Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“He ofendido a Dios y a la humanidad porque mi trabajo no tuvo la calidad que debía haber tenido.”

Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano

InicioProgramas Educativos y Atención a la DiversidadNormativa autonómica sobre AD y OE

Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad (SPEAD)

Normativa sobre Atención a la Diversidad y Orientación Educativa

Atención a la Diversidad:

  • Instrucciones de 18 de abril de 2000 de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa por las que se contextualiza y concreta el procedimiento para la realización de la evaluación psicopedagógica y el dictamen de escolarización y se establecen y unifican los criterios para la escolarización de los alumnos con necesidades educativas especiales en la Comunidad Autónoma de Extremadura. 
  • Instrucción nº 13/2001, de la Dirección General de Formación Profesional y Promoción Educativa, por la que establecen medidas de atención al alumnado con dificultades de escolarización debidas a problemas de salud o pertenencia a familias dedicadas a tareas de temporada a trabajos itinerantes.
  • Instrucción de 16 de septiembre de 2002, de la Secretaría General de Educación por la que se dictan normas para la puesta en funcionamiento del Plan Experimental de Mejora para Centros Escolares de Atención Educativa Preferente durante el curso 2002/2003.
  • Orden de 27 de febrero de 2004, por la que se regula el procedimiento para orientar la respuesta educativa para los alumnos superdotados intelectualmente.
  • Instrucción nº 18/2010 de la dirección general de calidad y equidad educativa por la que se establece el procedimiento de dotación de equipamiento específico para los centros educativos públicos de la comunidad autónoma de extremadura que escolarizan alumnado con necesidades educativas especiales.
  • ORDEN de 6 de julio de 2012 por la que se crean aulas abiertas especializadas de Educación Especial en centros ordinarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura y se regula su organización y funcionamiento.
  • Circular de 28 de noviembre de 2014 de la SGE, sobre la edad máxima de permanencia del alumnado en los Centros de Educación Especial, sostenidos con fondos públicos, de la Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura. 
  • Decreto 228/2014, de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Instrucción 2/2015 de la SGE por la que se concretan determinados aspectos sobre la atención a la diversidad según lo establecido en el Decreto 228/2014, de 14 de octubre, por el que se regula la respuesta educativa a la diversidad del alumnado en la Comunidad Autónoma.
  • ORDEN de 12 de febrero de 2015 por la que se regula la organización y funcionamiento de las aulas especializadas para el alumnado con trastornos del espectro del autismo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Instrucción nº 14/2016, de la Secretaría General de Educacion sobre la organizacion y funcionamiento del colectivo de auxiliar técnico educativo (ATE) en el ámbito educativo de la comunidad autonoma de Extremadura.
  • Instrucción 6/2016 de la SGE, por la que se regulan determinadas actuaciones relacionadas con los programas de mejora del aprendizaje y del rendimiento que hay que llevar a cabo hasta la finalización del presente curso 2015/2016 (PMAR).
  • Circular nº 9/2017, de septiembre, de la SGE sobre el desarrollo del protocolo de actuación ante urgencias sanitarias en los centros educativos de Extremadura y Otros Protocolos relacionados con el Referente en Salud.
  • Circular 1/2018 de la Secretaría General de Educación relativa al mantenimiento y revisión de las ayudas técnicas para alumnado con limitaciones auditivas escolarizados en centros educativos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Resolución de 17 de noviembre de 2021, de la DGIIE, por la que se convocan ayudas destinadas al alumnado con NEAE, escolarizados en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2021/2022.
  • Instrucción 4/2023 de la dirección general de innovación e inclusión educativa, referente a la actualización del registro sobre alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en la plataforma educativa rayuela por parte de los SOEP en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura.

Servicios de Orientación Educativa y Psicopedagógica:

  • Capítulo II, Artículos del 41 al 44 del Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el reglamento orgánico de los Institutos de educación secundaria.
  • Resolución de 29 de abril de 1996, de la direccion general de centros escolares, sobre organizacion de los departamentos de orientacion en institutos de educacion secundaria
  • Resolución de 30 de abril de 1996, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la que se dictan instrucciones sobre el Plan de actividades de los departamentos de Orientación de los Institutos de Educación Secundaria. (B.O.M.E.C., 13 de mayo de 1996, nº 20).
  • ORDEN de 24 de febrero de 2005 por la que se establece la sectorización de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica: Generales, Específicos y de Atención Temprana, en la Comunidad Autónoma de Extremadura. MAPA SECTORIZACIÓN
  • Instrucciones de la Dirección General de Política Educativa de 27 de Junio de 2006, por la que se concretan las normas de carácter general a las que deben adecuar su organización y funcionamiento lo Institutos de Educación secundaria y los Institutos de Educación Secundaria Obligatoria de Extremadura.
  • ORDEN de 22 de junio de 2009 por la que se crean los Equipos de orientación educativa y psicopedagógica específicos de atención al alumnado con trastornos generalizados del desarrollo.
  • Instrucción 26/2010 de 10 de septiembre, de la Dirección General de Calidad y Equidad Educativa por la que se regula el funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Genenrales, Equipos de Atención Temprana, Equipos Específicos de Atención a Deficientes Auditivos y Equipos Específicos de atención al alumnado con TGD de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Instrucción 33/2012 de 14 de septiembre, de la Secretaría General de Educación sobre determinados aspectos de la organización y funcionamiento de los Equipos de orientación educativa y psicopedagógica generales, de atención temprana y específicos de la C.A. de Extremadura.
  • ORDEN de 2 de julio de 2012 por la que se regula la creación y puesta en funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Específicos de Atención al Alumnado con Trastornos Graves de Conducta.
  • Circular de 23 de septiembre de 2014 de la Secretaría General de Educación que informa sobre la normativa vigente para la organización y funcionamiento de los Equipos de Orientación Educativa y Psicopedagógica Generales, de Atención Temprana y Específicos de la C.A. de Extremadura para el curso 2014/2015.
  • Circular 2/2021 de 26 de octubre, de la dirección general de innovación e inclusión educativa referente a la tramitación de las demandas de colaboración con los equipos específicos de atención al alumnado con trastorno de espectro autista.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)