Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Saber que se sabe lo que se sabe y que no se sabe lo que no se sabe; he aquí el verdadero saber.”

Confucio (551-479 a. C.) Pensador chino

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoAuxiliares de conversación / Foreign language assistants

Auxiliares de conversación en lenguas extranjeras / Foreign Language Assistants in Spain and Extremadura

La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en la redacción dada por la Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa, establece en su artículo 2.1.j) que uno de los fines del sistema educativo es capacitar al alumnado para la comunicación en una o más lenguas extranjeras. Asimismo, la Ley 4/2011, de 7 de marzo, de Educación de Extremadura, en el Capítulo II del Título IV, propugna el fomento del plurilingüismo como uno de los ejes vertebradores del modelo educativo extremeño.

Por constituir el aprendizaje de lenguas extranjeras un elemento clave en el proceso de construcción de la Unión Europea y en el fomento de la movilidad de sus ciudadanos, tanto en el contexto educativo como en el profesional, la Consejería con competencias en materia de educación de la Junta de Extremadura, como iniciativa estratégica de su política educativa y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea en materia lingüística, viene impulsando y apoyando el aprendizaje de lenguas extranjeras en los centros educativos de su ámbito de gestión, lo que implica favorecer que aquel se realice en las mejores condiciones.

En este contexto, un elemento que, sin duda, coadyuva de manera privilegiada a mejorar la competencia idiomática en una lengua extranjera es la figura del auxiliar de conversación, un colaborador lingüístico nativo que contribuye a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los aspectos comunicativos -en especial, las destrezas orales- del idioma. Los auxiliares de conversación constituyen, además, un punto de unión con la cultura y forma de vida de sus países de origen, estimulando así la motivación para el aprendizaje de lenguas extranjeras a la vez que sirviendo de referente contrastivo para mejor comprender nuestra propia cultura.

A través del Programa de Auxiliares de Conversación y de los acuerdos de colaboración establecidos con la Junta de Extremadura, el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) selecciona candidatos de distintos países para poder destinarlos a centros educativos de las diferentes comunidades autónomas.


 

NORMATIVA AUTONÓMICA REGULADORA PROGRAMA AUXILIARES DE CONVERSACIÓN:

 

INSTRUCCIÓN N.º 12/2023, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de las personas auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura para el curso académico 2023/2024..

- RESOLUCIÓN de 10 de noviembre de 2022, de la Secretaría General de Educación, sobre convocatoria de las subvenciones a los auxiliares de conversación con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2022/2023.

ORDEN de 2 de septiembre de 2022 por la que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones otorgadas a los auxiliares de conversación con destino en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

INSTRUCCIÓN N.º 9/2022, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de las personas auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Extremadura para el curso académico 2022/2023.

-  NOVEDAD  Instrucción N.º 8/2021, de 3 de junio de la Secretaría General De Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los/las auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma De Extremadura para el curso académico 2021/2022.

Instrucción n.º5/2020, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los/las auxiliares de conversación gestionados/as por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2020/2021.

- Instrucción n.º 13/2019, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2019/2020.

- Instrucción n.º 14/2018, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2018/2019.

- Instrucción n.º 4/2017, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2017/2018.

- Instrucción n.º 11/2016, de la Secretaría General de Educación, por la que se regulan la estancia y actuación de los auxiliares de conversación gestionados por la Consejería de Educación y Empleo en centros educativos sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso académico 2016/2017.

 

 Enlaces a información "en inglés" para extranjeros interesados en participar en el Programa como auxiliares de conversación en España y Extremadura 

(Links to official information "in English" for citizens of USA, Uk and Ireland):

-Cuidadanos estadounidenses / citizens of USAhttps://www.educacionyfp.gob.es/eeuu/convocatorias-programas/convocatorias-eeuu/auxiliares-conversacion-eeuu.html

-Ciudadanos del Reino Unido / UK citizenshttps://www.britishcouncil.org/study-work-abroad/outside-uk/english-language-assistants/spain

-Cuidadanos de Irlanda / Irish citizenshttps://www.education.ie/en/Learners/Services/English-Language-Assistant-Scheme/english-language-assistant-spain1.html

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)