Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga.”

Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio

InicioEducación de Adultos2.3.- Pruebas Libres-Título de la ESO

Lista definitiva de admitidos y excluidos (convocatoria mayo 2023)


PRUEBAS LIBRES TÍTULO DE GRADUADO EN ESO

 

PRUEBAS LIBRES GRADUADO ESO MAYORES 18 AÑOS.

Curso 2022/2023

 

PUBLICADA LA RESOLUCIÓN DE PRUEBAS LIBRES GES 22/23.

 

Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convoca la celebración de pruebas libres que permitan la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2022/2023.

Si eres mayor de edad y no tienes el título de la ESO, la Junta de Extremadura convoca anualmente pruebas libres que permiten la obtención directa del Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para mayores de 18 años.

 

Estructura y contenidos

La prueba constará de tres ejercicios, uno por ámbito,que se realizarán el mismo día, siendo la duración máxima de cada uno de ellos de dos horas y se ajustará a la estructura de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria para personas adultas en torno a tres ámbitos de conocimiento:

  • Ámbito de la comunicación, que constará de dos partes.Sus referentes curriculares serán los aspectos básicos correspondientes a las materias de lengua castellana y literatura y primera lengua extranjera (Inglés, Francés o Portugués).
  • Ámbito social, que incluirá aspectos básicos referidos a las materias de  Geografía e Historia, Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, Economía, Música, Educación plástica y Visual, Educación para la ciudadanía y Derechos humanos
  • Ámbito científico-tecnológico, que incluirá los aspectos básicos referidos a las materias deBiología y Geología, Física y Química, Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas y Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas, Tecnología y los aspectos relacionados con la salud y el medio natural recogidos en el currículo de Educación Física.
  • MATERIALES ORIENTACIÓN PARA LAS PRUEBAS.

Titulación y efectos.

  • Para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria será necesaria la superación de los tres ámbitos de conocimiento.
  • Si se superan algunos de los ámbitos de conocimiento, se conservarán las calificaciones positivas obtenidas en los mismos para sucesivas convocatorias o para cursar las enseñanzas de la ESO para las personas adultas en todo el Estado Español.

Calendario  

 

CALENDARIO DE ACTUACIONES 2022/2023.

ACTUACIONES  CONVOCATORIA MARZO  CONVOCATORIA MAYO

Inscripción a las pruebas y presentación de

documentación.

del 10 de enero al 27 de enero 2023  del 27 de marzo al 21 de abril de 2023 

Último día de mecanización de solicitudes por los centros.

Publicación lista provisional de admitidos y excluidos

10 de febrero de 2023  28 de abril de 2023
Reclamaciones a los listados provisionales de admisión 15, 16 y 17 de febrero de 2023 2, 3 y 4 de mayo de 2023
Publicación lista definitiva de admitidos y excluidos 23 de febrero de 2023
 
8 de mayo de 2023
Nombramientos de Tribunales 3 de marzo de 2023
 
11 de mayo de 2023
Publicación materiales necesarios para las pruebas 3 de marzo de 2023  11 de mayo de 2023
Realización de las pruebas 14 de marzo de 2023  30 de mayo de 2023
Publicación listados provisionales de evaluación 21 de marzo de 2023  8 de junio de 2023
Reclamaciones a los listados provisionales de evaluación 22, 23 y 24 de marzo de 2023 9, 12 y 13 de junio de 2023
Publicación listados definitivos de evaluación

27 de marzo de 2023

               14 de junio de 2023

Horarios de las pruebas.

 

ÁMBITOS

HORARIO

COMUNICACIÓN

DE 08,00H A 10,00H

CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

DE 10,30H A 12,30H

SOCIAL

DE 13,00H A 15,00H

 Sedes y tribunales de las Pruebas

TRIBUNALES DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ.

                                                                    TRIBUNALES DE LA PROVINCIA DE CÁCERES.


 

Anexos y Normativa reguladora de estas enseñanzas

1. Las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formalizar su solicitud de inscripción conforme al modelo oficial que figura en 

Anexo II.Solicitud de inscripción a las pruebas para la obtención del título de GES.

2. Dicha solicitud de admisión se podrá obtener:

a) En los centros autorizados para impartir estas enseñanzas.

b) A través de la página Web de la Consejería de Educación y Empleo: www.educarex.es/eda.

c) Cumplimentándolo a través de la Secretaría Virtual de la plataforma educativa “Rayuela”.

Para ello: — El usuario deberá autentificarse en la pantalla principal de la Plataforma “Rayuela” mediante su clave de acceso y posteriormente acceder a la Secretaría Virtual.

— El alumnado que no tenga las claves de acceso a Rayuela podrá solicitarlas en cualquier centro educativo de Extremadura, personándose e identificándose en las dependencias administrativas del centro educativo.

— Los usuarios que las tuvieran anteriormente y hubieran olvidado la contraseña pueden volver a solicitarlas desde página web rayuela.educarex.es.

— Una vez cumplimentada la solicitud a través de la secretaría virtual de Rayuela, el alumno o alumna deberá imprimirla y firmarla  y  presentarla:

en las dependencias administrativas del centro autorizados para la formalización de inscripciones relacionados en el anexo III de la presente resolución, bien de forma presencial o a través de los registros de los Centros de Atención Administrativa, Oficinas de Respuesta Personalizada de la Junta de Extremadura, así como en los registros u oficinas  de Registro Único.

 En el caso de que optaran por presentar su solicitud en una oficina de Correos, lo harán en sobre abierto para que la instancia sea fechada y sellada antes de ser certificada.

Normativa  reguladora:

  • Resolución de 31 de octubre de 2022, de la Secretaría General de Educación y de la Dirección General de Formación Profesional y Formación para el Empleo, por la que se convoca la celebración de pruebas libres que permitan la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso académico 2022/2023.
  • Orden de 13 de Mayo de 2009 por la que se regulan las pruebas libres para la obtención directa del título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria para personas mayores de dieciocho años en la Comunidad Autónoma de Extremadura.
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)