Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“La mayor parte de los hombres tiene una capacidad intelectual muy superior al ejercicio que hacen de ella.”

José Ortega y Gasset (1883-1955) Filósofo y escritor español

InicioRedes de EscuelasRed de Escuelas Promotoras de la Actividad Físico - Deportiva

Red Extremeña de Escuelas de Centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva. Objetivos Específicos.

Son objetivos específicos de los centros adscritos a la Red Extremeña de Escuelas de Centros Promotores de la Actividad Físico-Deportiva:

  1. Facilitar el crecimiento personal y el desarrollo social a través de actividades lúdico-deportivas, y promover estilos de vida saludables a través de la actividad física y deportiva.
  2. Ofrecer al alumnado de nuestra comunidad diferentes propuestas de práctica deportiva acorde con sus intereses, necesidades e inquietudes.
  3. Ampliar el abanico de oportunidades en la práctica deportiva, adaptándola a los nuevos modelos de ocio emergentes en nuestra sociedad.
  4. Potenciar los valores intrínsecos y primigenios del deporte desarrollando así actitudes que favorezcan la no discriminación, la cooperación y la igualdad de género.
  5. Dar a conocer la importancia de la actividad física y la práctica deportiva como herramienta principal en la lucha contra la obesidad infantil y estilos de vida sedentarios.
  6. Dotar a los centros escolares de una red de contactos, recursos, herramientas, etc. Que les permita desarrollar con éxito el Proyecto de Redes, y crear una estructura de difusión deportiva, a nivel local, provincial y regional, que permita el intercambio y optimización de experiencia, recursos e iniciativas que tengan como fin la promoción de la práctica deportiva.
  7. Abordar en el Proyecto de Redes de centro los temas de trabajo que se indican a continuación.
  • Deporte y salud.
  • Deporte y medio ambiente (actividades de ocio en el medio natural).
  • Deporte y recreación (actividades extraescolares, recuperación de juegos tradicionales).
  • Deporte y competición.
  • Deporte e igualdad de género.
  • Deporte y convivencia (animación de recreos).
  • Deporte, autonomía personal y aprendizaje colaborativo (generación de proyectos y organización de actividades lúdico deportivas por parte del alumnado, expresión corporal, teatro, danza, orientación urbana, circo, multiaventura, creación artística...)
Centros Adscritos

CENTRO EDUCATIVO

LOCALIDAD

CEIP STMO. CRISTO DE LA CAÑADA

ACEÚCHE

IES SANTIAGO APÓSTOL

ALMENDRALEJO

IES ZURBARÁN

BADAJOZ

IES AL-QÁZERES

CACERES

IES ÁGORA

CÁCERES

IES GREGORIO MARAÑÓN

CAMINOMORISCO

IES ALAGÓN

CORIA

IES DONOSO CORTÉS

DON BENITO

IESO LAS VILLUERCAS

GUADALUPE

IES RAMÓN CARANDE

JEREZ DE LOS CABALLEROS

IESO DULCE CHACÓN

LA GARROVILLA

IES DR. FERNÁNDEZ SANTANA

LOS SANTOS DE MAIMONA

CEIP CAMPO ARAÑUELO

NAVALMORAL DE LA MATA

IES PUENTE AJUDA

OLIVENZA

IES PARQUE DE MONFRAGÜE

PLASENCIA

IES SIERRA LA CALERA

SANTA MARTA DE LOS BARROS

CEIP STMO. CRISTO DEL PERDÓN

TORNAVACAS

IES PUERTA DE LA SERENA

VILLANUEVA DE LA SERENA

subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)