Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Un hombre inteligente es aquel que sabe ser tan inteligente como para contratar gente más inteligente que él.”

John Fitzgerald Kennedy (1917-1963) Político estadounidense

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaEstudios InternacionalesTALIS

Estudio internacional TALIS (2013)

Nombre completo:

Estudio Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (Teaching and Learning International Survey,TALIS).

 

Descripción:

TALIS es un estudio promovido por la OCDE cuyo objetivo principal es ofrecer información sobre los procesos educativos a través de encuestas a los profesores y a los directores de los centros. Con ello se pretende contribuir a la elaboración de indicadores internacionales que ayuden a los países a desarrollar su política educativa respecto al profesorado y al proceso de enseñanza y aprendizaje.

Ofrece la primera comparación internacional sobre las condiciones de enseñanza y aprendizaje, aportando ideas innovadoras acerca de algunos de los factores que pueden explicar las diferencias en los resultados de aprendizaje reveladas por el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE. Tiene como objetivo ayudar a que los países analicen y desarrollen políticas para que la profesión del educador sea más atractiva y e­ficaz.

El primer ciclo del estudio tuvo lugar en 2007/2008 y en él participaron 24 países. En estos momentos está teniendo lugar la recogida de datos del segundo ciclo, TALIS 2013, que  cuenta con la participación de 34 países.

 

Responsables:

OCDE. INEE (coordinación a nivel nacional). AEEE (seguimiento y evaluación en Extremadura).

 

Materias y niveles evaluados:

Centrado en la primera etapa de enseñanza secundaria, tanto del sector público como del privado, TALIS examina aspectos importantes del desarrollo profesional; ideas,

actitudes y prácticas de los profesores; la evaluación y el retorno de información que reciben los profesores; y la dirección escolar en los  países participantes.

 

Se seleccionaron de forma aleatoria alrededor de 200 centros de enseñanza en cada país para que tomaran parte en el estudio.

En total, TALIS entrevista a a una muestra de unos 90.000 profesores en representación de los más de 2 millones con que cuentan los países participantes

 

TALIS 2013 en España:

España ha decidido participar , tanto en la opción internacional dirigida a profesores de Educación Secundaria Obligatoria como en la opción que relaciona TALIS 2013 y PISA 2012 (TALIS-PISA link). Con esta última opción se pretende comprender en mayor profundidad la variación que se da en las respuestas de los profesores con respecto a sus actitudes y prácticas educativas. Esta opción permitirá proporcionar un contexto a las respuestas de los profesores y directores de TALIS.

Un grupo de expertos internacionales ha elaborado dos cuestionarios, uno para el profesorado y otro para el perfil de director de centro. En nuestro país dichos cuestionarios se han cumplimentado online.

Las respuestas del estudio son absolutamente confidenciales y en ningún momento se pueden  identificar los nombres del profesorado, directores ni centros que participan.

El estudio se centra en los siguientes aspectos de política educativa:

• La valoración del trabajo del profesorado en los centros y la forma y la naturaleza de la información que reciben de esa valoración, así como el uso de los resultados de esos procesos para recompensar y formar al profesorado.

• La cantidad y tipo de desarrollo profesional disponible para el profesorado, así como sus necesidades y dificultades para acceder a la formación.

• La repercusión que las políticas educativas y prácticas a nivel de centro, incluido el liderazgo escolar, tienen en el ambiente de aprendizaje de los centros y en el trabajo del profesorado.

• La creación y apoyo de un liderazgo escolar eficaz, dada la cada vez mayor rendición de cuentas y devolución de resultados por parte de las autoridades educativas.

• La repercusión que las tendencias actuales sobre gestión y liderazgo escolar tienen en el profesorado.

• Los diferentes tipos de prácticas docentes, actividades, opiniones y actitudes que existen en los países participantes y cómo estos varían dependiendo de la formación del profesorado.

 

TALIS 2013 en Extremadura:

Extremadura ha estado representada en la muestra estatal. Concretamente, profesorado de 53 centros educativos en el caso de TALIS-PISA link, y 5 en la opción internacional dirigida a profesores de Educación Secundaria Obligatoria (TALIS).

 

LA AGENCIA EXTREMEÑA DE EVALUACIÓN EDUCATIVA EN TALIS-PISA 2013.

La AEEE, en el periodo comprendido entre el 13 de Noviembre de 2012, fecha de remisión por parte del INEE del listado de centros educativos seleccionados en Extremadura, y el 18 de Abril de 2013,  fecha de finalización de las tareas hasta el momento asignadas a la Agencia, relacionadas con TALIS,  ha desempeñado las siguientes funciones en el proceso de ejecución en Extremadura de dicho estudio :

 

  • Intermediación entre el Instituto Nacional  de Evaluación Educativa y aquellos centros educativos de nuestra región seleccionados para el estudio.
  • Recepción de documentación y archivos informáticos remitidos desde el Instituto Nacional  de Evaluación Educativa, y posterior envió a los centros extremeños educativos seleccionados.
  • Recepción de documentación y archivos informáticos remitidos desde los centros extremeños educativos seleccionados, y posterior envió al Instituto Nacional  de Evaluación Educativa.
  • Control y supervisión del proceso de cumplimentación de los cuestionarios online, dirigido tanto a  profesores cómo a directores de centro.
  • Resolución de incidencias en todo el proceso.

Más información:

http://www.mecd.gob.es/inee/Teaching-in-Focus.html

 http://blog.educalab.es/inee/2013/04/15/estudio-internacional-de-la-ocde-sobre-la-ensenanza-y-el-aprendizaje-talis/

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)