Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si te parece que sabes mucho y entiendes mucho, ten por cierto que es mucho más lo que ignoras.”

Thomas De Kempis (1380-1471) Fraile alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2022Antonio Carrasco Berrocal

Antonio Carrasco Berrocal

Como en casi todos los viajes, lo que más se disfruta siempre es el trayecto.  El destino siempre pudo esperar, y al contrario que en el poema de Kavafis, Ítaca nunca estuvo en nuestra mente.

Pero henos aquí, acabando de atracar, ya viejos, en la isla, y como pronosticara el poeta de Alejandría, enriquecidos con el botín de la experiencia adquirida en la travesía.

Sí, yo también pedí que el viaje fuera largo, copioso en aventuras y hermosas mercancías, pero el tiempo no entiende de poéticas, siempre ha sido un gobernante más déspota que generoso, y cuando nos parecía estar alcanzando - rozando con la punta de los dedos-  la esquiva esencia de la madurez, gozando de la serena plenitud sonora que nos transmitía el mar en calma, nos hace arribar a puerto y disponernos prestos a anclar la nave.

Es ahora cuando comprendes que, aunque Ítaca nunca estuvo en tu mente, fue el pretexto para emprender esta aventura, que ya se empieza a recordar con la nostalgia con la que los marinos rememoran el vaivén de las olas, el viento sacudiendo las velas o la siempre huidiza línea azul del horizonte.

Como ocurre en las largas travesías, hubo noches de tormenta en las que la cubierta se estremecía y hubo que soltar amarras, no sin antes asistir con perplejidad al naufragio de leyes orgánicas, interminables sesiones de evaluación, infructuosos consejos escolares, o borradores de programaciones imposibles que el viento implacable deshacía convirtiéndolos casi en jirones de pesadilla nocturna.

Pero el mástil, aunque azotado por la inclemente borrasca, erguido permanecía. Ya nos recomendó el poeta que nunca había que temer a los cíclopes ni al fiero Poseidón, pues no los verás si mantienes alto el ideal, si tu alma no los imagina.

En cada puerto que llegábamos, aprendíamos de los sabios que allí había, y aprendimos a valorar sus enseñanzas, a cuidar con esmero la preciada mercancía, -nácar, coral, ámbar y ébano-  que se nos ofrecía.

 

Post Scriptum navegable

Si de este viaje, el alma se queda con lo que imagina, y lo que imagina es lo que de verdad ha vivido, como lo que se finge es lo que verdaderamente se siente, -que diría otro vate melancólico-, he de reconocer que esta profesión me ha dado más de lo que había podido imaginar.

Ahora ya puedo sentir lo que significan las Ítacas. Y en cada aula, a cada hora, he sentido el viento tras las ventanas, las olas entre los pupitres y la clase como una nave que se iba haciendo lentamente a la mar.

Si hemos conseguido enriquecer sus trayectorias vitales y marcar el rumbo de sus perspectivas profesionales, es que ha merecido la pena compartir el viaje con ellos y ellas: nuestros alumnos, el verdadero viento que hizo avanzar la nave durante esta larga travesía.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)