Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Quien de verdad sabe de qué habla, no encuentra razones para levantar la voz.”

Leonardo Da Vinci (1452-1519) Pintor, escultor e inventor italiano.

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Aureliana Martín Martín

Aureliana Martín Martín

 

Nací el 23 de julio de 1955 en Cáceres y concretamente en el Palacio de Godoy, entonces conocido como Casa de la Madre. Pasé mis primeros años en el pueblo de Pescueza y la finca donde trabajaban mis padres.

A los cinco años ingresé en un colegio de Ceclavín y al cumplir los nueve me presentaron a la prueba de Ingreso de Bachillerato en Cáceres, preparada por dos estupendos maestros: D. Ángel y D. Eusebio. Con ellos continué mis estudios para examinarme como alumna libre, aprobando hasta Sexto y Reválida en el Instituto “El Brocense”. COU lo cursé en el Instituto Norba Caesarina y Magisterio en la Escuela Normal de Cáceres por la especialidad de Ciencias.

Aprobé la oposición y mi primer destino provisional fue Coria. Allí coincidí con mi marido en el mismo Colegio, pero me asignaron un grupo de preescolar. Al curso siguiente estuve, también provisional, en Herrera de Alcántara.

Posteriormente Membrío con carácter definitivo, una plaza de preescolar, por lo que cursé a través de la UNED dicha especialidad para impartir con más garantías este nivel. Aquí pasé catorce años maravillosos, nacieron y se criaron mis dos hijas. Cuando crecieron y por razones de sus estudios, tuve que participar en el concurso de traslados para acercarme a la capital.

Se me adjudicó una vacante de Educación Infantil en Sierra de Fuentes, donde he desarrollado, con mucha ilusión y cariño, mi trabajo durante diecinueve años.

Mis últimos cuatro años de trabajo los he pasado en el C.E.I.P. “Ntra. Sra. de la Montaña” de Cáceres, donde he seguido disfrutando y entregándome a esta maravillosa profesión, ya que han sido tantas las satisfacciones y el placer de estar con estos alumnos que he seguido con ellos hasta mi jubilación.

El cambio sufrido en la escuela durante este período ha sido increíble, no sólo por el uso de las nuevas tecnologías, sino por la gran variedad de materiales que han ido apareciendo a lo largo de mi vida profesional. Recuerdo las tardes y las noches que me pasaba haciendo una a una las fichas en los cuadernos de mis alumnos y las que confeccionaba en aquella “imprenta de membrillo” o imprenta Freinet de fabricación casera.

Estoy totalmente convencida que ha merecido la pena dedicarme a la enseñanza y en especial a los más pequeños. Destacaría el cariño incondicional de tantos niños/as a los que he tenido la suerte de conocer y guiar en sus primeros pasos hacia nuevas experiencias. Tengo gratos recuerdos de mis compañeros por cuanto me enseñaron y por el tiempo que hemos compartido juntos.

Doy las gracias a mi familia y a cuantas personas me han ayudado en tan digna tarea. Ha merecido la pena dedicar gran parte de mi vida a tan hermosa profesión.

 

Feliz jubilación para todos mis compañeros/as. Un abrazo.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)