Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Cuando todos los días resultan iguales es porque el hombre ha dejado de percibir las cosas buenas que surgen en su vida cada vez que el sol cruza el cielo.”

Paulo Coelho (1947) Escritor brasileño

InicioFormación ProfesionalPlan para la modernización de la FP

Menú FP

siguenos en facebook  siguenos en Twitter  

Plan de Modernización de la FP (Mecanismo de Recuperación y Resiliencia - MRR)

El Plan de Modernización de la FP se encuentra incluido como una de las grandes actuaciones a llevar a cabo dentro del componente 20 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia liderado por el Gobierno de España y financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. La inversión total prevista por el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el periodo 2021-2023 es de 2.076 Millones de euros. 
 
Dentro de este Plan de Modernización de la FP se están llevando a cabo, desde el curso 2020/21, las actuaciones recogidas en los siguientes seis ejes: 
  • EJE 1: Evaluación y acreditación de competencias básicas y profesionales

Son actuaciones subvencionables todas las derivadas del procedimiento, que van desde la inscripción del candidato, hasta, en su caso, la expedición final de la acreditación parcial acumulable. La implicación de los centros educativos es muy importante tanto para atender a posibles consultas como para que el profesorado pueda colaborar en los procedimientos de asesoramiento y evaluación. Estas actuaciones son gestionadas por el IECA - Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones. Más información en https://educarex.es/ieca 

 

  • EJE 2: Formación en digitalización aplicada a los sectores productivos

Va dirigida al profesorado de FP y con ella se pueden financiar todas las actividades relacionadas con la formación en digitalización. Se han diseñado varios cursos y se están llevando a cabo numerosos cursos y píldoras formativas. Este eje lo gestiona el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado: https://formacion.educarex.es/

 

  • EJE 3: Aulas de emprendimiento en Formación Profesional

Estas aulas pretenden canalizar las iniciativas emprendedoras del alumnado del centro educativo, y de los titulados en los últimos cursos, mediante un sistema de orientación, guía y tutela de las ideas emprendedoras que ellos mismos aportan. En cada una de estas aulas hay un coordinador encargado de dinamizar y organizar las actividades que se van a desarrollar en ese espacio. Toda la información sobre esta actuación, gestionada por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace

 

  • EJE 4: Incremento de la oferta de plazas en Formación Profesional

Se pretende acometer un redimensionamiento de la oferta de FP creando 200.000 nuevas plazas en un periodo de 4 años en todo el territorio nacional. 
Son subvencionables todas las nuevas enseñanzas de FP (FP básica, Grado Medio, Grado Superior y especialmente los Cursos de Especialización). El MEFP establece unos sectores prioritarios de manera que al menos el 60% de las plazas creadas deberán estar asociadas a las familias profesionales incluidas en esos sectores. Son gastos elegibles para esta actuación tanto los de personal docente como una parte proporcional dedicada a gastos de funcionamiento. Este eje se gestiona por parte del servicio de Formación Profesional Reglada.

Mediante Resolución de 11 de febrero de 2022, de la Secretaría General de Formación Profesional, se asigna una financiación extraordinaria para acometer la creación de 330 nuevas plazas adicionales. 

 

  • EJE 5: Conversión de aulas en Espacios de Tecnología Aplicada (ATECA)

Se pretende crear espacios que se aproximen a entornos de trabajo, incorporando recursos propios de cada sector productivo mediante simuladores y otros elementos tecnológicos. En este eje, de manera excepcional se permite la adquisición de equipamientos así como obras de adaptación de espacios.

Toda la información relativa a este eje, gestionado por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace.

 

  • EJE 6: Creación de ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior en modalidad bilingüe

Esta actuación se incorporó posteriormente y va encaminada a la incorporación de los idiomas extranjeros propios de la UE en ciclos existentes, para lo que es necesario que se imparta un módulo de idioma extranjero en primero y en segundo, así como un módulo profesional asociado al catálogo nacional de cualificaciones en primero y en segundo. 

Entre otros, son gastos elegibles para este eje los asociados al profesorado necesario para su puesta en funcionamiento, la contratación de auxiliares de conversación, estancias formativas para alumnado y profesorado en países de la UE, costes de pruebas y preparación para la acreditación de niveles B2 y C1 de alumnado y profesorado en entidades formadoras acreditadas.

Toda la información relativa a este eje, que se gestiona por el servicio de Formación Profesional Reglada, está disponible en este enlace.

 

 

Cofinanciación de las actuaciones

Los gastos asociados a estas actuaciones están financiados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y por la Unión Europea - NextGenerationEU.

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)