Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico

InicioEduTecnologíasInnovaTEDProyectos anteriores: Plan ITERPrincipios Fundamentales

Principios

 IlustraciónLas acciones que propone el Proyecto ITER están al servicio de unos principios fundamentales que rigen el proceso vertebrador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la comunidad educativa, y que son los que siguen:

  • Las TIC deben cooperar en el aumento del rendimiento escolar, facilitando la vida y calidad educativa. Por lo tanto, no pueden ser un lastre para el desarrollo de un sistema educativo, sino, por el contrario, un colaborador efectivo del mismo.
  • Las TIC deben ser una llave que facilite y permita la comunicación entre todos los miembros de la comunidad educativa y su intervención en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Las TIC deben estar armonizadas y en concordancia con toda la estructura, ordenación y principios pedagógicos del sistema educativo extremeño.
  • Las TIC deben ir impregnando de igual modo el currículum de las distintas áreas educativas, así como los distintos servicios educativos.
  • En la implantación de las TIC debe buscarse la máxima accesibilidad. En el proceso de selección y desarrollo del software educativo, debe tenerse en cuenta que éste sea: Utilizable, Sencillo, Útil, Cómodo y Atractivo.
  • En el desarrollo de software educativo, el Software Libre será el prisma fundamental de realización, con una tendencia positiva hacia el funcionamiento multiplataforma. Dentro de la idea de solidaridad y equilibrio social, así como de las recomendaciones de la Unión Europea de desarrollo de software entre administraciones públicas, el software debe estar preferiblemente realizado bajo este tipo de licencia. En todos los casos debe ser funcional en gnuLinEx y en la Red Tecnológica Educativa (RTE), garantizando también su uso fuera de ella (hogar, empresas, etc) por parte de los miembros de la comunidad educativa.

 Ilustración  Ilustración  Ilustración

Publicado por EduTecnologías
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)