Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La ignorancia es la madre de la maldad y de todos los demás vicios.”

Galileo Galilei (1564-1642) Astrónomo, físico y matemático italiano

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaAutoevaluación de Secciones Bilingües

Programa de Autoevaluación de Secciones Bilingües en Extremadura.

¿Qué es?

El Programa de Autoevaluación de Secciones Bilingües en Extremadura es un programa piloto ofrecido por el Servicio de Evaluación y Calidad Educativa de la Consejería de Educación y Cultura del Gobierno de Extremadura dirigido a todas las secciones bilingües de la Comunidad Autónoma a fin de identificar fortalezas y debilidades respecto de los objetivos, procesos y actuaciones recogidos en su Proyecto Curricular y su Proyecto Lingüístico de Centro.

¿Quién puede participar?

Todos los centros educativos participantes en el programa de secciones bilingües en Extremadura que lo soliciten, siendo imprescindible la implicación del coordinador de la sección y del Equipo Directivo del centro.

La participación en el programa es de carácter voluntario.

¿Cómo solicitarlo?

Para comunicar la decisión del centro de participar en el programa #AutoevaluaciónSSBB deberá utilizarse la opción habilitada al efecto en la Plataforma Educativa RAYUELA desde el perfil del Coordinador de la SSBB:

Centro > Proyectos  de centro > Programas bilingües > Autoevaluación > Solicitud de participación.

La solicitud deberá ser registrada antes del 28 de febrero de 2015.

¿Qué compromisos se adquieren?

Al tratarse de un programa de autoevaluación tanto el diseño final como la aplicación de los procedimientos en el centro serán coordinados y dirigidos por el Equipo Directivo, con la colaboración imprescindible del Coordinador de la Sección Bilingüe participante.

En todo caso se deberán atender las instrucciones e indicaciones del Servicio de Evaluación y Calidad Educativa, que ofrecerá el apoyo necesario junto al soporte técnico ofrecido por RAYUELA.

Los resultados obtenidos, sin validez académica, serán tratados conforme a la L.O.P.D.

Una vez finalizado el proceso se deberá aportar un documento FEEDBACK que incluya el registro de las actuaciones llevadas a cabo, así como sugerencias y aportaciones para la mejora del mismo.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)