“La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar.”
Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán
La finalidad de los cursos es comprobar que los alumnos tienen adquiridos y desarrollados los requisitos formativos y profesionales ( competencias clave) necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas conducentes a la obtención de un certificado de profesinalidad.
Podrás acceder a los cursos que te dan accesos a los certificados de profesionalidad de nivel 2, si tienes cumplido 18 años al término de los períodos de inscripción y no estás en posesión del títilo de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente o de mayor nivel académico.
Podrás acceder a los cursos que te dan accesos a los certificados de profesionalidad de nivel 3, si tienes cumplido 19 años al térmiio de los períodos de inscripción y no estás en posesión del títilo de Bachiller o equivalente o de mayor nivel académico.
2. Fecha de matriculación del curso.
ACTUACIONES |
PRIMERA ACCIÓN FORMATIVA |
SEGUNDA ACCIÓN FORMATIVA |
Presentación de solicitudes de admisión |
Del 2 al 14 de septiembre de 2021. |
Del 17 de enero al 28 de enero de 2022. |
Presentación de solicitudes para alumnos repetidores del primer cutrimestre |
----------------------- |
2 de febrero de 2022. |
Lista provisional de admitidos y excluidos |
15 de septiembre de 2020. |
4 de febrero de 2022. |
Reclamaciones a la lista de excluidos |
del 15-17 de septiembre de 2021. |
Del 9 al 11 de febrero de 2022. |
Lista definitiva de admitidos y exluidos |
20 de septiembre de 2021. |
14 de febrero de 2022. |
Lista ordenada de reserva |
20 de septiembre de 2021. |
14 de febrero de 2022. |
Matriculación |
del 22 al 28 de septiembre de 2021. |
Del 12 al 21 de febrero de 2022. |
Inicio de curso |
4 de octubre de 2021. |
21 de febrero de 2022. |
Finalización del curso |
4 de febrero de 2022. N2. 18 de febrero de 2022. N3. |
10 de junio de 2022. N2. 24 de junio de 2022. N3. |
3. Metodología.
Organizar en modalidad presencial un programa de enseñanza que utilice una metodología innovadora basada en el aprendizaje activo del alumnado que les provoque el interés por la formación académica como medio para la mejora de sus habilidades de empleabilidad futura.
Dada la importancia de la visibilidad de las actuaciones del FSE, se expone aquí el modelo de cartel que será utilizado por los centros educativos públicos que tienen enseñanzas de Educación de Personas Adultas.
Puede descargarse en formato pdf para imprimir en el siguiente enlace.
5. Duración.
La distribución semanal del horario de compatencias clave nivel 2 será el siguiente.
a) Competencia de Comunicación en Lengua Castellana: 8 horas.
b) Competencia Matemática: 8 horas.
c) Competencia de Comunicación en Lengua extranjera ( inglés): 12 horas. Esta competencia sólo es obligatoria para los certificdos de profesionalidad que tengan en sus contenidos el idioma.
La distribución semanal del horario de compatencias clave nivel 3 será el siguiente.
a) Competencia de Comunicación en Lengua Castellana: 12 horas.
b) Competencia Matemática: 12 horas.
c) Competencia de Comunicación en Lengua extranjera ( inglés): 12 horas. Esta competencia sólo es obligatoria para los certificdos de profesionalidad que tengan en sus contenidos el idioma.