Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La madurez del hombre es haber vuelto a encontrar la seriedad con la que jugaba cuando era niño.”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

InicioEducación de Adultos2.2.- Oferta educativa a distanciaFormación Profesional a Distancia

 

FORMACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA

 

¡NUEVO! OFERTA FORMATIVA  CURSO 2023/24 

 

Preguntas frecuentes aquí

 

La Formación Profesional en el sistema educativo tiene por finalidad preparar a los alumnos para la actividad en un campo profesional y facilitar su adaptación a las modificaciones laborales que puedan producirse a lo largo de su vida, así como contribuir a su desarrollo personal, al ejercicio de una ciudadanía democrática y al aprendizaje permanente.

 

1.-¿Cómo está organizada la  Formación Profesional?


Las enseñanzas de Formación Profesional del Sistema Educativo se ordenan en:

  1. Títulos de Formación Profesional Básica.
  1. Títulos de Formación Profesional de Grado Medio.
  1. Títulos de Formación Profesional de Grado Superior.
  1. Cursos de especialización.

Estas enseñanzas deben responder a un perfil profesional, se estructuran en módulos profesionales de duración variable y se organizan de manera que permiten la conciliación del aprendizaje de las personas con otras actividades y responsabilidades.

 

2.- Requisitos de acceso


 

Requisitos Académicos para Ciclos Formativos de Grado Medio
Poseer al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

a) Estar en posesión de los siguientes títulos:

  • Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno/a haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
  • Título Profesional Básico.
  • Técnico Auxiliar, Técnico, Bachillerato Unificado Polivalente.
  • Técnico especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Titulación Universitaria O Equivalente.
b) Haber superado los módulos obligatorios de un PCPI.
c) Haber superado el curso de formación especifíco para el acceso a ciclos de grado medio en centros públicos o privados autorizados por la Administración educativa.
d) Tener aprobada la prueba de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio, la prueba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.

e) Haber superado:

  • El 2º curso del primer ciclo experimental de la reforma de las enseñanzas medias.
  • El 3er curso del plan de estudios de 1963 o segundo curso de comunes experimental de las enseñaznas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
  • El curso de orientación universitaria o preuniversitario.
  • Otros estudios declarados equivalentes a efectos cadémicos con el título de Bachiller regulado en la Ley Orgánica 2/2006,de 3 de Mayo, de Educación.
  • Otros estudios equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

 

Requisitos Académicos para Ciclos Formativos de Grado Superior
Poseer al menos uno de los siguientes requisitos académicos:

a) Estar en posesión de uno de los siguientes títulos:

  • Bachiller LOE o Bachiller LOGSE.
  • Título de Técnico.
  • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
  • Titulación universitaria o equivalente
b) Tener aprobada la preuba de acceso a ciclos formativos de Grado Superior o la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
c) Haber superado un curso de acceso a ciclos de grado superior conforme al artículo 18.b del Real Decreto 1147/2011.

d) Haber superado:

  • El 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
  • El curso de orientación universitaria o preuniversitaria.
  • Otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con el título de Bachiller regulado en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo, de Educación.

 

Requisitos Académicos para Cursos de Especialización
Los requisitos se establecen en el Real Decreto por el que se regula cada uno de los cursos de especialización, siendo en todo caso necesario un título de Formación Profesional.

En el caso del Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data, tal como indica el Real Decreto 279/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y se fijan los aspectos básicos del currículo,  los títulos que dan acceso a la enseñanza son los siguientes:

  • Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red.
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
  • Técnico Superior en Desarrollo de Aplicaciones Web.
  • Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
  • Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
  • Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.

