colaboración familia-escuela. Especialmente importante nos parece esta actuación en aquel alumnado susceptible de formar parte en 1º de ESO de programas como IMPULSA.

Por otra parte, continuar con el trabajo anterior centrándose en el alumnado de PMAR en 2º y 3º de ESO, REMA y/o QUÉDATE desde 1º a 3º de la ESO y PRAGE en 4º de ESO, dado que todas estas actuaciones tienen como destinatarios alumnado suceptible de abandono escolar temprano y, por tanto, objetivo claro de nuestra actuación.

 

La idea es trabajar trasversalmente una serie de contenidos complementarios a través de actividades en horario escolar con el alumnado presente en estos programas preferentemente. Dichos contenidos se refieren a:

1. Aprendizajes asociados a la dimensión personal de autoexploración de habilidades, gustos, capacidades, expectativas, posibilidades, debilidades y fortalezas..etc (Autoconocimiento + Toma de decisiones + Planificación del proyecto personal y profesional).

2. Habilidades para la gestión de la carrera, competencias genéricas y transferibles a todas las dimensiones de la madurez personal (Habilidades personales + habilidades sociales, de relación y de comunicación + Participación activa y dirección).

3. Información sobre profesiones, mundo laboral y opciones académicas y de formación asociadas (Iniciativa personal y espíritu emprendedor + Descubrimiento del mundo laboral + expectativas y preferencias sobre Itinerarios formativos + Hábitos de trabajo y actitudes necesarias para el empleo).

 

Tomando como referencia la hora de tutoria semanal de los grupos donde se encuentre este alumnado, de manera preferente, se recogerán en el POAP (Plan de Orientación Académica y profesional) actuaciones en relación a los tres bloques anteriores comentados.

Estos alumnos han de trabajar preferentemente estos bloques de contenidos de manera gradual, dándole al bloque 1 más presencia al principio de la etapa, al bloque II en los cursos intermedios y al bloque III al finalizar la misma, de forma orientativa.

De forma preferente, a la hora del trabajo con el alumnado, las actuaciones del Orientador/a educativo/a del centro se centrarán en los dos primeros bloques de contenidos mientras que las actuaciones del Orientador laboral se centrará más en el tercer bloque de contenido. De igual modo, en este último caso la actuación del orientador laboral puede circunscribirse al asesoramiento a tutores, familias.. etc.

En todo momento se coordinarán previamente las actuaciones entre centro educativo y de empleo. Igualmente, se han de priorizar las actuaciones en aquellos centros que cuenten con el mayor n.º posible de estos programas.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)