“La gota horada la roca, no por su fuerza sino por su constancia.”
Ovidio (43 AC-17) Poeta latino
El Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) es un Organismo Autónomo dentro del Ministerio de Universidades, la Agencia Nacional española para el desarrollo y gestión del programa Erasmus+ de la Unión Europea en materia de Educación y Formación, tal y como se establece en la Ley 15/2014, de 16 de septiembre, de racionalización del sector público y otras medidas de reforma administrativa.
La Subsecretaría de Universidades según lo indicado en el artículo 3.1 l) del Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Universidades, es la Autoridad Nacional española que ejerce el control a que se refiere el artículo 26.7 del Reglamento 2021/817 del Parlamento Europeo y Consejo, de 20 de mayo de 2021, por el que se establece el programa Erasmus+.
La adopción del Reglamento (UE) 2021/817 del Parlamento Europeo y del Consejo de 20 de mayo de 2021 por el que se establece Erasmus+, el Programa de la Unión para la educación y la formación, la juventud y el deporte, y se deroga el Reglamento (UE) nº 1288/2013, diseña un nuevo marco jurídico y organizativo al que deben adaptarse las actuaciones comprendidas en el programa Erasmus+, para el período 2021-2027 como sucesor del programa 2014-2020.
El SEPIE tiene como misión ayudar a modernizar e internacionalizar el sistema educativo a través de la equidad y la inclusión, la comprensión intercultural y el sentimiento de pertenencia a la comunidad. Gestiona los fondos europeos y nacionales de las acciones descentralizadas (el programa Erasmus+) para todos los niveles educativos. Gestiona la movilidad de las personas y la cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas. Fomenta la internacionalización de las organizaciones de educación y formación.
Además, tiene como propósito proporcionar oportunidades únicas para la internacionalización de la educación y la formación y la promoción de otras iniciativas internacionales como Europass, Sello Europeo de las Lenguas, Portfolio Europeo de las Lenguas.