Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El sabio no dice todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice.”

Aristóteles (384 - 322 a. C.) Filósofo, científico griego

InicioSistema educativoServicio Plurilingüismo, Evaluación y EstadísticaPlurilingüismoPROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA

Programa de Lengua y Cultura Portuguesa

 

El Programa de Lengua y Cultura Portuguesa es un programa de difusión de la lengua y cultura de Portugal que se desarrolla en centros educativos españoles con un doble propósito: favorecer la integración del alumnado luso-descendiente y brindar al alumnado de otras nacionalidades la oportunidad de conocer la cultura y el idioma portugueses.

El Programa de Lengua y Cultura Portuguesa, se enmarca dentro del espacio de Cooperación Institucional entre España y Portugal en materia educativa y cultural. Tiene su origen en el Instrumento de Ratificación del Convenio Cultural entre España y Portugal, firmado en Madrid el día 22 de mayo de 1970 (BOE del 3 de septiembre de 1971), y en recomendaciones de la Unión Europea, especialmente la Directiva 77/486/CEE del Consejo, de 25 de julio de 1977, relativa a la escolarización de los hijos de los trabajadores migrantes.

En la actualidad este programa se desarrolla en colaboración entre el Ministerio de Educación y Formación Profesional, el Instituto Camões y las siete Comunidades Autónomas que implementan el programa: Principado de Asturias, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra.

 

RESOLUCIÓN de 23 de mayo de 2018, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Memorándum de entendimiento entre el Camões-
Instituto da Cooperação e Da Língua, IP y la Junta de Extremadura
para la consolidación del portugués como segunda lengua extranjera en el sistema
educativo no universitario de la Comunidad Autónoma de Extremadura y el desarrollo de iniciativas transfronterizas en materia de formación,
enseñanza, aprendizaje y promoción de las lenguas y culturas portuguesa y española en el ámbito no universitario.


 

NORMATIVA REGULADORA del PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA en educación primaria y secundaria:

INSTRUCCIÓN 24/2013 DE 5 DE SEPTIEMBRE, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE REGULA EL FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA.


 

PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA, PARA LA REALIZACIÓN DE CONVIVENCIAS ESCOLARES EN PORTUGAL

 

INSTRUCCIÓN NÚMERO 5/2023, DE LA SECRETARÍA GENERAL DE EDUCACIÓN, POR LA QUE SE REGULA EL LIBRAMIENTO DE FONDOS A
CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, ACOGIDOS AL PROGRAMA DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA, PARA LA REALIZACIÓN DE CONVIVENCIAS ESCOLARES EN PORTUGAL EN EL CURSO ESCOLAR 2022/2023.

 

RESOLUCIÓN DE LIBRAMIENTO DE FONDOS A CENTROS PÚBLICOS DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA, ACOGIDOS AL PROGRAM DE LENGUA Y CULTURA PORTUGUESA, PARA LA REALIZACIÓN DE CONVIVENCIAS ESCOLARES EN PORTUGAL EN EL CURSO ESCOLAR 2022/2023.

 

 

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)