Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Paréceme, Sancho, que no hay refrán que no sea verdadero, porque todos son sentencias sacadas de la mesma experiencia, madre de las ciencias todas.”

Miguel de Cervantes (1547-1616) Escritor

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoBachiBac

       Bachibac Extremadura   

 

El Programa de doble titulación Bachiller-Baccalauréat nace a partir del Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno de la República Francesa relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat, hecho en París el 10 de enero de 2008.

Dentro de este Acuerdo Marco entre el Gobierno de España y el Gobierno de la República Francesa sobre los programas educativos, lingüísticos y de formación profesional de los Centros Escolares de los dos paises, la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha suscrito un convenio relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes extremeños con la Consejería y Dirección Cultural del Instituto Francés en España. (Ver nota de prensa)

El programa Bachibac brinda al alumnado la posibilidad de alcanzar simultáneamente los dos títulos nacionales al término de los estudios de Bachillerato, en los centros escolares que oferten currículos mixtos, abriendo así a los poseedores de esta doble titulación, tanto en España como en Francia, el acceso a los estudios superiores, a la formación y a la actividad profesional. El Bachibac pretende evaluar a los alumnos de ambos países según los mismos criterios y ofrecer una formación bicultural de manera que los alumnos españoles puedan acceder directamente al sistema universitario francés y viceversa.

Los interesados deben haber cursado la Educación Secundaria Obligatoria bilingüe español-francesa, haber realizado parte de su escolaridad obligatoria en el sistema educativo en un país de lengua francesa o bien, acreditar un conocimiento del francés equivalente al B1 del Marco Europeo Común de Referencia para las lenguas.

Este alumnado cursa un currículo mixto en el que un mínimo de un tercio del horario lectivo se imparte en lengua francesa. Se imparte Lengua y Literatura francesa en vez de primera Lengua Extranjera Francés y en 2º de Bachillerato la materia de Historia de Francia, estará integrada en la materia de Historia de España, siendo estas materias objeto de una prueba externa en francés. Dicha prueba consta de ejercicios escritos y orales en francés en los que el alumno debe demostrar que ha adquirido los contenidos del currículo mixto correspondientes al segundo curso de Bachillerato y que ha alcanzado un nivel de competencia lingüística correspondiente al nivel B2 del Marco Europeo Común de Referencia.

Actualmente se ofrece este programa en 12 Comunidades Autónomas (información general)


 Extremadura. 

RESOLUCIÓN de 6 de octubre de 2016, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Marco entre la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y el Servicio de Cooperación y de Acción Cultural de la Embajada de Francia en España en materia de programas educativos, lingüísticos y de formación profesional. 

Durante el próximo curso 2016-2017,los centros interesados podrán solicitar de cara al curso 2017-2018 estas enseñanzas para formar parte de este programa doble titulación Bachiller-Baccalauréat.

  INSTRUCCIÓN DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN BACHIBAC

 

La presente instrucción tiene por objeto establecer el procedimiento y los requisitos para impartir el currículo mixto relativo al programa de doble titulación de Bachillerato y de Baccalauréat (“Bachibac”), así como realizar la convocatoria de selección de los institutos de educación secundaria que deseen implantar este programa a partir del curso 2017-2018.

Los centros deberán reunir previamente estos requisitos:

  • Haber completado un programa de Sección Bilingüe de Francés en toda la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, con la materia no lingüística de Geografía e Historia.
  • Tener profesorado, preferentemente con destino definitivo en el centro, que acredite un nivel de competencia lingüística B2 en lengua francesa del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas ( MCERL)
  • Poder garantizar, al inicio del programa y durante la vigencia del mismo, un número de alumnado destinatario igual o superior a diez.

 

 

 

 

 

 

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)