“Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”
Immanuel Kant
Desde la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa se pone el foco en el concepto de innovación como “ un conjunto de ideas, procesos y estrategias para la introducción y consolidación de cambios en las prácticas educativas”, constituyendo un factor fundamental e indispensable para la mejora de la calidad de los centros educativos".
Esta innovación debe surgir como una solución ante una necesidad de cambio o mejora en los centros o prácticas educativas, desde un punto de vista teórico, que avale y de apoyo a la mejora o reformulación de un proyecto iniciado anteriormente. Es conveniente que aplique metodologías activas que sitúen al alumnado en el centro del proceso y sea viable económica y técnicamente. Al tiempo puede propiciar su posible transferencia a contextos parecidos y generar participación de distintos agentes educativos.
Para que el profesorado que desarrolle Actividades Palanca pueda optar a los créditos de innovación, debe tener en cuenta los criterios establecidos por la DGIIE, y que se describen a continuación:
● Resuelve/mejora una situación educativa concreta.
● Emplea metodologías activas o estrategias metodológicas complementarias.
● Es original y no se ha realizado antes en el centro educativo (o, si se ha realizado, incluye unas mejoras sustanciales).
● Implica varias áreas o varios bloques de contenido de un mismo área, materia o asignatura.
● Se ha comprobado que da resultados.
● No es una actividad puntual, desarrollándose a lo largo de al menos un trimestre.
● Elabora un producto final.
● Es replicable.
En base a estos criterios desde el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad y para recabar las evidencias del profesorado participante, aquellos/as docentes que de forma voluntaria opten al reconocimiento de estos créditos, deben cumplimentar el siguiente formulario y enviarlo antes del 30 de junio del 2022.
Enlace al formulario EVIDENCIA
El reconocimiento de créditos será unipersonal, y debe ser solicitado por el docente que haya participado y desee dicho reconocimiento, enviando el formulario en el plazo establecido. Aquellas solicitudes que NO SEAN ORIGINALES FRUTO DE LA REFLEXIÓN PERSONAL del docente, no serán valoradas.
Al formulario se debe subir el siguiente certificado firmado por el equipo directivo, que acredite la participación del docente en la actividad palanca que se esté desarrollando en el centro. Además el Servicio de Programas Educativos y Atención a la Diversidad, cotejará la relación de docentes participantes en las Actividades Palancas enviadas por el Equipo Impulsor de cada centro con las evidencias enviadas por docentes de dicho centro, para certificar dicha participación y proceder a la correspondiente valoración de la evidencia.