“El que tiene la verdad en el corazón no debe temer jamás que a su lengua le falte fuerza de persuasión.”
John Ruskin (1819-1900) Escritor y sociólogo inglés
No a la violencia en el trabajo
Las conductas violentas constituyen un factor de riesgo que puede influir muy negativamente en las condiciones de trabajo. Perjudican gravemente a los trabajadores afectados y al normal funcionamiento de la institución. Conscientes de que la mejora de las condiciones de trabajo repercute positivamente tanto en la salud de los trabajadores como en el clima laboral y la productividad, la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura y las Organizaciones Sindicales se comprometen a realizar cuantos esfuerzos sean necesarios para prevenir las conductas violentas dirigidas contra trabajadores en el ámbito de los centros educativos y de apoyo a la enseñanza.
Dicho compromiso implica el respeto por parte de todos los integrantes de la comunidad educativa de los siguientes principios rectores:
“Tolerancia cero” ante cualquier tipo de conducta violenta, en cualquiera de sus modalidades y formas.
Toda persona tiene derecho a recibir un trato correcto, respetuoso y digno, y al respeto a su intimidad y a su integridad física y moral, no pudiendo estar sometida bajo ninguna circunstancia, ya sea por nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, incluida su condición laboral, a tratos degradantes, humillantes u ofensivos.
Los empleados públicos de los centros educativos y de apoyo a la enseñanza dependientes de la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura tienen derecho a una protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Los trabajadores que se consideren objeto de conductas de violencia tienen derecho a comunicar su situación. Todo responsable público está obligado a prestar atención y a tramitar, con diligencia, las denuncias que reciba sobre presuntas conductas violentas en el ámbito de su competencia.
Con el objetivo de lograr la implantación efectiva de los principios anteriores y de definir las acciones que deben llevar a cabo cada uno de los órganos de la Administración Educativa con competencia en la materia, en el Comité de Seguridad y Salud del Ámbito de los Centros Educativos, se ha aprobado el siguiente protocolo:
Anexo A - Descripción detallada de los hechos
Anexo B - Solicitud de asistencia letrada
Anexo C - Esquema de actuación
Y se ha elaborado esta documentación complementaria:
Anexo I - Catálogo de medidas para la prevención de conductas violentas en los centros educativos
Anexo II - Ficha de prevención: Agresiones