Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadColaboraciones desde el SPEyAD-DGIIECampaña frente al VIH-SIDAMateriales y Recursos

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Materiales y recursos para el desarrollo de actividades de temática VIH/Sida.

En la Oficina de Coordinación de VIH en Extremadura disponemos de material informativo, divulgativo y de sensibilización que ponemos a disposición de quienes nos lo soliciten para su distribución y utilización en actividades enmarcadas en educación para la salud.

Todo este material se puede consultar y descargar desde nuestra página web, en el apartado Baúl de materiales. También disponemos de algunos de estos materiales en formato papel, por lo que, si alguno en concreto os interesa, os podéis poner en contacto con nosotros/as y os los haremos llegar si es posible.

Entre las herramientas que ponemos a vuestra disposición, podéis contar, por ejemplo, con el "Manual de pistas y herramientas para intervenciones de prevención de VIH/sida con población joven", que puede servir de apoyo a la persona que conduzca una intervención grupal, ya que contiene conceptos básicos sobre el VIH/sida, para así trasladar la información correcta y poder contestar adecuadamente a las dudas o preguntas que puedan surgir; también dispone de orientaciones básicas para abordar este asunto en grupo.

Y si esa es vuestra idea, trabajar en grupo, os dejamos “Aprender a través de dinámicas”, una relación de dinámicas para tratar sobre el VIH y el uso correcto del preservativo. En cada una de ellas os anotamos el tiempo estimado de duración, los materiales necesarios y algunas orientaciones para llevarlas a cabo, aunque es conveniente adaptarlas al grupo en el que se vaya a intervenir.

Pero si creéis sería mejor una peli, canciones o spots para trabajar en grupo la sensibilización y la prevención del VIH, consultad la relación que os proponemos en “Recursos audiovisuales VIH/sida”

También contamos con un par de exposiciones que ponemos a vuestra disposición por si queréis contar con ellas, en centros educativos o en cualquier otro espacio, y den apoyo a vuestras intervenciones de educación para la salud. El único requisito es que el punto de recogida y entrega de los elementos de las exposiciones sea la Oficina de Coordinación de VIH. Son de fácil transporte.

A continuación, tenéis toda la información de las exposiciones y los formularios de solicitud. Una vez recibidos, nos pondremos en contacto para concretar el préstamo.

Exposición “Jóvenes frente al VIH”

Exposición “16+10. El VIH en Extremadura.”

 

Y, como no podía ser de otra manera, estamos presentes en redes sociales, en las que publicamos informaciones no sólo sobre el VIH/Sida, sino también sobre otros muchos temas. Os invitamos a que nos visitéis y sigáis, y, si pensáis que puede ser de utilidad, nos podéis recomendar a otras personas:

Twitter Pcs Extremadura

Blog Pcs Extremadura

Instagram Participa en Salud Extremadura

 

Asimismo, administramos el Canal Pcs Extremadura en YouTube, donde tenemos alojados vídeos de organizaciones y entidades relevantes en materia de VIH, y también algunos propios, que pueden servir de apoyo en las actividades que llevéis a cabo. También os podéis suscribir para estar al tanto de todos los vídeos que vayamos subiendo.

En su mayoría son cortometrajes y anuncios de campañas, muy gráficos y apropiados para trabajar con jóvenes. Abordan la prevención, el diagnóstico precoz, la sensibilización, la igualdad de trato y la no discriminación, consejos de salud...

Por último, nos gustaría recordaros que, aunque el VIH se conoció allá por los años 80 y se ha logrado mucho en todo este tiempo, hoy en día no disponemos de vacuna preventiva ni de tratamiento que cure la infección, por lo que debemos seguir insistiendo en la prevención, en evitar prácticas de riesgo y usar correctamente el preservativo.

Conscientes de ello, ponemos también a vuestra disposición material preventivo (preservativos externos o masculinos) por si valoráis tenerlo en vuestro centro educativo y entregarlo en las actividades de educación para la salud que desarrolléis o, en particular, a los/as alumnos/as que os lo demanden o consideréis oportuno. Hay que tener presente que el uso correcto del preservativo previene las infecciones de transmisión sexual, entre ellas el VIH, y también previene el embarazo no deseado. Nos podéis solicitar este material preventivo y os lo enviaremos por correo postal a la dirección que nos indiquéis de manera gratuita, igual que el material informativo o divulgativo. 

 

 

"Cualquier día es bueno para hablar del VIH.

 

No lo dejemos sólo para el Día Mundial del Sida"


 

   

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)