Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”

Confucio (551-479 a. C.) Pensador chino

InicioFormación ProfesionalProgramas y ProyectosREACTIVA FP 20.21

Menú FP

REACTIVA FP 20.21

Programa de Cooperación Territorial - Acciones para el fomento de la calidad de la Formación Profesional.

 

 

El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), aprobó el 3 de noviembre de 2020 una distribución de créditos destinados a las Comunidades Autónomas para financiar Acciones para el Fomento de la Calidad de la Formación Profesional "Reactiva FP 20.21".

 

El total de la inversión llevada a cabo por el MEFP asciende a 10.583.879,00€, asociados a la aplicación presupuestaria 18.05.322B.454.01.

Los criterios de distribución aplicados en el reparto a las comunidades autónomas de dicha inversión han sido los siguientes:

  • Coeficiente de alumnado matriculado en FPB y CFGM
  • Coeficiente por tasa de riesgo de pobreza
  • Coeficiente por dispersión territorial de las administraciones educativas
  • Coeficiente por número de municipios con menos de 10 mil habitantes
  • Coeficiente por tasa de idoneidad a los 15 años.

A la comunidad autónoma de Extremadura le corresponde una inversión de 440.967,22€ teniendo en cuenta los citados coeficientes.

Los programas de cooperación territorial son un mecanismo de coordinación del Gobierno y las comunidades autónomas para la actuación conjunta de áreas de especial relevancia como el impulso a la Formación Profesional. El periodo de ejecución de la inversión aprobada está comprendido entre el 1 de septiembre de 2020 y el 31 de diciembre de 2021, y su justificación se realizará antes del 31 de marzo de 2022.

En consideración a la situación desencadenada por la pandemia de COVID19, con esta inversión las comundades se comprometen a realizar las siguientes acciones para el fomento de la Calidad de la FP:

  1. Reorganización de los centros (apoyo al personal docente de Formación Profesional Básica y ciclos formativos de Grado Medio)
  2. Apoyo a la integración de recursos online en lamodalidad presencial / Ampliación de la modalidad a distancia.

Origen de la inversión

Las actuaciones recogidas en el acuerdo del consejo de ministros antes mencionado están financiadas por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Más información: Resolución  de  20  de  noviembre  de  2020,  de  la  Secretaría  General  de Formación  Profesional,  por  la  que  se  publica  el  Acuerdo  del  Consejo  de Ministros  de  3  de  noviembre  de  2020,  por  el  que  se  distribuye  el  crédito destinado  a  las  Comunidades  Autónomas,  para  financiar  Acciones  para  el Fomento de la Calidad de la Formación Profesional: «Reactiva FP 20.21».

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)