“Ese precioso y necesario don del sentido común, que es el menos común de los sentidos.”
Ramón Gómez de la Serna (1888-1963) Escritor español
La Consejería de Educación y Empleo tiene entre sus objetivos preparar a las personas adultas para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales, así como contribuir a su desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía democrática y favorecer la formación a lo largo de la vida. Por todo ello y con el fin de facilitar a las personas que, por no tener la titulación requerida, necesitan tener las competencias clave necesarias para cursar con aprovechamiento la formación de los Certificados de Profesionalidad de Nivel 2 y 3, convocan pruebas libres de superación de las mencionadas competencias.
1.- Para qué sirven
Si deseas acceder a un Certificado de Profesionalidad de nivel 2 y no dispones del Graduado en ESO o si deseas acceder a un Certificado de Profesionalidad de nivel 3 y no dispones del título de Bachiller. Las pruebas de competencias claves te lo permitirán.
2.- Qué son los Certificados de Profesionalidad
Los certificados de profesionalidad permiten a los ciudadanos acreditar su capacitación para el desarrollo de una actividad laboral y asegura la formación necesaria para su adquisición. Cada certificado de profesionalidad acredita una cualificación profesional del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales comprende las cualificaciones profesionales más significativas del sistema productivo español, organizadas en familias profesionales y niveles.
Los certificados de profesionalidad tendrán carácter oficial y validez en todo el territorio nacional y son expedidos por el Servicio Público de Empleo Estatal y los órganos competentes de las Comunidades Autónomas.
3.- Niveles de Cualificación
Se han definido cinco niveles de cualificación, de acuerdo al grado de conocimiento, iniciativa, autonomía y responsabilidad preciso para realizar dicha actividad laboral.
NIVELES DE CUALIFICACIÓN | |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
4.- Requisitos de participación.
Podrán presentarse a las pruebas para obtención del certificado de superación de las competencias clave necesarias para el acceso a certificados de profesionalidad tanto de nivel 2 como de nivel 3, las personas mayores de 18 años o que cumplan a 31 de diciembre del año natural en que se celebran las pruebas y no estar en posesión de ninguno de los requisitos de acceso a la formación de los certificados de profesionalidasd establecidos en el artículo 20 del Real Decreto 34/2008,de 18 de enero,modificado por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo.
5.- Solicitud de particiación
Para descargar la solicitud, pinchad en el siguiente enlace: 1-2
6.- Calendario
ACTUACIONES |
CONVOCATORIA ENERO |
CONVOCATORIA MAYO |
Inscripción a las pruebas y presentación de documentación |
del 1 al 14 de diciembre de 2017 |
del 3 al 16 de abril de 2018 |
Publicación lista provisional de admitidos y excluidos |
18 de diciembre de 2017 |
23 de abril de 2018 |
Reclamaciones a los listados provisionales de admisión |
del 19 al 20 de diciembre de 2017 |
del 24 al 25 de abril de 2018 |
Publicación lista definitivas de admitidos y excluidos |
21 de diciembre de 2017 |
27 de abril de 2018 |
Nombramientos de Comisiones evaluadoras y asignación de participantes |
21 de diciembre de 2017 |
27 de abril de 2018 |
Publicación materiales necesarios para las pruebas |
10 de enero de 2017 |
27 de abril de 2018 |
Realización de las pruebas |
30 de enero de 2017 |
22 de mayo de 2018 |
Publicación listados provisionales de evaluación |
6 de febrero de 2017 |
30 de mayo de 2018 |
Reclamaciones a los listados provisionales de evaluación |
del 7 al 8 de febrero de 2017 |
del 31 de mayo al 4 junio de 2018 |
Publicación listados definitivos de evaluación |
14 de febrero de 2017 |
7 de junio de 2018 |
7.- Contenidos de las pruebas
Con caracter general, el aspirante deberá superar pruebas de competencia matemática y de comunicación en lengua castellana. Sólo en el caso de aspirantes que deseen acceder a Certificados de Profesionalidad que incluyan un módulo de lengua extranjera se requerirá superar una prueba de competencia en comunicación en lengua extranjera.
8.- Competencia de comunicación en lengua castellana
Esta competencia se refiere a la habilidad para expresar e interpretar conceptos, pensamientos, sentimientos, hechos y opiniones de forma oral y escrita (escuchar, hablar, leer y escribir), y para interactuar lingüísticamente de una manera adecuada y creativa en los diferentes contextos sociales y culturales, como la educación y la formación, la vida privada y profesional, y el ocio, en lengua castellana.
Aspirantes de Nivel 2 :
Recomendaciones para su preparación
Aspirantes de Nivel 3:
Recomendaciones para su preparación
10.- Competencia en matemáticas
Esta competencia se refiere a la habilidad para utilizar y relacionar los números, sus operaciones, los símbolos y las formas de expresión así como para desarrollar y aplicar el razonamiento matemático con el fin de resolver diversos problemas en situaciones cotidianas y con el mundo laboral.
Basándose en un buen dominio del cálculo, el énfasis se sitúa en el proceso y la actividad, aunque también en los conocimientos. La competencia matemática entraña (en distintos grados) la capacidad y la voluntad de utilizar procesos de razonamiento (inducción y deducción) y modos matemáticos de pensamiento (pensamiento lógico y espacial) y de representación (fórmulas, modelos, construcciones, gráficos y diagramas).
Aspirantes de Nivel 2:
Recomendaciones para su preparación
Aspirantes de Nivel 3:
Recomendaciones para su preparación
11.- Competencia Lengua Extranjera
Esta competencia se refiere a la utilización de la lengua extranjera como instrumento de comunicación oral y escrita en diversos contextos. En la descripción de los aspectos de la competencia que se deben medir se toma como referencia la escala global del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
Aspirantes de Nivel 2:
Recomendaciones para su preparación
Aspirantes de Nivel 3:
Recomendaciones para su preparación
12.- Materiales para la preparación de las pruebas.
-Programa Formativo Competencia Clave Matemáticas.N2.
-Programa Formativo Competencia Clave Matemáticas N3.
-Programa Formativo Competencia Clave Lengua Castellana N2.
-Programa Formativo Competencia Clave Lengua Castellana N3.
-Programa Formativo Competencia Clave Lengua extranjera(inglés) N2.
-Programa Formativo Competencia Clave Lengua Extrajera(inglés)N3.
13.- Modelos de exámenes de convocatorias anteriores en Extremadura
Marzo 2015 | Junio 2015 | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Nivel 2 | Lengua Castellana | Matemáticas | Inglés | Lengua Castellana | Matemáticas | Inglés |
Nivel 3 | Lengua Castellana | Matemáticas | Inglés | Lengua Castellana | Matemáticas | Inglés |
15.- Modelos de exámenes otras CCAA
16.- Normativa