“Tan sólo por la educación puede el hombre llegar a ser hombre. El hombre no es más que lo que la educación hace de él”
Immanuel Kant
Nombre completo:
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (Trends in International Mathematics and Science Study, TIMSS).
Descripción:
TIMSS es un estudio de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) que se centra en la enseñanza de las áreas científico-matemáticas.
Fundada en 1959, la IEA ha dirigido, en los últimos 45 años, estudios sobre las políticas, las prácticas y los resultados educativos en más de 60 países de todo el mundo.
TIMSS 2011 es el 5º estudio que realiza la IEA sobre matemáticas y ciencias, con un mismo marco teórico. En él participan unos 60 países, incluida España. El primer estudio TIMSS se realizó en 1995, y desde 1999 se lleva a cabo en ciclos de cuatro años (2003, 2007 y 2011). El sexto estudio se realizará en 2015
Materias y niveles evaluados:
La población evaluada la forman muestras representativas del alumnado de 4º y 8º grados (en España, 4º de primaria y 2º de ESO) de cada país participante. De este modo TIMSS permite a los países evaluar el progreso en matemáticas y ciencias de una misma cohorte de alumnos (en 4º de primaria y, cuatro años después, cuando esa generación cursa 2º de ESO).
En 2011, TIMSS coincide con el estudio PIRLS. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte decidió participar también en ambos estudios, como una gran parte de los países incluidos en el estudio. Así, la aplicación de las dos pruebas sobre una misma muestra de alumnos, permitio obtener una fotografía más completa y rica del estado de estos aprendizajes básicos en el alumnado de 4º de Educación Primaria.
Responsables:
IEA - International Association for the Evaluation of Educational Achievement.
INEE - Instituto Nacional de Evaluación Educativa. (coordinación de la aplicación de la muestra estatal).
AEEE - Agencia Extremeña de Evaluación Educativa (aplicación y análisis secundarios en Extremadura).
TIMSS en España:
Cada país puede realizar el estudio en uno o en ambos grupos de población, y España ha decidido aplicar TIMSS 2011 sólo en 4º de Educación Primaria.
Por lo que se refiere a la participación española, España tomó parte en TIMSS en 1995. En aquella ocasión la prueba se aplicó en 7º y 8º de EGB (el equivalente actual a 1º y 2º de ESO).
En PIRLS y TIMMS 2011 han participado 152 colegios que imparten Educación Primaria, 199 grupos de clase, 201 profesores y 4.291 alumnos.
Los resultados del estudio han sido publicados por el INEE en un informe nacional: http://www.mecd.gob.es/inee/Ultimos_informes/PIRLS-TIMSS.html.
TIMSS en Extremadura:
En la primavera de 2010 se realizó el estudio piloto de ambos estudios,( PIRLS y TIMMS) que en España se ha llevado a cabo sobre una muestra de 40 centros y 1.365 alumnos, seleccionada de forma aleatoria entre los centros de las comunidades de Castilla-La Mancha y Extremadura.
Además centros y alumnos extremeños participaron en la muestra estatal.
Más información: http://timssandpirls.bc.edu/