“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”
Julio Verne (1828-1905) Escritor francés
IDIOMAS
Para fomentar el desarrollo del Portfolio se hace necesario establecer unos requisitos y un procedimiento de selección de los centros que quieran implementarlo.
ORDEN de 11 de octubre de 2016 por la que se regulan la convocatoria y la implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura. |
NOVEDADES DE LA ORDEN.
RECORDATORIO:
Antes del 20 de junio de cada uno de los cursos escolares en los que se desarrolle la experiencia, el centro autorizado remitirá al Servicio de Ordenación Académica y Planificación de Centros Educativos de la Secretaría General de Educación una memoria.
La remisión de la memoria en plazo y forma será requisito indispensable para la obtención del certificado de formación.
La presente Orden regula la convocatoria y establece los requisitos para la implementación del Portfolio Europeo de Lenguas en los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
En la primera fase, un grupo de profesores del centro participará, durante un curso escolar, en un plan de formación sobre el Portfolio/E-Portfolio con contenidos referidos a la competencia comunicativa, la creación de materiales y la elaboración de unidades didácticas del Portfolio/E-Portfolio para aplicar en el aula en la segunda fase del proyecto.
El grupo de profesores deberá inscribirse como seminario en un Centro de Profesores y de Recursos (C.P.R.) y nombrará un coordinador que tendrá como funciones supervisar y tutorizar la implantación del proyecto; para ello, deberá:
Durante esta fase de preparación, el grupo de profesores podrá realizar consultas y apoyarse en ESTA página web de Educarex http://www.educarex.es/idiomas/recursos.html, (en Idiomas / Implementación del Portfolio / Recursos), sobre información y recursos del Portfolio Europeo de las Lenguas, destinada a este fin.
En la segunda fase, estos profesores ya formados empezarán a trabajar con el Portfolio/E-Portfolio con el alumnado de tres años en Educación Infantil o en cualquier curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Adultos.
Los profesores llevarán a cabo el proyecto en los grupos a los que impartan docencia, trabajando de una forma coordinada con el resto del profesorado.
En su periodo de desarrollo, el proyecto se irá ampliando cada curso escolar, introduciéndolo en el aula como una herramienta interdisciplinar más, desde todas las áreas, materias o módulos, para la evaluación y desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de la competencia en comunicación lingüística.
Esta herramienta debe incluirse en las programaciones didácticas, así como formar parte del Currículum Integrado de las Lenguas de forma transversal y, por lo tanto, del Proyecto Lingüístico de Centro, asumiéndola como una línea esencial del Proyecto Educativo de Centro.
RECURSOS y MATERIALES |