 

 

 

 

3.- Oferta formativa:


Para más información pincha en el nombre del Ciclo Formativo:

 

 
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO ON-LINE LOCALIDAD
Gestión Administrativa IES Ágora Cáceres
Instalaciones Eléctricas y Automáticas IES Extremadura

Montijo 

(Badajoz)

Instalaciones de Telecomunicaciones  IES Javier García téllez. Cáceres
Cocina y gastronomía IES.San Fernando Badajoz
Sistemas Microinformáticos y redes IES Castelar Badajoz
Emergencias Sanitarias IES Javier García téllez. Cáceres
Farmacia y Parafarmacia IES.José Manzano 

Don Benito

(Badajoz)

 

Atención a personas en situación de dependencia.

IES Santa Lucía del Trampal

Alcuéscar

(Cáceres)

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR ON LINE LOCALIDAD
Administración y Finanzas IES Cuatro Caminos

Don Benito

(Badajoz)

Administración y Finanzas  IES.Luis de Morales Arroyo de la Luz (Cáceres)
Gestión de Ventas y Espacios Comerciales IES Maestro Domingo Cáceres Badajoz
Transporte y Logística IES Maestro domingo Cáceres Badajoz
Marketing y Publicidad IES Ágora Cáceres
Comercio Internacional  IES Albarregas Mérida
Agencia de Viajes y Gestión de Eventos.  IES San Fernando Badajoz
Dirección de Cocina Escuela de Hostelería y Agroturismo de Extremadura Mérida
Animación 3 D,juegos y entornos interactivos. IES Extremadura Mérida
Producción de audiovisuales y espectáculos IES.Brocense Cáceres
Administración de Sistemas Informáticos  y en Red IES Suarez de Figueroa

Zafra

(Badajoz)

Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma IES Augustobriga Navalmoral de la Mata (Cáceres)
Desarrollo de Aplicaciones Web IES Albarregas Mérida
Prevención de Riesgos Profesionales IES San José Badajoz
Educación Infantil IES Al-Qazeres Cáceres
Integración Social ¡Nuevo! IES.Al-Qazeres Cáceres
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR SEMIPRESENCIAL
Educación Infantil IES Bárbara de Braganza Badajoz
Educacion Infantil IES Al-Qazeres Cáceres

 

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN ON-LINE LOCALIDAD
Inteligencia Artificial y Big Data ¡Nuevo! I.E.S. Augustóbriga Navalmoral de la Mata

4.- Calendario Actuaciones.

 

CALENDARIO DE ACTUACIONES CURSO 2023/2024

ALUMNOS CON DERECHO A PERMANENCIA RÉGIMEN A DISTANCIA FP.
ACTUACIÓN FECHA
Período de solicitud de matrícula online de alumnos con derecho permanencia Del 1 al 11 de septiembre de 2023.
Publicación de puestos escolares vacantes

12 de septiembre de 2023.

Publicación estado provisional de solicitud de matrícula. 12 de septiembre de 2023.
Reclamaciones Del 12 al 14 de septiembre de 2023.
Gestión de reclamaciones por parte del centro. Hasta el 15 de septiembre de 2023.
Confirmación de matrícula antiguos alumnos y alumnas. Del 18 al 20 de septiembre de 2023.
ALUMNOS NUEVO INGRESO OFERTA REGIMEN DISTANCIA FP.
ACTUACIÓN FECHA
Presentación de solicitudes de admisión de alumnos y alumnas de nuevo ingreso.
 
Del 1 al 11 de septiembre de 2023.
 
Publicación de puestos escolares vacantes para nuevo alumnado. 11 de septiembre de 2023
Gestión de solicitudes por parte centros

 

Del 12 al 19 de septiembre de 2023.

Publicación provisional estado de solicitud. Secretaría Virtual. 20 de septiembre de 2023.
Período de reclamación para el alumnado.  Del 20 al 22 de septiembre de 2023.
Gestión de reclamaciones por parte de los centros. Del 23 al 28 de septiembre de 2023.
Publicación definitiva del estado de solicitud. Secretaría Virtual. 29 de septiembre de 2023.
Matrícula on-line alumnos y alumnas nuevo ingreso. Del 29 de septiembre al 3 de octubre  de 2023.
Periodo de cotejo de la documentación. Del 3  al 31 de octubre de 2023.
LISTAS DE ESPERA
Publicación en Rayuela de la lista de alumnos y alumnas en lista de espera. 4 de octubre de 2023.
 
