“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”
Paulo Coelho (1947) Escritor brasileño
Son actuaciones subvencionables todas las derivadas del procedimiento, que van desde la inscripción del candidato, hasta, en su caso, la expedición final de la acreditación parcial acumulable. La implicación de los centros educativos es muy importante tanto para atender a posibles consultas como para que el profesorado pueda colaborar en los procedimientos de asesoramiento y evaluación. Estas actuaciones son gestionadas por el IECA - Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones. Más información en https://educarex.es/ieca
Va dirigida al profesorado de FP y con ella se pueden financiar todas las actividades relacionadas con la formación en digitalización. Se han diseñado varios cursos y se están llevando a cabo numerosos cursos y píldoras formativas. Este eje lo gestiona el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formacion.educarex.es/
Estas aulas pretenden canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo, y de los titulados en los últimos cursos, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de las ideas emprendedoras que ellos mismos aportan. En cada una de estas aulas hay un coordinador encargado de dinamizar y organizar las actividades que se van a desarrollar en ese espacio. Toda la información sobre esta actuación, gestionada por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace
Se pretende acometer un redimensionamiento de la oferta de FP creando 200.000 nuevas plazas en un periodo de 4 años en todo el territorio nacional.
Son subvencionables todas las nuevas enseñanzas de FP (FP básica, Grado Medio, Grado Superior y especialmente los Cursos de Especialización). El MEFP establece unos sectores prioritarios de manera que al menos el 60% de las plazas creadas deberán estar asociadas a las familias profesionales incluidas en esos sectores. Son gastos elegibles para esta actuación tanto los de personal docente como una parte proporcional dedicada a gastos de funcionamiento. Este eje se gestiona por parte del servicio de Formación Profesional Reglada.
Mediante Resolución de 11 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, se asigna una financiación extraordinaria para acometer la creación de 330 nuevas plazas adicionales.
Se pretende crear espacios que se aproximen a entornos de trabajo, incorporando recursos propios de cada sector productivo mediante simuladores y otros elementos tecnológicos. En este eje, de manera excepcional se permite la adquisición de equipamientos así como obras de adaptación de espacios.
Toda la información relativa a este eje, gestionado por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace.
Esta actuación se incorporó posteriormente y va encaminada a la incorporación de los idiomas extranjeros propios de la UE en ciclos existentes, para lo que es necesario que se imparta un módulo de idioma extranjero en primero y en segundo, así como un módulo profesional asociado al catálogo nacional de cualificaciones en primero y en segundo.
Entre otros, son gastos elegibles para este eje los asociados al profesorado necesario para su puesta en funcionamiento, la contratación de auxiliares de conversación, estancias formativas para alumnado y profesorado en países de la UE, costes de pruebas y preparación para la acreditación de niveles B2 y C1 de alumnado y profesorado en entidades formadoras acreditadas.
Toda la información relativa a este eje, que se gestiona por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace.
Los gastos asociados a estas actuaciones están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU.