Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”

Paulo Coelho (1947) Escritor brasileño

InicioFormación ProfesionalMapa de Empleabilidad

Menú FP

Cofinanciación de Ciclos de Formativos de Grados Medio y Superior a cargo del Programa Operativo del periodo 2014_2020, en el Marco del Objetivo de Inversión en Crecimiento y Empleo de la Junta de Extremadura.

Mapa de Empleabilidad de la Formación Profesional en Extremadura

La Junta de Extremadura (consejerías de Educación y Empleo, Economía e Infraestructuras y Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio) ha estado trabajando en colaboración con las organizaciones sociales y empresariales, la Red Extremeña de Desarrollo Rural (REDEX) y los grupos de acción local en un Mapa de Empleabilidad de la Formación Profesional en Extremadura. 

Esta herramienta estratégica nos va a permitir, primero: conocer y conectar la oferta y demanda educativa para actualizarla y adaptarla a las exigencias actuales, entre las que contamos las áreas de excelencia identificadas por la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura; y segundo: repensar el modelo para adaptarlo a los estudiantes e intentar hacerlo útil para las empresas.

Utilizando las últimas tecnologías de información y geolocalización, podremos conocer dónde están implantados los ciclos formativos de FP, las empresas existentes en la zona, la demanda y necesidades de formación y de empleo, el empleo generado para las familias profesionales y las tendencias futuras adaptadas al territorio conforme a los sectores estratégicos marcado por la Estrategia de Especialización Inteligente de Extremadura: Agroalimentación, Energía, Turismo, Salud y Tecnologías de la Información y Comunicación, además de todo lo que tiene que ver con Economía Verde y Circular. Nos permitirá actualizar, adecuar, reflexionar y mejorar la red de Formación Profesional a la vez que buscamos cómplices y aliados para un desarrollo inteligente del territorio.

La Consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, y el Director General de Formación Profesional y Universidad, Juan José Maldonado, presentaron en octubre de 2017 el Mapa de Empleabilidad de Formación Profesional de Extremadura ante los medios.

El Mapa de Empleabilidad está disponible para su uso público en el siguiente enlace, siguiendo las indicaciones del manual de usuario.

Noticia en Juntaex.

 

La consejera Esther Gutiérrez junto a  el director general de Formación Profesional, Juan José Maldonado, en la presentación del mapa de empleabilidad de la FP. - JUNTA DE EXTREMADURA

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)