“La cosa más difícil es conocernos a nosotros mismos; la más fácil es hablar mal de los demás”
Tales de Mileto
I JORNADA VIRTUAL SERVICIOS DE ORIENTACIÓN
“ORIENTACIÓN E INCLUSIÓN”
Miércoles 7 de abril de 2021
JUSTIFICACIÓN
El reto de la escuela inclusiva que se le plantea a todos los centros educativos como proceso transformador de la educación, conlleva la modificación de estrategias, generando entornos de aprendizaje y de convivencia que posibiliten que todo el alumnado, independientemente de sus características y necesidades, esté en condiciones de aprender potenciando sus capacidades, creatividad, trabajo cooperativo, interacción social a través de la investigación e innovación.
En la actualidad, el papel del orientador y de la orientadora, así como el resto de los profesionales de los Servicios de Orientación en una escuela inclusiva, es fundamental pues proporciona acompañamiento, asesoramiento y apoyo para la dinamización de la inclusión en los centros educativos (con las transformaciones necesarias que ésta conlleva) en una dinámica de colaboración y de corresponsabilidad con los equipos directivos y los docentes a través del planteamiento de prácticas inclusivas en las aulas.
Desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa con el apoyo de las Unidades de Programas Educativos de Badajoz y Cáceres se organiza esta actividad virtual dirigida a los profesionales en activo de los Servicios de Orientación Educativa de la Comunidad Autónoma de Extremadura con objeto de responder a sus demandas formativas. Aquí puede consultarse el tríptico de la actividad.
OBJETIVOS
Mejorar el conocimiento de la atención a la diversidad en el entorno LOMLOE.
Reflexionar sobre el proceso de evaluación psicopedagógica y respuesta educativa desde los planteamientos actuales de inclusión y atención al alumnado y su entorno.
Analizar el papel de la orientación educativa en el marco de la educación inclusiva.
Conocer buenas prácticas educativas adecuadas a su actuación profesional.
PRESENTACIONES Y MATERIALES DE LA JORNADA
PRIMERA PONENCIA: “Atención a la Diversidad en el entorno LOMLOE”.
- D. Miguel Recio Muñiz. Asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Esquema Intervención sobre LOMLOE y Atención a la Diversidad.
Avanzando hacia una educación inclusiva. La atención al alumnado con necesidades educativas especiales en las CC. AA. a través de la revisión de la normativa. MEFP.
SEGUNDA PONENCIA: “El papel de la Orientación en la Escuela Inclusiva: Evaluación psicopedagógica y respuesta educativa al alumnado”
-Dª. Mª Isabel Villaescusa Alejo. Orientadora Educativa y Directora del CEFIRE de Educación Inclusiva de la Comunidad Valenciana. PONENCIA
-D. Juan Francisco Reina Moreno Orientador Educativo Departamento de Orientador y Formador en Inclusión Educativa. Comunidad Valenciana. PONENCIA
MESA REDONDA: “Atención a la diversidad e Inclusión Educativa”
Preguntas - Cuestiones a debatir Expertos y expertas Mesa Redonda.
Mábel Villaescusa_Herramientas para la Inclusión de los Servicios de Orientación.
VIDEOS I JORNADA VIRTUAL “ORIENTACIÓN E INCLUSIÓN”
Horario Mañana
BLOQUE I: BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN DE LA JORNADA VIRTUAL
D. Francisco J. Amaya Flores.
Secretario General de Educación. Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura
BLOQUE II: PRIMERA PONENCIA: “Atención a la Diversidad en el entorno LOMLOE”
D. Miguel Recio Muñiz. Asesor del Gabinete del Secretario de Estado de Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional.
Dª. Mª Isabel Villaescusa Alejo. Orientadora Educativa y Directora del CEFIRE de Educación Inclusiva de la Comunidad Valenciana.
D. Juan Francisco Reina Moreno Orientador Educativo Departamento de Orientador y Formador en Inclusión Educativa. Comunidad Valenciana.
BLOQUE IV: MESA REDONDA: “Atención a la diversidad e Inclusión Educativa” Moderadora: Adela Rosa Lemus. Asesora del Departamento de Atención a la Diversidad de la Unidad de Programas Educativos de la Delegación Provincial de Badajoz.
PARTICIPANTES
Dª. Ana Cobos Martínez
Orientadora Educativa. IES Rodríguez Moñino de Badajoz
D. Adolfo Romero Montero
Maestro Audición y Lenguaje. CEE “Los Ángeles” Badajoz
D. Francisco Javier Rosado
Director y Orientador Educativo EOEP Específico Trastorno Grave de Conducta de Cáceres.
Dª. M.ª Isabel Villaescusa Alejo
Orientadora Educativa y directora CEFIRE Educación Inclusiva. Comunidad Valenciana.
D. José Vadillo Gómez
Jefe de Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad. Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Horario Tarde
BLOQUE V: PRESENTACIÓN TALLERES PRÁCTICOS. Moderador: Javier Pérez Jiménez. Asesor Técnico Educativo del Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa de la Consejería de Educación.
PRIMER TALLER: “Educación inclusiva y Comunidad de Aprendizaje”
Ponente: Dª Quintilia Méndez Guzmán. Directora CEIP Ntra. Sra. de Fátima de Badajoz.
BLOQUE VI: SEGUNDO TALLER: "La Educación Especial como modalidad inclusiva"
Ponente: Dª María Teresa Ríos Agudo. Directora CEE Ponce de León de Plasencia.
BLOQUE VII: TERCER TALLER: "Atención a las NEE a través de la Formación Profesional Específica".
Ponente: Dª María Ángeles Domínguez Sánchez. Jefa de Estudios Adjunta. IES Universidad Laboral de Cáceres.
Ponentes: D. Arturo Domínguez Giralt. Maestro de Audición y Lenguaje. EAT Badajoz y D. Carlos Pajuelo Morán. Director y Orientador Educativo. EAT Badajoz
CONCLUSIONES Y CLAUSURA DE LA JORNADA