“Pensar es el trabajo más difícil que existe. Quizá esa sea la razón por la que haya tan pocas personas que lo practiquen.”
Henry Ford (1863–1947) Empresario EEUU
Este programa educativo del Parlamento Europeo está destinado a los alumnos de centros de enseñanza secundaria: 4º ESO, 1º y 2º de Bachillerato y grado medio de Formación Profesional.
Tiene por objeto estimular el conocimiento de Europa y de la democracia parlamentaria europea entre los jóvenes, proporcionándoles un conocimiento activo de la Unión Europea, y del Parlamento Europeo en particular. No se trata solo de enseñar datos sobre la Unión Europea, sino también de darles la oportunidad de experimentar la ciudadanía europea.
El programa Escuela Embajadora del Parlamento Europeo (EPAS) tiene por objeto lograr que los alumnos sean más conscientes de la democracia parlamentaria europea, la función del Parlamento Europeo y los valores europeos, les anima a participar activamente en los procesos democráticos de la Unión.
Los centros educativos escogidos para participar en el programa nombran a profesores y alumnos, respectivamente, embajadores séniores y júniores, que están a cargo de la puesta en práctica del programa. Los profesores se ocupan del aspecto educativo, principalmente preparando clases sobre la democracia parlamentaria europea. Los docentes pueden usar el material didáctico interactivo del Parlamento Europeo, que engloba información general, datos sobre la Unión Europea, formación en cuanto a las aptitudes y participación democráticas, juegos de rol para la clase y concursos. Se espera de los profesores y alumnos que preparen actividades como la creación de un Infopoint de la Unión Europea, la organización de actividades con motivo del Día de Europa o la generación de contenidos para los medios sociales. Se ponen en contacto con diputados al Parlamento Europeo, otros embajadores y socios, y buscan la participación de sus comunidades.
Acreditación y recompensas
Al final de cada curso se evalúan las actividades realizadas por los centros educativos. Tras concluir con éxito el programa, se certifica a los centros educativos como EPAS, y a los embajadores séniores y júniores se les conceden certificados en ceremonias organizadas por la Oficina de Enlace del Parlamento Europeo local, muy frecuentemente en presencia de diputados al Parlamento Europeo, autoridades nacionales y locales, y socios. También se puede brindar a los profesores y alumnos la posibilidad de participar en las sesiones Euroscola en Estrasburgo, o en otros actos organizados por el Parlamento Europeo en los Estados miembros, Bruselas o Estrasburgo.
Red de escuelas embajadoras
Los aproximadamente 1 500 centros educativos certificados como EPAS, 3 700 profesores nombrados embajadores séniores y casi 23 000 estudiantes que son embajadores júniores hacen de la red una oportunidad magnífica para que los centros intercambien buenas prácticas y colaboren en la puesta en práctica del programa. La red de escuelas embajadoras se inscribe dentro de una comunidad más amplia que colabora con el Parlamento Europeo, especialmente a través de la plataforma todosjuntos.eu. A través de la red, los centros educativos pueden participar en una amplia gama de actividades que organiza el Parlamento Europeo, las Oficinas de Enlace o los socios institucionales de este, así como entablar contacto con diversas entidades y organizaciones de la sociedad civil europeas, nacionales y locales.
OFICINA PARLAMENTO EUROPEO EN ESPAÑA