“Si me ofreciesen la sabiduría con la condición de guardarla para mí sin comunicarla a nadie, no la querría.”
Séneca (4 a. C. - 65) Filósofo y político romano
El próximo 17 de marzo, la localidad cacereña de Navalmoral de la Mata acogerá el I Congreso Nacional de Escuela Rural. Un evento organizado por Mórula Asociación Educativa y el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
El Congreso también cuenta con el patrocinio y la colaboración de diferentes instituciones como son la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata y la Fundación Princesa de Girona.
Bajo el lema “una escuela con singularidad propia”, el encuentro pretende reunir a representantes de la comunidad educativa rural.
Inscrpciones y más información:
En la sesión del Pleno del Consejo Escolar de Extremadura, celebrada el 24 de noviembre de 2022, se ha aprobado el Informe sobre el Estado del Sistema Educativo Extremeño.
Los capítulos descriptivos pueden consultarse también en las siguientes presentaciones web:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El día 17 de noviembre conmemoramos el Día Internacional del Estudiantado, jornada en la que se reivindica el papel activo del alumnado en la comunidad educativa.
Este año, asociaciones estudiantiles en colaboración con el Consejo Escolar del Estado y los Consejos Escolares Autonómicos, queremos celebrarlo bajo el lema #QuieroParticipar.
Desde el Consejo Escolar del Estado y el Consejo Escolar de Extremadura, os invitamos a participar a través de esta Consulta sobre participación para detectar las necesidades del alumnado sobre participación:
La vicepresidenta del Consejo Escolar de Extremadura, Doña Olga Luengo Quirós, ha participado en la Junta de Participación Autonómica del Consejo Escolar del Estado, celebrada en Madrid, el 31 de marzo de 2022, donde la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha agradecido a los presidentes y presidentas de los Consejos Escolares Autonómicos su trabajo en el ámbito educativo, destacado su papel como actores vertebradores del territorio y les ha animado a implicarse en la reforma de la profesión docente que ha iniciado el Ministerio.
Puede consultar aquí la nota de prensa.
Los Consejos Escolares Estatal y Autonómicos colaboramos en la actividad «Buscando la convergencia. Conversaciones en el Consejo Escolar del Estado», mediante la que se abordan buena parte de los contenidos de estos temas a través de webinar, acompañados de artículos y documentación de interés.
El pasado 17 de marzo de 2022, el Consejo Escolar de Extremadura, organizó junto con el Consejo Escolar de Castilla La Mancha y el Consejo Escolar del Estado la Webinar «La educación en el entorno rural», que puede visualizarse en el siguiente vídeo.
En Extremadura existen muchos ejemplos de buenas prácticas docentes en entornos rurales. Algunos ejemplos pueden verse a continuación:
El pasado jueves 3 de marzo, el Consejo Escolar del Estado participó en AULA 2022 mediante la organizacón del «Taller participativo de Consejos Escolares que fomentan la coeducación» en el que la comunidad educativa compartió experiencias para fomentar y promover la coeducación. A la jornada fue invitado El Consejo Escolar de Extremadura que coordinó la asistencia de la profesora de Educación Secundaria Marga Sánchez Herrera, con amplia experiencia en proyectos de Coeducación.