Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El hombre que mueve montañas empieza apartando piedrecitas”

Confucio

InicioEscolarizaciónAdmisión y matriculaAdmisión

Previamente y durante todo el procedimiento, los centros educativos sostenidos con fondos públicos, las oficinas de escolarización, las comisiones de escolarización y las Delegaciones Provinciales de Educación, informarán, a los padres, madres, tutores o quienes ejerzan la guarda y/o acogimiento del menor, o al alumnado si es mayor de edad, sobre el procedimiento de escolarización.

 

De acuerdo con la normativa de escolarización vigente, todos los centros docentes harán público su proyecto educativo y facilitarán al alumnado y a sus padres, madres, tutores o quienes ejerzan la guarda y/o acogimiento del menor, cuanta información sea necesaria para favorecer una mayor participación en la comunidad educativa. Asímismo informarán de los recursos específicos o especiales y de los servicios complementarios de que dispongan.

 

Además, los centros privados concertados informarán de su carácter propio a los padres, madres, tutores legales o quienes ejerzan la guara y/o acogimiento del menor, y al propio alumnado, si fuera mayor de edad, que soliciten plaza en dichos centros. Informarán del régimen de financiación con fondos públicos de la enseñanzas concertadas, así como, en su caso, de las actividades extraescolares, servicios complementarios y otros servicios de carácter voluntario y no lucrativo que ofrecen, con indicación del precio y de la correspondiente aprobación en los casos en que sea preceptiva.

 

La Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Educación en su resuelvo sexto señala que los centros docentes sostenidos con fondos públicos difundirán en los tablones de anuncios y en todos los sistemas de información pública de que dispongan la siguiente información:

 

  • La normativa reguladora de la admisión de alumnos.
  • Resolución de la Delegación Provincial de Educación con el número de plazas vacantes para cada uno de los cursos autorizados, especificando las reservadas para alumnado ACNEE, ACNEAE, curse simultáneamente enseñanzas ESO o Bachillerato y enseñanzas regladas de música o danza o curse simultáneamente enseñanzas ESO o Bachillerato y programas deportivos de alto rendimiento.
  • Zona de escolarización y zonas limítrofes para cada enseñanza.
  • Relación de centros adscritos, o de adscripción, según corresponda.
  • Calendario completo del procedimiento de admisión, donde se detalle el plazo de presentación de solicitudes, la fecha de publicación de las listas provisionales de puntuaciones, las relaciones definitivas del alumnado admitido y no admitido y los plazos para presentación de reclamacones y recursos, con indicación expresa de la fecha de finalización de los mismos.
  • Procedimiento de reclamación.
  • Período de matriculación.
  • Proyectos y programas del centro.
  • Profesionales específicos de apoyo con que cuenta el centro.
  • Niveles de enseñanzas que impartan, así como los servicios complementarios y otros de carácter voluntario que ofrecen, con indicación del régimen económico de los mismos y de la correspondiente aprobación en los casos que sea preceptiva.
  • Sede de la Comisión de Escolarización y sede del Servicio de Inspección de la Delegación Provincial de Educación.
  • Ubicación y horario de funcionamiento de la Oficina de Escolarización, en el caso de que exista en la localidad.
  • Dirección web del Portal de Escolarización de la Consejería de Educación y Empleo: http://educarex.es/escolarizacion

 

 

Además, con el fin de acercar a las familias toda la información del proceso de admisión y facilitar los trámites de participación en el mismo se ponen en funcionamiento las Oficinas de Escolarización en las localidades de Badajoz, Cáceres, Mérida y Plasencia.

 

La presentación de la solicitud en el procedimiento general de admisión o específico de adscripción para el curso 2023/2024 se debe realizar el trámite preferentemente de manera telemática. En aquellos casos en los que la tramitación telemática no sea posible, la persona solicitante podrá presentar una única solicitud de forma presencial, según el modelo normalizado que figura en el anexo II junto con la documentación necesaria a la que se refiere el resuelvo noveno de la Resolución de 15 de diciembre de 2022.

 

La Resolución de 15 de diciembre de 2022, de la Secretaría General de Educación en los resuelvos séptimo a duodecimo señala el procedimiento de la presentación de las solicitudes. 

