Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Si he hecho descubrimientos invaluables ha sido más por tener paciencia que cualquier otro talento.”

Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Benita Junco Panadero

Benita Junco Panadero

… y yo seré la maestra. Esa frase la repetía cada vez que jugaba a las “casitas” con mis amigas.

En el campo siempre descubríamos algún trozo de pizarra lisa y reluciente, donde se guardaban todos los grabados que se nos ocurrían. Antes la habíamos colocado con esmero, como presidiendo una escuela imaginaria.

Todo esto que comenzó como un juego se convirtió más tarde en lo que tanta felicidad me ha proporcionado durante casi cuarenta años.

Hay que reconocer que nuestro sistema educativo ha evolucionado, pero en mi trayectoria hay algo que se ha mantenido intacto desde los comienzos: cercanía y respeto con el alumnado y sus familias. Siempre pensé que caminando en la misma dirección es más fácil, de vez en cuando, cogernos de la mano.

Ahora se me vienen a la mente mis “parvulitos” de Talaván (aún recuerdo casi todos sus nombre). Esa fue mi primera escuela, por eso un compañero mayor me decía en broma que en Talaván me habían hecho maestra.

Luego, a través del Patronato de Hurdes llegué a Asegur, una alquería de Nuñomoral. Atendí durante varios meses a 60 alumnos de 1º a 8º, hasta que por insistencia enviaron otro maestro, que hizo más ligera la tarea.

La convivencia allí fue muy gratificante en todos los aspectos.

Después, llegó Salorino, un auténtico reto para mí. Allí tenía que unir dos cosas que siempre respeté y quise muchísimo: mi trabajo y mi pueblo.

En todos los colegios a los niños y niñas se les empieza a tomar cariño en septiembre. Aquí ese trabajo estaba hecho: los alumnos eran los hijos de mis amigos, de mis familiares, de mis vecinos y para que no faltara nadie, estaban también… hasta mis hijos. La tarea era complicada: había que mantener un equilibrio especial entre el corazón y la cabeza.

Al principio, se les tendió un hilo fino pero muy firme entre el cariño y el respeto, por el que todos (hasta los más pequeñitos) aprendieron a caminar rápidamente. Ellos fueron los magníficos culpables de que “aquello” funcionara. Fueron trece años maravillosos con unas familias colaboradoras que entendieron que los maestros siempre desean para sus hijos lo mismo que ellos: lo mejor.

Y al final, llegó Cáceres. Después de tantos años trabajando en el ámbito rural, la ciudad “asustaba” un poco. Elegí el Colegio “Francisco Pizarro”, pionero en la Integración y que tenía un elevado número de alumnos con discapacidades físicas y psíquicas, ¡la tarea no se presentaba fácil!. Estaba en lo cierto, había bastante trabajo, pero en un ambiente extraordinario con unas relaciones humanas estupendas, unas familias muy colaboradoras… En fin, un clima propicio para ser feliz.

Allí aprendí muchas cosas importantes( ésas que no se estudian en los libros) especialmente en los últimos años que, como profesora de Pedagogía Terapéutica, atendí casos muy difíciles. Estos han sido para mí, en muchas ocasiones, mis verdaderos MAESTROS.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)