Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”

Confucio (551-479 a. C.) Pensador chino

InicioProgramas InternacionalesProgramasPrograma DEE

JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PROGRAMA "FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA DIMENSIÓN EUROPEA EN LA ESCUELA"

La sociedad del conocimiento, de las competencias, del aprendizaje permanente y del desarrollo sostenible, tiene como uno de sus principales objetivos, el conseguir una mayor cohesión social y económica desde la educación y la formación, para ello es necesaria una adaptación y mejora de los sistemas educativos de los Estados miembros de la UE, mediante nuevas medidas e iniciativas que faciliten la creación y construcción de un modelo de sociedad europeo pacífico y moderno. En la consecución de este objetivo juega un papel primordial el desarrollo de la “Dimensión Europea de la Educación” (DEE).

La DEE es, ante todo, una cuestión de transversalidad en el marco de una educación global, fundamentalmente una cuestión de desarrollar competencias, valores y actitudes para vivir satisfactoriamente en Europa. En el marco educativo escolar es, sobre todo, una cuestión de perspectiva y de enfoque a la hora de plantear los aprendizajes de las distintas disciplinas abordándolas, no solo desde enfoques regionales o nacionales, sino desde su dimensión transnacional.

La DEE contiene valores como la libertad, la igualdad de oportunidades para todos, los derechos humanos, el espíritu empresarial, la voluntad para resolver conflictos de manera pacífica, respetando la diversidad, la innovación, la protección del medio ambiente, etc.

La proyección de esta dimensión europea en el sistema educativo extremeño se refleja en iniciativas como, por ejemplo, la adoptada por la Consejería de Educación y Empleo, a través de la Secretaría General de Educación, con la implementación del programa denominado “Fomento y Consolidación de la Dimensión Europea en la Escuela” cuyo desarrollo se ha establecido mediante la INSTRUCCIÓN 2/2022, de 17 de marzo, de la Secretaría General de Educación.

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PROGRAMA "FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA DIMENSIÓN EUROPEA EN LA ESCUELA"

 

LISTADOS DE  GRUPOS ADMITIDOS PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA “FOMENTO Y CONSOLIDACIÓN DE LA DIMENSIÓN EUROPEA EN LA ESCUELA” PUBLICADO POR INSTRUCCIÓN 2/2022, DE 17 DE MARZO, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN

CONVOCATORIA 2022

 

 

Centro participante

 

Localidad

Coordinador/a del grupo

Título proyecto presentado

CRA VALLE DEL ALAGÓN

 

Alagón del Río

Mª Pilar Tena Gutiérrez

EUROAVENTURAS

CEIP ENRIQUE SEGURA COVARSI

Badajoz

Ángel Lázaro Pascual

HACIENDO EUROPA DESDE EXTREMADURA

CEIP ENRIQUE SEGURA COVARSI

Badajoz

Mª de las Nieves Sainz Domínguez

ME GUSTA EUROPA...CON ETWINNING

CEIP GUADIANA

 

Badajoz

Mª Trinidad Pérez García

SOMOS EUROPA_L@S ETWINNERS DEL GUADIANA

CEIP GUADIANA

 

Badajoz

Manuel García Gutiérrez

JUNTOS SOMOS MEJORES

CEIP GUADIANA

 

Badajoz

Mª Isabel Tejeda Sánchez

¡EUROPA PINTA!

CEIP JUAN VÁZQUEZ

 

Badajoz

Eunate Izaola Ibáñez

HuELLAS en EUROPA

COLEGIO SAGRADA FAMILIA

 

Badajoz

Mª Teresa Cordero Gago

PROTEGER Y RESPETAR EUROPA

FUNDAC. OBRA SOCIAL SOPEÑA

 

Badajoz

Antonio Castaño Blanco

TRABAJANDOXEUROPA

CEIP JACOBO RODRIGUEZ PEREIRA

 

Berlanga

Eulalia Vera Ortiz

HACEMOS EUROPA ENTRE TODOS

IES VALLE DEL JERTE

Cabezuela del Valle - Navaconcejo

Jaime Ramajo Escalera

LOS HOMBRES VOLVERÁN A SER HERMANOS

IES GREGORIO MARAÑON

 

Caminomorisco

Miguel Ángel Jiménez Jiménez

RADIO THINKING Y AULAJEDREZ

COLEGIO SAN FCO JAVIER

 

Fuente de Cantos

Tomás María Pastor Sáenz

EUROPA EN LA VIDA

IESO GALISTEO

 

Galisteo

Rubén Núñez Quesada

UNA CUESTIÓN DE VALORES

IES VALLE AMBROZ

 

Hervás

Carlos Rodríguez del Pilar

EUROPA ABRIENDO PUERTAS

IES VALLE AMBROZ

 

Hervás

Rosa Mª García Salgado

BUSCANDO LAS RAICES JUDIAS DE EUROPA DESDE HERVÁS

IES JARANDA

 

Jarandilla de la Vera

Javier Calderón Atanasio

EUROPA PRE/PRO POSITIVA

IES VALLE DEL JERTE.

 

Plasencia

Juan Pedro Recio Cuesta

HABLEMOS DE EUROPA HABLEMOS DE FUTURO

CRA LA RAYA

 

San Francisco de Olivenza

Mª Concepción Pegado García

EN LA VARIEDAD ESTÁ LA RIQUEZA

CRA LA RAYA

 

San Francisco. de Olivenza

Mª Lourdes Villasán González

IN LOVE CON EUROPA

IES SAN MARTÍN

 

Talayuela

Mario Porro Sierra

DIMENSIÓN EUROPEA DE LA EDUCACIÓN

 

 

En Mérida, a 04 de abril de 2022

 

Secretaría General de Educación

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)