 

Presentación de la solicitud de manera telemática, se tendrá en cuenta lo siguiente:

 

  1. La solicitud se realizará a través de la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma informática de gestión educativa Rayuela, mediante identificación y firma a través de:
  • Certificados Digitales reconocidos.
  • DNI electrónico.
  • Claves de acceso a la plataforma informática de gestión educativa Rayuela. Si una persona usuaria necesita recuperar sus claves de acceso al programa puede hacerlo personándose en su centro educativo o de forma “online” a través de la plataforma Rayuela (https://rayuela.educarex.es) opción "olvidé mis contraseñas", si en ella consta un “email” actualizado. Asimismo, aquella persona no usuaria de Rayuela y que no disponga de dichas claves de acceso podrá recibirla en cualquier centro educativo.
  1. La aportación de la documentación acreditativa de las circunstancias declaradas respecto a los criterios de admisión para la admisión del alumnado y que no se incorporen de oficio, deberá presentarse, de manera telemática, en el apartado habilitado para ello dentro de la plataforma informática de gestión educativa Rayuela https://rayuela.educarex.es/. En caso de que la aportación de esta documentación no sea posible, deberá ser entregada en el centro educativo junto con la solicitud.
  2. Al finalizar la tramitación telemática, la plataforma informática de gestión educativa Rayuela emitirá un recibo justificativo de la presentación de la solicitud que incluirá la fecha y hora de presentación, los datos relevantes de la solicitud y, en su caso, la enumeración de los apartados del baremo por los que se solicita puntuación.

 

Presentación de la solicitud de forma presencial

 

En aquellos casos en los que la tramitación telemática no sea posible, la persona solicitante, presentará, por triplicado una única solicitud, según el modelo normalizado que figura en el Anexo II o en su caso anexos III o IV junto con la documentación necesaria a la que se refiere el resuelvo noveno de la Resolución de 15 de diciembre de 2022. 

 

La presentación de dichas solicitudes y la documentación correspondiente se entregarán, para el procedimiento general de admisión, en el centro educativo en el que se solicite plaza en primera opción. En el caso de participación en el procedimiento específico de adscripción habrá de entregarse en el centro de Educación Primaria de origen en el que la persona solicitante esté matriculada.

 

Asimismo, podrá presentarse mediante cualquiera de los medios previstos en el artículo 16 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre y en el Decreto 257/2009, de 18 de diciembre, por el que se implanta un Sistema de Registro Único y se regulan las funciones administrativas del mismo en el ámbito de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, además, podrá presentarse ante la comisión de escolarización correspondiente y dentro de lplazo establecido en el Anexo I de la mencionada resolución.     

                                                                                                                                                                               

Presentación de solicitudes fuera de plazo 

 

El alumnado que solicite la admisión para el primer ciclo de Educación Infantil en las Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería de Educación y Empleo fuera de los plazos establecidos, independientemente de la causa, deberá presentar una única solicitud según el modelo normalizado que figura en el anexo III de la Resolución de 15 de diciembre de 2022 junto con la documentación correspondiente que acredite que cumple los requisitos de acceso y la establecida en el resuelvo octavo de dicha resolución para el cálculo de la cuota mensual a satisfacer por prestación de servicios en Escuelas Infantiles.

 

Asimismo, el alumnado que solicite la admisión para el resto de enseñanzas y/o etapas reguladas en esta convocatoria en cualquier centro docente sostenido con fondos públicos de la Comunidad Autónoma fuera de los plazos establecidos debido al traslado de domicilio de la unidad familiar que implique cambio de localidad, o por inicio de una medida de acogimiento familiar de la persona solicitante o una discapacidad sobrevenida de cualquiera de los miembros de la familia o por no entregar la solicitud dentro del plazo establecido en el procedimiento, deberá presentar una única solicitud según el modelo normalizado que figura en el anexo III de la Resolución de 15 de diciembre de 2022 junto con la documentación correspondiente que acredite alguna de estas circunstancias así como aquella que justifique que cumple los requisitos de acceso.

 

Las solicitudes fuera de plazo se presentarán, preferentemente de forma telemática. En aquellos casos en los que la tramitación telemática no sea posible y para el primer ciclo de Educación Infantil en Escuelas Infantiles dependientes de la Consejería de Educación y Empleo se presentarán, junto con la documentación necesaria, ante las Delegaciones Provinciales de Educación o en el centro educativo y dirigidas a las Delegaciones Provinciales de Educación. Para el resto de solicitudes fuera de plazo se presentarán, junto con la documentación necesaria, ante la comisión de escolarización correspondiente al centro docente elegido como primera opción, en el centro educativo o ante la comisión de escolarización provincial.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)