Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber que no se sabe, eso es humildad. Pensar que uno sabe lo que no sabe, eso es enfermedad.”

Lao-tsé (siglo VI a. C.) Filósofo chino

InicioEducación de AdultosFondo Social EuropeoCapacidades de Aprendizaje Permanente.ESPA

Educación Secundaria Personas Adultas.

 

Resultado de imagen de JUNTA DE ESXTREMADURA

 

Las personas adultas que quieran adquirir las competencias, conocimientos y obtener el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria contarán con una oferta adaptada a sus condiciones y necesidades que se regirá por los principios de movilidad y transparencia, y podrá desarrollarse a través de la enseñanza presencial y también mediante la educación a distancia.


Organización:

 

En Extremadura, con el objetivo de facilitar la adquisición de los aprendizajes, la movilidad y permitir la conciliación con otras responsabilidades y actividades, la ESPA  se organiza de forma modular en tres ámbitos: ámbito de la comunicación, ámbito social y ámbito científico-tecnológico, con dos niveles en cada uno de ellos.

Niveles Ámbito de la Comunicación Ámbito Social Ámbito Científico-Tecnológico
Nivel I Módulo I Módulo I Módulo I
Módulo II Módulo II Módulo II
Nivel II Módulo I Módulo I Módulo I
Módulo II Módulo II Módulo II

Los centros efectuarán un proceso de valoración inicial (VIA) a aquellas personas que se incorporen a las enseñanzas de secundaria para adultos. Los resultados de la VIA permitirán adscribir a los alumnos directamente al nivel que se adecue a sus certificaciones académicas o conocimientos y experiencias previas adquiridos a través de la educación no formal.

 

Titulación y efectos


Una vez superado estos estudios,podrá acceder:

  • Inserción en el mercado laboral
  • Estudios de Bachillerato
  • Ciclo formativo de Grado Medio

 

Centros

Estas enseñanzas se imparten en Centros y Aulas de Educación de Personas Adultas y en los centros ordinarios autorizados para impartir Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas(ESPA),en la Comunidad Autonóma de Extremadura.


Visibilidad.


Dada la importancia de la visibilidad de las actuaciones del FSE, se expone aquí el modelo de cartel que será utilizado por los centros educativos públicos que tienen enseñanzas de Educación de Personas Adultas.

Puede descargarse en formato pdf para imprimir en el siguiente enlace

Normativa

Orden de 1 de agosto de 2008, por la que se regula la Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Orden de 1 de julio de 2009, por la que se regula la admisión del alumnado en los centros de la Consejería de Educación que imparten determinadas enseñanzas dirigidas a personas adultas.

Resolución de 5 de junio de 2017, de la Dirección General de Formación Profesional y Universidad, sobre admisión del alumnado en centros que imparten Enseñanzas Inicialies, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y programas no formales, dirigidas a personas adultas durante el curso 2016/2017.

 
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)