Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Todo lo que una persona puede imaginar, otros pueden hacerlo realidad.”

Julio Verne (1828-1905) Escritor francés

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoPorfolio europeo de las lenguasImplementación del porfolio

PORTFOLIO EUROPEO DE LAS LENGUAS

IDIOMAS   

La implantación del Portfolio en Extremadura viene regulado a través de la siguiente Orden:

Para fomentar el desarrollo del Portfolio se hace necesario establecer unos requisitos y un procedimiento de selección de los centros que quieran implementarlo.

ORDEN de 11 de octubre de 2016 por la que se regulan la convocatoria y la implantación del Portfolio Europeo de las Lenguas en los centros educativos sostenidos con fondos públicos de Extremadura.

 

NOVEDADES DE LA ORDEN.

  • ESTA ORDEN ES DE CARÁCTER GENERAL; es decir, no habrá convocatorias de ordenes anuales, así los Centros Educativos podrán solicitar un proyecto Porfolio en la segunda quincena de cada mes de enero de cada curso escolar. El inicio de la implementación del proyecto se produce en el curso posterior a la fecha de la solicitud, quiere esto decir que para esta convocatoria el trabajo del Portfolio comienza en el curso 2017/2018 en el momento de la inscripción y constitución del seminario en los Centros de Profesores.
  • Las  solicitudes del Portfolio  deben ser  presentadas en las Delegaciones Provinciales de Educación correspondientes.
  • El proyecto Portfolio no tiene una fecha de caducidad, quiere esto decir que una vez introducido en el aula se utiliza como una herramienta más en el proceso de aprendizaje y enseñanza de las lenguas.
  • No hay que renovar el proyecto Portfolio, ya que se entiende con la entrega de la memoria anual la continuidad del proyecto. En caso que el centro quisiera poner fin al proyecto se necesita presentar un comunicado por escrito a la Secretaría General de Educación.

RECORDATORIO:

Antes del 20 de junio de cada uno de los cursos escolares en los que se desarrolle la experiencia, el centro autorizado remitirá al Servicio de Ordenación Académica y Planificación de Centros Educativos de la Secretaría General de Educación una memoria.

La remisión de la memoria en plazo y forma será requisito indispensable para la obtención del certificado de formación.

Objeto y ámbito de aplicación

La presente Orden regula la convocatoria y establece los requisitos para la implementación del Portfolio Europeo de Lenguas en los centros públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Implantación y desarrollo del proyecto

 En la primera fase, un grupo de profesores del centro participará, durante un curso escolar, en un plan de formación sobre el Portfolio/E-Portfolio con contenidos referidos a la competencia comunicativa, la creación de materiales y la elaboración de unidades didácticas del Portfolio/E-Portfolio para aplicar en el aula en la segunda fase del proyecto.

El grupo de profesores deberá inscribirse como seminario en un Centro de Profesores y de Recursos (C.P.R.) y nombrará un coordinador que tendrá como funciones supervisar y tutorizar la implantación del proyecto; para ello, deberá:

  • Coordinar las actividades del PEL por cursos y lenguas.
  • Organizar y dinamizar la aplicación del PEL en el centro.
  • Coordinar los procesos de formación continuada.

Durante esta fase de preparación, el grupo de profesores podrá realizar consultas y apoyarse en ESTA  página web de Educarex http://www.educarex.es/idiomas/recursos.html, (en Idiomas / Implementación del Portfolio / Recursos), sobre información y recursos del Portfolio Europeo de las Lenguas, destinada a este fin.

En la segunda fase, estos profesores ya formados empezarán a trabajar con el Portfolio/E-Portfolio con el alumnado de tres años en Educación Infantil o en cualquier curso de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional o Enseñanzas de Adultos.

Los profesores llevarán a cabo el proyecto en los grupos a los que impartan docencia, trabajando de una forma coordinada con el resto del profesorado.

En su periodo de desarrollo, el proyecto se irá ampliando cada curso escolar, introduciéndolo en el aula como una herramienta interdisciplinar más, desde todas las áreas, materias o módulos, para la evaluación y desarrollo de la enseñanza/aprendizaje de la competencia en comunicación lingüística. 

Esta herramienta debe incluirse en las programaciones didácticas, así como formar parte del Currículum Integrado de las Lenguas de forma transversal y, por lo tanto, del Proyecto Lingüístico de Centro, asumiéndola como una línea esencial del Proyecto Educativo de Centro.

Profesorado

  1. Para la implementación del proyecto Portfolio habrá de constituirse un grupo de profesores, que nombrará un coordinador. El grupo de trabajo se inscribirá como tal en el Centro de Profesores y de Recursos de su adscripción.
  2. El profesorado participante recibirá créditos de formación por cada año de permanencia en el proyecto.
  3. La Consejería de Educación promoverá, dentro del Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado, actividades específicas para los maestros o profesores de centros implicados en esta experiencia, y para aquellos maestros o profesores de estos centros que se comprometan a participar en el futuro. Asimismo, la participación podrá ser valorada para ser admitidos en cualquier actividad de formación relacionada con esta experiencia.

Más documentación

RECURSOS y MATERIALES

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)