“Todos somos muy ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las mismas cosas.”
Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán
Traspasadas las puertas del siglo XXI, Extremadura ha sabido liderar con destreza, desde la comunidad educativa, el reto que ha supuesto la implantación de las Tecnologías de la Información y Comunicación en nuestra sociedad. Somos un marco de referencia en la implantación de las TIC para toda España y seguiremos afrontando y apostando por avivar este desarrollo, que puede impulsar a nuestros jóvenes, pero también a nuestro sistema educativo, hacia un futuro lleno de esperanza y posibilidades.
Nuestra Red Tecnológica Educativa y el sistema operativo gnuLinEx que la hace funcionar han servido y sirven hoy como modelo del actual esquema del proyecto de ámbito nacional "Internet en el Aula" y de otros muchos proyectos educativos regionales e internacionales. Para poder comprender el punto de partida del Proyecto ITER, se hace necesario el conocimiento de la situación en la que se encuentra Extremadura en materia de aplicación de las TIC en educación. Ésta es el resultado del desarrollo y el esfuerzo que se ha realizado en este campo en los últimos años por la administración y la sociedad extremeña. Los centros educativos de Extremadura cuentan actualmente con una Red Tecnológica Educativa extensa y de calidad en la que destaca la existencia de una potente Intranet, que comenzó su despliegue en el año 2001, y que está ya plenamente operativa.
Pero además de la Intranet, hay una serie de servicios que optimizan la Red Tecnológica Educativa.
Espacio web (100Mb) para cada centro educativo para alojar sus páginas.
15.000 cuentas de correo electrónico habilitadas para el profesorado.
GnuLinEx, sistema operativo libre instalado en los ordenadores de los centros educativos, que incorpora paquetes de aplicaciones desarrollados específicamente para la educación: gnuLinExEdu Primaria, gnuLinExEdu Secundaria y gnuLinExEdu FP.
Escritorio propio para cada docente y cada alumno/a al que pueden acceder desde cualquier ordenador identificándose mediante una contraseña.
Un técnico informático en cada IES para el mantenimiento del servidor del centro y para apoyo técnico al equipo docente y a la Administración.
Un Coordinador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en cada IES para dar soporte al profesorado en su acceso a las TIC.
Educar.ex, el portal educativo extremeño.
Y a todo esto hay que sumar el equipamiento informático de los centros.