5.- Admisión y matrícula.
Presentación de solicitudes.
Deberán presentar solicitud de admisión a las enseñanzas de Formación Profesional en régimen a distancia:
a) Quienes deseen acceder por primera vez a estas enseñanzas.
b ) Quienes deseen continuar en este régimen de enseñanzas, pero hayan perdido el derecho a permanencia por transcurrir el plazo de solicitud de matrícula y no hayan presentado la solicitud o, no tenga reconocido el derecho de permanencia.
- Las personas que deseen solicitar admisión a las enseñanzas de Formación Profesional en régimen a distancia formalizarán una única solicitud.
- Las solicitudes indicarán, además del ciclo formativo (GM o GS), los módulos profesionales en los que desea ser admitido por orden de preferencia.
A) LA SOLICITUD DE ADMISIÓN ALUMNOS NUEVO INGRESO:
- La solicitud de admisión, que seguirá el modelo establecido en el anexo XIII de esta resolución, se presentará cumplimentándola en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, en la dirección; https://rayuela.educarex.es/ .mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, o DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma. El alumnado que necesite solicitar o recuperar sus claves de acceso a Rayuela podrán hacerlo personándose en su centro educativo o de forma on-line a través de la plataforma Rayuela ( en ella consta un correo electrónico actualizado).
- 1-Se presentará de forma telemática en primer lugar la solicitud de admisión por las personas interesadas en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma Educativa Rayuela mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de las claves de acceso a la citada plataforma.Se emitirá un recibo justificativo de la presentación de la solicitud que incluirá la fecha y hora de presentación, el número de entrada de registro, los datos relevantes de la solicitud, y en su caso la enumeración y denominación de los documentos adjuntos al formulario de presentación o documento presentado.
- Debe hacer un seguimiento de la misma durante todo el proceso de admisión-matriculación.
- Los alumnos y alumnas que hayan sido admitidos en estas enseñanzas, que transcurrido el plazo de matriculación no la hayan efectuado, perderán su derecho.
¿CÓMO OBTENER CLAVES DE RAYUELA?
Información: Aquí.
A) LA SOLICITUD DE MATRÍCULA ALUMNOS NUEVO INGRESO:
- 1. El alumnado que haya obtenido plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, realizará su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela,indicando los módulos profesionales, en los que desea matricularse hasta un máximo de 1000 horas lectivas, dentro de los plazos estipulados en el calendario de actuaciones.
- 2. Durante el período de confirmación de matrícula establecido en el calendario de actuaciones, se permite a los alumnos y alumnas seleccionar los módulos que realmente quiere cursar de entre los que había obtenido plaza.
- 3. Además, el sistema informático permitirá cambiar la opción respecto a la acción de matricularse y no matricularse hasta el último momento del plazo establecido para ello, no siendo posible después de ello modificar la decisión anterior a efectos de la consecuencia en el procedimiento regulado por esta resolución.
- 4.Los alumnos y alumnas que hayan sido admitidos en estas enseñanzas, que transcurrido el plazo de matriculación no la hayan efectuado, perderán su derecho y la vacante será asignada a solicitantes en lista de espera.
B) LA SOLICITUD DE MATRÍCULA DE ANTIGUOS ALUMNOS (Derecho a permanencia):
- 1.El alumnado con derecho a permanencia, interesado en matricularse de nuevos módulos profesionales, realizarán su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela. Se presentará cumplimentándola en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, en la dirección; https://rayuela.educarex.es/ .mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, o DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma. El alumnado que necesite solicitar o recuperar sus claves de acceso a Rayuela podrán hacerlo personándose en su centro educativo o de forma on-line a través de la plataforma Rayuela ( en ella consta un correo electrónico actualizado.
- 2.El alumnado indicará en su matrícula los módulos profesionales en los que desea matricularse por orden de preferencia, con un límite máximo de 1000 horas lectivas, teniendo en cuenta que este criterio se adoptará por el sistema centralizado de la Plataforma Educativa Rayuela a la hora de adjudicar plazas vacantes.
- 3.En los centros donde existan, para cada módulo, más plazas vacantes que peticiones de matrícula solicitadas por el alumnado con derecho a permanencia, el alumnado obtendrá plaza en los módulos seleccionados y deberá realizar su matrícula según lo establecido en el apartado anterior.
B.1) SOLICITUD DE MATRÍCULA ALUMNADO NUEVO INGRESO A TRAVÉS DE LISTA DE ESPERA.
Finalizado el proceso de matriculación de alumnado de nuevo ingreso, se generarán unas listas de espera por orden de participación en el procedimiento.Formarán parte de las listas de espera los aspirantes que no hayan obtenido plaza en las adjudicaciones de módulos que hayan solicitado y hayan participado en el procedimiento.
