Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La potencia intelectual de un hombre se mide por la dosis de humor que es capaz de utilizar.”

Friedrich Nietzsche (1844-1900) Filosofo alemán

InicioPremios y concursosPara docentes y centros educativosPremios "Tomás García Verdejo"Criterios de Valoración

Criterios de Valoración

Se premiarán las mejores prácticas educativas que se adecuen a los objetivos y requisitos exigidos, para lo cual se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

  1. Contribución a la adquisición de valores como la no discriminación, la libertad personal, la responsabilidad, la ciudadanía democrática, la solidaridad, la promoción de la convivencia, la tolerancia, la justicia, la salud y el respeto al medio ambiente (máximo 10 puntos).
  2. Contribución al fomento de la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (máximo 10 puntos).
  3. Repercusión de las actuaciones en el centro y su entorno (máximo 10 puntos).
  4. Originalidad de las actuaciones (máximo 20 puntos).
  5. Utilización de las tecnologías de la información y de la comunicación como herramientas educativas, tanto para los procesos de enseñanza y aprendizaje como para los de administración y gestión. (máximo 10 puntos), valorándose según los siguientes criterios:
  • Uso de programas informáticos de contenido educativo: hasta 3 puntos.
  • Difusión por medio de la prensa, radio y televisión: hasta 3 puntos.
  • Difusión por medio de páginas webs para implementar las actuaciones descritas: hasta 4 puntos.
  1. Colaboración de los miembros de la comunidad educativa (profesorado, familias, alumnado, personal no docente…) y de otras personas o entidades públicas o privadas del entorno del centro educativo (máximo 10 puntos), valorándose según los siguientes criterios:
  • Participación del claustro en número superior al 25%: hasta 3 puntos.
  • Participación de miembros del personal no docente: hasta 1 punto.
  • Participación de la AMPA o de un número de familias superior al 10% del total: hasta 2 puntos.
  • Participación activa del alumnado superior al 50%: hasta 3 puntos.
  • Participación de otras entidades locales: hasta 1 punto.
  1. Procedimientos para la mejora del rendimiento escolar y el éxito educativo del alumnado, la integración social del mismo, así como la reducción de la tasa de fracaso y abandono escolar, teniendo en cuenta las circunstancias y características del entorno (máximo 20 puntos). Se tendrán en cuenta actuaciones que incidan en la mejora de:
  • La lectura, escritura y acceso a la información: hasta 3 puntos.
  • La capacidad emprendedora: hasta 3 puntos.
  • La competencia emocional: hasta 3 puntos.
  • La actividad física y el deporte: hasta 3 puntos.
  • Las materias instrumentales básicas (Lengua castellana y literatura, Lengua extranjera y Matemáticas): hasta 8 puntos.
  1. Calidad formal de la memoria, redacción, presentación y documentación complementaria (máximo 10 puntos). Se puntuará conforme a las siguientes precisiones:
  • Presentación de la memoria acorde con el artículo 6.1 de esta Orden: hasta 2 puntos.
  • Relación completa de los miembros de la comunidad educativa participante: 1 punto.
  • Descripción de las actuaciones, valorando especialmente la redacción y claridad expositiva de la memoria: hasta 5 puntos.
  • Documentación complementaria de las actuaciones realizadas: hasta 2 puntos.
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)