“Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.”
Charles Dickens (1812-1870) Escritor británico
Listados de centros en los que se imparten ciclos formativos de grado medio y superior con el número de estudiantes matriculados, plazas y vacantes aproximadas.
En aquellos ciclos en los que haya vacantes sin personas en lista de espera, será posible matricularse por riguroso orden de llegada de las solicitudes.
Podrán inscribirse a las listas de espera de cada Ciclo Formativo presentando una solicitud (Anexo IV de la resolución )por ciclo y Centro de forma presencial.
A partir del día 24 de septiembre, y hasta el 30, podrás presentar una solicitud de adhesión a las listas de espera de ciclos formativos de grado medio o superior en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
La solicitud se presentará de forma presencial en el centro educativo en el que se imparta el ciclo formativo deseado entregando el Anexo IV debidamente cumplimentado. Se presentará una solicitud por cada ciclo formativo.
ANEXO IV (Solicitud de adhesión a Lista de Espera)
Importante! Esta solicitud es válida solo para los ciclos formativos que no hayan sido solicitados en el proceso de admisión y matrícula o en aquellos excluidos por haber obtenido una plaza en uno de mayor prioridad. Por ejemplo: si has obtenido plaza en el ciclo que pusiste en tu segunda opción y ahora prefieres el que marcaste como cuarta opción puedes presentar la solicitud para esta. Sin embargo, para tu primera opción no es neceseario, ya estarás en las listas de espera automaticamente.
En ella se indica cómo solicitar plazas en cada curso y las fechas en las que habrá que realizar cada cuestión relacionada con ello. (Apartado 18º para primer curso y 24º para segundo)
El periodo de solicitudes para primer curso abarca del 26 de junio al 6 de julio,de manera on line
Módulo de Orientación Profesional en Rayuela:
Como novedad este curso, Rayuela incorpora un módulo de orientación que puede utilizarse para obtener recomendaciones personalizadas sobre qué estudios de formación profesional realizar el próximo curso.
Enlace a vídeo con ejemplos de su funcionamiento.
Recursos relacionados con la orientación profesional (empleabilidad y dificultad en el acceso a los estudios)