“Las proposiciones matemáticas, en cuanto tienen que ver con la realidad, no son ciertas; y en cuanto que son ciertas, no tienen nada que ver con la realidad.”
Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán
PRUEBAS LIBRES FP 22-23.
Curso 2022/2023
Las pruebas para la obtención de los títulos de Técnico y de Técnico Superior de Formación Profesional tienen como finalidad verificar que las personas aspirantes hayan alcanzado los objetivos establecidos en el artículo 40 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, según la redacción dada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, así como los fijados en los aspectos básicos de los currículos de los correspondientes ciclos formativos que se imparten en la Comunidad Autónoma de Extremadura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 69.4 de la Ley Orgánica 2/2006.
Se podrán presentar,por esta vía:
1.Aquellos que cumpliendo los requisitos de edad, no cumplan con los requisitos de acceso indicados en el resuelvo cuarto.b) o c.) y acrediten disponer de los conocimientos profesionales suficientes, mediante experiencia laboral equivalente al trabajo a tiempo completo de un año en el sector productivo relacionado con el ciclo formativo al que pertenecen los módulos para los que solicita matrícula.Solo para Ciclos LOE.
2.La superación de las pruebas tendrá como único efecto la acreditación de los módulos profesionales superados y de las unidades de competencia asociadas.
3.Quienes, en estas circunstancias, superen todos los módulos profesionales del ciclo formativo sólo podrán solicitar la expedición del título correspondiente cuando acrediten estar en posesión de los requisitos de acceso establecidos en el resuelvo cuarto.b) o c).
Calendario de actuaciones previsto para el curso 2022/2023 establecido en el Anexo IV.
ACTUACIÓN | FECHA |
Plazo de presentación de solicitudes | Del 21 de noviembre al 14 de diciembre de 2022 |
Gestión de solicitudes por parte de los centros | Del 15 de diciembre de 2022 al 11 de enero de 2023 |
Publicación lista provisional de solicitudes admitidas pruebas | 13 de enero de 2023 |
Periodo de reclamaciones del alumnado al listado provisional admitidos. | Del 13 al 18 de enero de 2023 |
Publicación lista definitiva de solicitudes admitidas | 25 de enero de 2023 |
Nombramiento Comisiones de Evaluación | 26 de enero de 2023 |
Publicación características de las pruebas | 31 de enero de 2023 |
Publicación de la bibliografía | 31 de enero de 2023 |
Publicación del calendario y horarios de las pruebas | 24 de febrero de 2023 |
Período de realización de las pruebas | Del 24 de abril al 12 de mayo de 2023 |
Publicación de las calificaciones provisionales en la plataforma educativa de Rayuela | 22 de mayo 2023 |
Período de revisión de las calificaciones a través de la plataforma educativa Rayuela por parte del alumnado | Del 22 de mayo al 25 de mayo de 2023 |
Gestión de las reclamaciones por parte de las comisiones | 26 de mayo al 30 de mayo del 2023. |
Publicación de las calificaciones definitivas en la plataforma educativa Rayuela | 31 de mayo de 2023. |
Plazo de presentación de solicitudes de exención de FCT (Presencialmente en los centros) | Del 31 de mayo al 7 de junio de 2023 |
Período de solicitud Histórico de módulos superados con anterioridad. (Presencialmente en los centros) | Del 31 de mayo al 7 de junio de 2023 |
Publicación, características, estructura y criterios de evaluación del módulo de Proyecto. (Presencialmente en los centros) |
31 de mayo de 2023 |
Publicación listado provisional de exención de FCT | 8 de junio de 2023 |
Período de reclamaciones exención FCT | 8 y 9 de junio de 2023 |
Publicación listado definitivo de exención de FCT | 13 de junio de 2023 |
Publicitación listado provisional incorporación notas módulos superados con anterioridad | 8 de junio de 2023 |
Período de reclamaciones | 8 y 9 de junio de 2023 |
Publicación listado definitivo módulos superados con anterioridad | 13 de junio de 2023 |
Pago de tasas y matrícula del módulo de proyecto | 14 al 15 de junio de 2023 |
Período de defensa del Proyecto (títulos LOE) | Del 16 al 19 de junio de 2023 |
Las personas que deseen participar en estas pruebas deberán formular una única solicitud de inscripción. En la solicitud de inscripción, La persona aspirante indicará los módulos de los que desea examinarse, de los cuales deberá realizar el pago conforme lo establecido en el resuelvo octavo de la presente Resolución.
La cuantía del precio público por los derechos de examen es de 8,23 euros por cada uno de los módulos profesionales de los que el alumnado pretenda examinarse, de los que componen un Ciclo Formativo.
. La solicitud de inscripción se presentará de forma telemática por las personas interesadas en la dirección https: //rayuela.educarex.es de la Plataforma Educativa Rayuela
-El alumno o la alumna podrá matricularse de todos los módulos o de algunos de los módulos que componen el Ciclo Formativo, indicándolo en la solicitud y su ingreso se efectuará en las entidades bancarias colaboradoras con la Junta de Extremadura, de conformidad con lo establecido en el Decreto 105/2002, de 23 de julio, de recaudación de ingresos producidos por Tributos propios, precios públicos y otros ingresos, o de forma on-line en la dirección web: https://modelo050.juntaex.es/modelo050/ a través del Modelo-50 con los siguientes datos:
a. Órgano gestor: 13-Educación y Empleo.
b Código: n.º 13115-3 (Por realización de pruebas para la obtención directa de títulos)
c.Datos interesados: Datos de la persona solicitante.
Exentos del pago del precio público por derechos de examen:
a) Las personas aspirantes que tengan la condición legal de demandantes de empleo, a excepción de los de la modalidad de mejora de empleo.
b) Las personas aspirantes que acrediten la condición de tercer o ulterior hijos o hijas dependientes de sus padres o madres, cuando el domicilio familiar radique en Extremadura con dos años de antelación a la solicitud del beneficio fiscal y la unidad familiar tenga unas rentas menores a cinco veces el Salario Mínimo Interprofesional,
c) Quienes tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100, para lo cual deberán presentar el reconocimiento con carácter definitivo de la discapacidad de que se trate junto con la solicitud.
d) Quienes tengan la condición de víctimas del terrorismo, sus cónyuges o parejas de hecho, así como sus hijos o hijas.
e) Las víctimas de la violencia de género a las que hace referencia la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, y sus hijos o hijas.
Las personas aspirantes que sean miembros de familias numerosas, tendrán una bonificación del 50 por ciento. Deberá abonar por tanto 4,12 euros por módulo profesional.
-La cuantía del precio público por los derechos de examen es de 8,23 euros por cada uno de los módulos profesionales que componen un Ciclo Formativo.
Las personas aspirantes que sean miembros de familias numerosas, tendrán una bonificación del 50 por ciento. Deberá abonar por tanto 4,12 euros por módulo profesional.
Normativa reguladora:
RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2022,de la Consejera, por la que se convocan pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico y Técnico Superior de Formación Profesional del sistema educativo en la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/2023