Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“El hombre que mueve montañas empieza apartando piedrecitas”

Confucio

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Mª de los Ángeles Moreno Ballesteros

Mª de los Ángeles Moreno Ballesteros

Soy María Ángeles Moreno Ballesteros, nací en Moraleja en el año 1955, allí estudié hasta cuarto de bachillerato en el C.L.A. Los dos últimos cursos los pasé interna en Ciudad Rodrigo, donde también hice Magisterio.

Mi primera clase la di el año 1977, en un colegio privado en Salamanca con 47 alumnos de primero. Un año después, en el 78, aprobé las oposiciones y me destinaron a Torremejias, otra vez primero, y con 46 alumnos. Allí con mucho trabajo y mucha ilusión comencé a enseñar a leer a aquellos niños/as, a pesar de no tener casi medios.

Utilizaba libretas en las que escribía las tareas para cada niño una a una, y más tarde, gracias a la imprentilla de Freinet, hacía copias de manera manual. Pasé por diferentes colegios y pueblos, fui enseñando y aprendiendo, disfrutando de lo que ha sido y seguirá siendo mi vocación.

Mi primera plaza definitiva estuvo en Cabeza la Vaca, allí me instalé con mi bebé de tres meses, en una casa en la que vivíamos de lunes a viernes, ya que volvía a Mérida  los fines de semana. En lo profesional, seguía con pocos medios y muchos alumnos, pero con mucho entusiasmo, buenos compañeros, y la alegría de ver como los niños y niñas iban alcanzando lo que nos proponíamos .Más tarde me  trasladé a Campomanes, un cortijo a 15 Km de Mérida. Allí había una escuela Unitaria, trabajaba con unos 12 alumnos desde 3 años hasta 8º de EGB. Una situación difícil, un reto. Durante 7 cursos enseñe en esta escuela hasta  que la suprimieron.

Finalmente me asignaron al CEIP Miguel de Cervantes de Mérida,  23 años he trabajado rodeada de un buenos compañeros, creciendo, innovando y desarrollando diferentes proyectos: lectura, educación en valores, huertos escolares, adopta un monumento... tratando de dar una formación integral a nuestros alumnos. He sido muy feliz en mi profesión, y aún más cuando coincides con personitas (ahora adultos) a las que hace años enseñaste a leer, y ves que te recuerdan con tanto cariño como tú a ellos.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)