Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Entre dos explicaciones, elige la más clara; entre dos formas, la más elemental; entre dos expresiones, la más breve.”

Eugeni d'Ors (1881-1954) Escritor español

InicioFormación ProfesionalAdmisión y matrículaAdmisión a Grado Medio y Superior

Menú FP

Cofinanciación de Ciclos de Formación Profesional Básica a cargo del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional en el periodo de programación 2014-2020 y el Fondo Social Europeo.

Cofinanciación de Ciclos de Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

PRESENTAR LA SOLICITUD

Las solicitudes se presentarán a través de la plataforma educativa Rayuela.

  • Acceso para las personas que dispongan de usuario y clave de Reyuela.

 

  • Acceso para las personas que aún no dispongan de usuario y clave de Rayuela.

Para aquellas personas que anteriormente se les haya asignado una clave y no la recuerden podrán elegir cualquiera de los siguientes caminos:

  • Presenciarse en un centro educativo, provista del DNI o documento de identificación y solicitar una reasignación de la clave de acceso.
  • Desde la plataforma Rayuela se podrá obtener una reasignación de la clave solicitandola desde la pestaña "Solicitar nuevas contraseñas". Estas se enviarán al correo electrónico registrado con anterioridad.

CALENDARIO 1er CURSO

(Pulsa en la imagen para ampliar)

PREGUNTAS FRECUENTES. Admisión y matrícula.

1. ¿De qué maneras puedo acceder a Rayuela?
Con Certificado digital y con las claves del propio programa
2. ¿Cuál es la forma preferible de acceso a Rayuela?
Con las claves del propio programa. Los certificados digitales pueden dar problemas con ciertos navegadores. Es aconsejable tener la última versión de Java instalada
3. ¿Cómo puedo recuperar la contraseña si ya tenía acceso a Rayuela pero no la recuerdo?
Lo más sencillo es a través de la página principal de Rayuela (en este enlace).Ahí puedes solicitar que se te envíen al email consignado en dicho programa. Si no recibes la nueva contraseña, necesitarás ir a cualquier centro público provisto del DNI para solicitar unas nuevas claves.
4. ¿Quién puede presentar las solicitudes?
Personas, que en el momento de realizar la solicitud, sean mayores de edad. En el caso de ser pesonas menores de edad la solicitud la debe presentar los/as tutores/as o representantes legales en representación del solicitante.
5. ¿Se puede modificar una solicitud ya presentada?
Sí. Durante el plazo de presentación de solicitudes.
6. ¿Cómo puedo modificar una solicitud ya presentada?
Abriendo la solicitud, con lo que se pasa de nuevo a modo borrador. Modificando ese borrador, y presentando nuevamente.
7. ¿Cuál es la única prueba de haber presentado una solicitud?
Una vez presentada una solicitud, el programa te proporciona la posibilidad de descargar un resguardo de la misma. Este resguardo es la única prueba de haber presentado una solicitud válida. Se recomienda encarecidamente guardar dicho resguardo para reclamar en caso de necesidad.
8. ¿Se puede presentar una solicitud de GM y otra de GS?
No, solo puede presentarse una solicitud
9. ¿Se pueden solicitar ciclos de grado superior y grado medio en una misma solicitud?
La solicitud solo puede contener ciclos de un mismo nivel.
10. ¿Hasta cuantos ciclos se pueden pedir en una misma solicitud?
Se puede solicitar hasta un máximo de diez ciclos formativos en la misma solicitud.
11. ¿Qué es un borrador de una solicitud?
La solicitud puede guardarse provisionalmente antes de ser presentada en lo que se llama un borrador.
12. ¿Un borrador es ya una solicitud?
NO: Un borrador guardado no es una solicitud. Hay que presentarlo formalmente en la propia aplicación para que sea efectivamente una solicitud.
13. ¿Qué precauciones he de tener con la documentación que subo a la plataforma?
Lo primero es que se vea correctamente. Y segundo, asegurarse que sirve para el propósito adecuado. Si has elegido cupo tercero por pruebas de acceso, no puedes subir un certificado de Bachillerato, por ejemplo.
14. ¿Qué es una copia auténtica?
Es un documento que contiene un modo de comprobación de veracidad. Suelen llevar un Código Seguro de Verificación (CSV) que permite a la administración su comprobación.
15. ¿Qué ocurrirá si no presento una copia auténtica?
Se te comunicará en Rayuela que has de presentar el original para ser cotejado en cualquier centro público que imparta ciclos de GM o GS de Extremadura. El centro dará por bueno el documento si es copia fiel del que subiste a la plataforma Rayuela. La convocatoria contiene un plazo para este proceso de cotejo.
16. ¿Qué debo hacer si me han concedido mi primera petición en la primera adjudicación?
Debes confirmar la matricula o de lo contrario perderás la plaza obtenida.
17. ¿Qué debo hacer si me han concedido una plaza diferente de la primera petición en la primera adjudicación?
Si confirmas la matricula, ya no participarás de la segunda adjudicación.
18. ¿Si después de la adjudicacón no confirmo la plaza que me han dado que no es mi primera petición, puedo perderla?
La pierdes en el caso de que mejores en la segunda adjudicación.
19. ¿Si no me han dado nada en la primera adjudicación, qué debo hacer?
En ese caso no hay que hacer nada de momento. La siguiente adjudicación se publicará el 4 de septiembre.
20. ¿Quién puede presentar las matrículas on line?
Sólo las personas que hayan recibido una adjudicación de plaza en primera o segunda adjudicación.
21. ¿Cuándo se pueden presentar las matrículas on line de primera adjudicación?
Del 25 al 31 de julio.
22. ¿Dónde puedo realizar una matrícula on line?
En Rayuela  (https://rayuela.educarex.es/) con las claves de la persona que presentó la solicitud. Las solicitantes mayores de 18 años deben hacerlo ellas mismas aunque alguien haya presentado la solicitud por ellos?
23. ¿Puedo anular una matrícula on line durante el periodo de presentación de las mismas?
Sí. En el mismo lugar web se podrán confirmar matrículas y /o anularlas durante el periodo de presentación de las mismas. La última acción será la válida.
24. ¿Puedo tener un resguardo de la matrícula confimada o de la anulación de la misma?
Sí, el programa permite descargar un documento de resguardo en el momento de confirmar la matrícula o la anulación
25. ¿Cómo saber si tengo confirmada la matrícula?
La información de Rayuela de cada persona contendría la fecha de confirmación de la matrícula.
26. Si tengo problemas para confirmar una matrícula, ¿Dónde puedo encontrar ayuda?
En horario de oficina. Personalmente en todos los centros que imparten ciclos de grados medio o superior, en la Dirección General de Formación Profesional y en el Centro de Atención a Usuarios. Los dós últmos están en Mérida, Avda Valhondo s/n, edificio III Milenio, módulo 5.
27. Y si no es horario de oficina, ¿dónde puedo encontrar ayuda?
Por correo electrónico a las direciones pedro.garciab@juntaex.es o marco.dominguez@juntaex.es
28. ¿Qué hay que hacer una vez presentada la matrícula on line?
Hay que presentarse en clase el día de inicio del curso y seguir las instrucciones del centro en cuanto al pago del seguro escolar y presentación de fotografías si el centro lo solicita.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)