Llamamiento lista de espera. Del 5 de octubre al 16 de octubre de 2023.
Último día mecanización matrículas en los centros. 16 de octubre de 2023.
 
ALUMNADO NUEVO INGRESO  A LA OFERTA MODULAR PARCIAL.
ACTUACIÓN FECHA
Información en Rayuela de vacantes y fecha a partir de la cual se pueden presentar solicitudes de matrícula de oferta modular parcial.
 

17 de octubre de 2023.

Presentación de solicitudes de matrícula en oferta modular parcial. Hasta el 20 de octubre de 2023.
ADMISIÓN EXTRAORDINARIA.
Solicitudes de admisión extraordinaria Desde el 23 de octubre al 10 de noviembre de 2023.
RENUNCIAS.
Renuncia a la matrícula. Hasta 31 de enero de 2024.
Renuncia a la convocatoria de junio. Hasta 3 de mayo de 2024.
Renuncia  a la convocatoria de septiembre. Hasta 28 de junio de 2024.

5.- Admisión y matrícula.

       Presentación de solicitudes. 

Deberán presentar solicitud de admisión a las enseñanzas de Formación Profesional en régimen a distancia: 

a)  Quienes deseen acceder por primera vez a estas enseñanzas. 

b ) Quienes deseen continuar en este régimen de enseñanzas, pero hayan perdido el derecho a permanencia por transcurrir el plazo de solicitud de matrícula y no hayan presentado la solicitud o, no tenga reconocido el derecho de permanencia.

  • Las personas que deseen solicitar admisión a las enseñanzas de Formación Profesional en régimen a distancia formalizarán una única solicitud.
  • Las solicitudes indicarán, además del ciclo formativo (GM o GS), los módulos profesionales en los que desea ser admitido por orden de preferencia.

 

A) LA SOLICITUD DE ADMISIÓN ALUMNOS NUEVO INGRESO: 

 

  • La solicitud de admisión, que seguirá el modelo establecido en el anexo XIII de esta resolución, se presentará cumplimentándola en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, en la dirección; https://rayuela.educarex.es/ .mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, o DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma. El alumnado que necesite solicitar o recuperar sus claves de acceso a Rayuela podrán hacerlo personándose en su centro educativo o de forma on-line a través de la plataforma Rayuela ( en ella consta un correo electrónico actualizado).
  • 1-Se presentará de forma telemática en primer lugar la solicitud de admisión por las personas interesadas en la dirección https://rayuela.educarex.es/ de la plataforma Educativa Rayuela mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, por DNI electrónico o a través de las claves de acceso a la citada plataforma.Se emitirá un recibo justificativo de la presentación de la solicitud que incluirá la fecha y hora de presentación, el número de entrada de registro, los datos relevantes de la solicitud, y en su caso la enumeración y denominación de los documentos adjuntos al formulario de presentación o documento presentado.
  • Debe hacer un seguimiento de la misma durante todo el proceso de admisión-matriculación.
  • Los alumnos y alumnas que hayan sido admitidos en estas enseñanzas, que transcurrido el plazo de matriculación no la hayan efectuado, perderán su derecho.

 

 ¿CÓMO OBTENER CLAVES DE RAYUELA?

Información: Aquí.

