“Hay grandes hombres que hacen a todos los demás sentirse pequeños. Pero la verdadera grandeza consiste en hacer que todos se sientan grandes.”
Charles Dickens (1812-1870) Escritor británico
El Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones (IECA) está integrado en la Dirección General de Formación Profesiona y Formación para el Empleo que depende de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.
El IECA es el encargado de reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas por las personas mediante la formación, la experiencia profesional o cualquier otro tipo de aprendizaje no formal.
Este sistema para acreditar e identificar la experiencia se denomina Procedimiento de Evaluación y Acreditación de las Competencias profesionales (PEAC), el cual tiene como objetivo principal facilitar la empleabilidad, la movilidad, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida y favorecer la cohesión social.
Todas las autoridades en el ámbito de la Unión Europea hacen referencia a la necesidad de contar con una población activa cualificada para potenciar un mercado laboral competitivo y sobre todo inclusivo.
En España, la Formación Profesional se configura como un sistema integrado de las distintas ofertas: reglada (del Sistema Educativo), ocupacional y continua (del Sistema de Formación Profesional para el Empleo en el Ámbito Laboral). Tal como se indica en la normativa, las distintas ofertas estarán referidas al Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, CNCP. Dicho sistema integrado hace posible que una misma Cualificación profesional (o una Unidad de competencia, como unidad mínima acreditable) se pueda obtener / adquirir / acreditar por distintas vías:
Para el correcto despempeño de sus funciones, el Instituto Extremeño de Cualificaciones y Acreditaciones, cuenta con las siguientes áreas técnicas.
FUNCIONES
Identificar y definir las cualificaciones profesionales por familias profesionales y niveles y las competencias profesionales que las conforman.
Desarrollar la estructura modular asociada a las unidades de competencia con diferentes niveles de desagregación.
Revisar y actualizar las cualificaciones, unidades de competencia y su estructura modular ya establecidas.
Establecer y gestionar un sistema profesional de evaluación y acreditación de las competencias profesionales, que permita su fácil homologación y el reconocimiento de todas las vías solventes de adquisición de las mismas, teniendo como referencia la normativa vigente.
Evaluar las competencias profesionales que poseen las personas, adquiridas a través de la experiencia laboral y otras vías no formales de formación, mediante procedimientos y metodologías comunes que garanticen la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de la evaluación, utilizando como referente de evaluación las unidades de competencia de las cualificaciones del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
FUNCIONES
Acreditar las competencias profesionales, favoreciendo su puesta en valor con el fin de facilitar la inserción e integración laboral, así como la progresión personal y profesional mediante el aprendizaje a lo largo de la vida.
Establecer un Plan de Calidad que garantice el rigor de los procedimientos de acreditación y evaluación de la experiencia laboral.
FUNCIONES
Organizar un sistema de información y orientación profesional relacionado con el sistema de cualificaciones profesionales.
Realizar, en el ámbito de sus funciones, tareas de apoyo técnico al Consejo de Formación Profesional de Extremadura.
Creación y mantenimiento del Registro de Cualificaciones de Extremadura.