Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“En general, los hombres juzgan más por los ojos que por la inteligencia, pues todos pueden ver, pero pocos comprenden lo que ven”

Maquiavelo

InicioTestimonios de una vidaAño 2016Mª Ángeles Estévez Párraga

Mª de los Ángeles Estévez Párraga

RECUERDOS

Fue un 23 de abril de 1978 cuando comencé la gran aventura en esta maravillosa profesión, que no es otra que la de ser maestra. Me llegó de la forma más inesperada, siendo una sustitución nada menos que en el Pais Vasco. Cuando llegué, me presenté en la Dirección Provincial de Educación de Donosti y me llevé la gran sorpresa: la plaza era para cubrir una vacante en Deva donde tendría que impartir la enseñanza en Euskera; era evidente que no podría ocuparla y el error se subsanó permuntando con otra maestra de Elgóibar, y allí me quedé renovando mi contrato para el curso siguiente.

Ya en nuestra tierra pasé por Guadalupe, Acebo, Perales del Puerto, siempre de interina, hasta que saqué las oposiciones y me dieron definitiva en San Martín de Trevejo. Aquí estuve cuatro años maravillosos impartiendo Preescolar, y teniendo que enfrentarme ante mi primera experiencia de integración escolar, pues tuve una alumna parapléjica en silla de ruedas y con dos niveles en el aula de 4 y 5 años. Todo lo que aprendí, ayudada siempre por mis compañer@s, me serviría para otras tantas “dificultades” que más tarde encontraría en ese camino tan fantástico que es la educación.

Corría el año 92, año importante para nuestro país: Olimpiadas de Barcelona, Exposición Universal en Sevilla, y me traslado junto a mi familia a Coria, en la especialidad de E. Infantil. El colegio “ Virgen de Argeme”, el decano de los centros de enseñanza de la ciudad, puesto que su inauguración fue en el año 1954. Y es aquí donde llego al punto de inflexión en mi forma de entender y llevar a cabo la docencia diaria.

A través de los cursos del CPR me informo de que han programado un curso sobre “Enseñanza y Aprendizaje desde el Enfoque Constructivista”, y me inscribí para realizarlo. En él se me dieron muchas de las respuestas que buscaba desde que comencé mi andadura como maestra, no sólo en E. I., sino en todas las etapas por las que había pasado en mi vida profesional: era una forma distinta de enfrentarme con los procesos de la enseñanza y el aprendizaje. Y entendí que trabajar por Proyectos, implicaba dar prácticamente un giro de 360º a lo que estaba haciendo, pero el reto me gustó y me embarqué en la nueva aventura.

Así que en la puerta de mi aula, escribí con letras mayúsculas : “AQUÍ NO SE ENSEÑA, SE AYUDA A APRENDER” que ha sido el eje motivador de mi vida educativa, trabajando casi siempre en convivencia con los papás y mamás que he tenido, y que han querido participar en la mayoría de las actividades que programé para sus hij@s: excursiones, teatro, talleres de carnaval, y sobre todo aprendiendo de ell@s y viceversa, por lo que puedo decir que me siento una jubilosa jubilada.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)