A) LA SOLICITUD DE MATRÍCULA  ALUMNOS NUEVO INGRESO: 

 

  • 1. El alumnado que haya obtenido plaza en alguno de los módulos profesionales solicitados, realizará su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela,indicando los módulos profesionales, en los que desea matricularse hasta un máximo de 1000 horas lectivas, dentro de los plazos estipulados en el calendario de actuaciones.
  • 2. Durante el período de confirmación de matrícula establecido en el calendario de actuaciones, se permite a los alumnos y alumnas seleccionar los módulos que realmente quiere cursar de entre los que había obtenido plaza.
  • 3. Además, el sistema informático permitirá cambiar la opción respecto a la acción de matricularse y no matricularse hasta el último momento del plazo establecido para ello, no siendo posible después de ello modificar la decisión anterior a efectos de la consecuencia en el procedimiento regulado por esta resolución. 
  • 4.Los alumnos y alumnas que hayan sido admitidos en estas enseñanzas, que transcurrido el plazo de matriculación no la hayan efectuado, perderán su derecho y la vacante será asignada a solicitantes en lista de espera.

B) LA SOLICITUD DE MATRÍCULA DE ANTIGUOS ALUMNOS (Derecho a permanencia): 

 

  • 1.El alumnado con derecho a permanencia, interesado en matricularse de nuevos módulos profesionales, realizarán su matrícula de forma online en la Plataforma Educativa Rayuela. Se presentará cumplimentándola en la Secretaría Virtual de la Plataforma Educativa Rayuela, en la dirección; https://rayuela.educarex.es/ .mediante identificación y firma a través de Certificados Digitales reconocidos, o DNI electrónico, o a través de las claves de acceso a la citada plataforma. El alumnado que necesite solicitar o recuperar sus claves de acceso a Rayuela podrán hacerlo personándose en su centro educativo o de forma on-line a través de la plataforma Rayuela ( en ella consta un correo electrónico actualizado.
  • 2.El alumnado indicará en su matrícula los módulos profesionales en los que desea matricularse por orden de preferencia, con un límite máximo de 1000 horas lectivas, teniendo en cuenta que este criterio se adoptará por el sistema centralizado de la Plataforma Educativa Rayuela a la hora de adjudicar plazas vacantes.
  • 3.En los centros donde existan, para cada módulo, más plazas vacantes que peticiones de matrícula solicitadas por el alumnado con derecho a permanencia, el alumnado obtendrá plaza en los módulos seleccionados y deberá realizar su matrícula según lo establecido en el apartado anterior.

 

B.1) SOLICITUD DE MATRÍCULA  ALUMNADO NUEVO INGRESO A TRAVÉS DE LISTA DE ESPERA.

 

Finalizado el  proceso de matriculación de alumnado de nuevo ingreso, se  generarán unas listas de espera por orden de participación en el    procedimiento.Formarán parte de las listas de espera los aspirantes que no hayan obtenido plaza en las adjudicaciones de módulos que hayan solicitado y hayan participado en el procedimiento.

 El llamamiento por parte del centro a las personas que integran la lista de espera será ordenado, personal y no público vía telefónica al número consignado en la solicitud y que habrá sido publicado en el correspondiente listado definitivo de datos de solicitantes. En caso de no obtener respuesta en el tercer intento, se pasará al siguiente candidato,debiendo mediar un tiempo mínimo de una hora desde el intento anterior. Una vez realizado el llamamiento en el plazo establecido en el calendario de actuaciones, se dará un plazo de 24 horas para la formalización de la matrícula.

La matrícula se podrá formalizar, cumplimentándola bien conforme el anexo XIV incluido en esta resolución o en formato autor rellenable a disposición del usuario en la página web de la Consejería de Educación y Empleo, http://educarex.es/eda. 

 

C) SOLICITUD DE MATRÍCULA MODULAR PARCIAL A DISTANCIA:

 

La oferta modular parcial de las enseñanzas de ciclos formativos de formación profesional en régimen a distancia es la oferta de módulos profesionales que conforman los ciclos formativos para los que, tras finalizar el plazo de llamamiento en la lista de espera, haya plazas vacantes.