El llamamiento por parte del centro a las personas que integran la lista de espera será ordenado, personal y no público vía telefónica al número consignado en la solicitud y que habrá sido publicado en el correspondiente listado definitivo de datos de solicitantes. En caso de no obtener respuesta en el tercer intento, se pasará al siguiente candidato,debiendo mediar un tiempo mínimo de una hora desde el intento anterior. Una vez realizado el llamamiento en el plazo establecido en el calendario de actuaciones, se dará un plazo de 24 horas para la formalización de la matrícula.
La matrícula se podrá formalizar, cumplimentándola bien conforme el anexo XIV incluido en esta resolución o en formato autor rellenable a disposición del usuario en la página web de la Consejería de Educación y Empleo, http://educarex.es/eda.
C) SOLICITUD DE MATRÍCULA MODULAR PARCIAL A DISTANCIA:
La oferta modular parcial de las enseñanzas de ciclos formativos de formación profesional en régimen a distancia es la oferta de módulos profesionales que conforman los ciclos formativos para los que, tras finalizar el plazo de llamamiento en la lista de espera, haya plazas vacantes.
- ¿Cómo me matriculo de la oferta modular parcial a distancia? Finalizado el período de llamamiento para los alumnos y alumnas que formaban parte de la lista de espera
- Se presentará la solicitud en el centro educativo correspondiente según modelo establecido en el anexo XV de esta orden, dentro de los plazos estipulados en el anexo III de esta orden bien de forma presencial o a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura.
- La matrícula se podra obtener en los centros educativos autorizados para impartir estas enseñanzas y en la página web de la Consejería de Educación y Empleo.http://educarex.es/eda.
- El alumno presentará la matricula junto con la documentación exigida en las dependencias administrativas de los centros educativos donde vaya cursar estas enseñanzas, bien de forma presencial o a través de los registros de los Centros de Atención Administrativa, en las oficinas de respuesta personalizada.No obstante, lo anterior, el alumnado podrá adelantar por fax o correo electrónico su solicitud de admisión para agilizar la gestión en los centros. No obstante, lo anterior, el alumnado podrá adelantar por fax o correo electrónico su solicitud de admisión para agilizar la gestión en los centros.
D) ADMISIÓN EXTRAORDINARIA.
Una vez finalizado el período de matriculación de oferta modular parcial, si quedaran vacantes serán ofertadas al alumnado que no hayan presentado la instancia dentro de los plazos previstos o que hayan sido excluidos del proceso por incumplimiento de alguno de los términos exigidos, siempre que cumplan las condiciones académicas de acceso al ciclo formativo correspondiente y lo soliciten.
En los Ciclos formativos de Grado Medio en los que la demanda sea inferior a la oferta, las plazas vacantes que resulten podrán ser cubiertas excepcionalmente por alumnado menor de dieciocho años que no hayan conseguido plaza en ningún ciclo formativo en el régimen presencial, y cuenten con la autorización de sus padres o tutores legales.
La matrícula en el período de admisión extraordinaria se podrá formalizar cumplimentándola bien conforme el anexo XIV incluido en esta resolución o en formato autor rellenable a disposición del usuario en la página web de la Consejería de Educación y Empleo, http://educarex.es/eda, de forma presencial en el centro educativo en el que quieran acceder.
E) MÓDULO FCT Y DE PROYECTO.
- Los módulos de Formación en el Centro de Trabajo y Proyecto se cursarán en el régimen presencial de estas enseñanzas.
- El alumnado que proviene de Formación Profesional a distancia del mismo centro y sólo tuvierque realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo y/o Proyecto, en su caso,deberán efectuar su matrícula siguiendo el calendario que se especifica la resolución por la que se convoca el proceso de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos en régimen presencial completo, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
- Si este alumnado quisiera cambiar de centro deberá solicitar admisión de acuerdo con lo establecido en la misma resolución.
- Otros Anexos:
- Anexo XVII.Solicitud de renuncia a matrícula.
- Anexo XVIII.Solicitud de renuncia a convocatoria.
F) SIMULTANEIDAD DE ENSEÑANZAS.
No está permitido matricularse en el mismo curso académico en dos o más ciclos formativos de Formación Profesional de mismo régimen o de régimen distinto.
No obstante,el alumnado que se encuentre matriculado en un ciclo de la Formación Profesional de régimen a distancia y desee simultanear con otros estudios de formación profesional, u otras enseñanzas del sistema educativo de cualquier régimen podrá hacerlo siempre que haya compatibilidad horaria (no se solapen los horarios) y cuando la carga lectiva total sea razonable (1500 horas totales entre los dos estudios).
- Solicitud de simultaneidad de estudios. Anexo XVI.
6.- Normativa.
RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2023, de la Consejera, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo, en el régimen a distancia, en centros públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2023/2024.
|