  • ¿Cómo me matriculo de la oferta modular parcial a distancia? Finalizado el período de llamamiento para los alumnos y alumnas que formaban parte de la lista de espera
  • Se presentará la solicitud en el centro educativo correspondiente según modelo establecido en el anexo XV de esta orden, dentro de los plazos estipulados en el anexo III de esta orden bien de forma presencial o a través de los registros de las Oficinas de Asistencia a la ciudadanía de la Junta de Extremadura.
  • La matrícula se podra obtener en los centros educativos autorizados para impartir estas enseñanzas y en la página web de la Consejería de Educación y Empleo.http://educarex.es/eda.
  • El alumno presentará la matricula junto con la documentación exigida en las dependencias administrativas de los centros educativos donde vaya cursar estas enseñanzas, bien de forma presencial o a través de los registros de los Centros de Atención Administrativa, en las oficinas de respuesta personalizada.No obstante, lo anterior, el alumnado podrá adelantar por fax o correo electrónico su solicitud de admisión para agilizar la gestión en los centros. No obstante, lo anterior, el alumnado podrá adelantar por fax o correo electrónico su solicitud de admisión para agilizar la gestión en los centros.

D) ADMISIÓN EXTRAORDINARIA.

 

Una vez finalizado el período de matriculación de oferta modular parcialsi quedaran vacantes serán ofertadas al alumnado que no hayan presentado la instancia dentro de los plazos previstos o que hayan sido excluidos del proceso por incumplimiento de alguno de los términos exigidos, siempre que cumplan las condiciones académicas de acceso al ciclo formativo correspondiente y lo soliciten.

En los Ciclos formativos de Grado Medio en los que la demanda sea inferior a la oferta, las plazas vacantes que resulten podrán ser cubiertas excepcionalmente por alumnado menor de dieciocho años que no hayan conseguido plaza en ningún ciclo formativo en el régimen presencial, y cuenten con la autorización de sus padres o tutores legales.

La matrícula en el período de admisión extraordinaria se podrá formalizar cumplimentándola bien conforme el anexo XIV incluido en esta resolución o en formato autor rellenable a disposición del usuario en la página web de la Consejería de Educación y Empleo,      http://educarex.es/eda, de forma presencial en el centro educativo en el que quieran acceder.

E) MÓDULO FCT Y DE PROYECTO. 

  • Los módulos de Formación en el Centro de Trabajo y Proyecto se cursarán en el régimen presencial de estas enseñanzas.
  •  El alumnado que proviene de Formación Profesional a distancia del mismo centro y sólo tuvierque realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo y/o Proyecto, en su caso,deberán efectuar su matrícula siguiendo el calendario que se especifica la resolución por la que se convoca el proceso de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos en régimen presencial completo, en centros sostenidos con fondos públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
  • Si este alumnado quisiera cambiar de centro deberá solicitar admisión de acuerdo con lo establecido en la misma resolución.
  • Otros Anexos: 

       - Anexo XVII.Solicitud de renuncia a matrícula.

       Anexo XVIII.Solicitud de renuncia  a convocatoria.

F) SIMULTANEIDAD DE ENSEÑANZAS. 

 

No está permitido matricularse en el mismo curso académico en dos o más ciclos formativos de Formación Profesional de mismo régimen o de régimen distinto.

No obstante,el alumnado que se encuentre matriculado en un ciclo de la Formación Profesional de régimen a distancia y desee simultanear con otros estudios de formación profesional, u otras enseñanzas del sistema educativo de cualquier régimen podrá hacerlo siempre que haya compatibilidad horaria (no se solapen los horarios) y cuando la carga lectiva total sea razonable (1500 horas totales entre los dos estudios).

       - Solicitud de simultaneidad de estudios. Anexo XVI.

 

6.- Normativa.

RESOLUCIÓN de 7 de junio de 2023, de la Consejera, por la que se convoca el procedimiento de admisión y matriculación para cursar ciclos formativos de Formación Profesional del sistema educativo, en el régimen a distancia, en centros públicos del ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, durante el curso 2023/2024.

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)