Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Frecuentemente hay más que aprender de las preguntas inesperadas de un niño que de los discursos de un hombre”

John Locke

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Cándido González Ledesma

Cándido González Ledesma

Ribera del Fresno 1953

El Guadiana como eje sobre el que transcurre mi vida personal y profesional (Puebla de Alcocer, Casas de Don Pedro, Talarrubias y Orellana la Vieja).

Formación

Bachillerato Técnico en el Instituto Laboral “Pedro de Valdivia” de Villanueva de la Serena (1963-1970); de Magisterio en Badajoz (1970-1973) y Licenciatura en Geografía e Historia por la UEX (1992)

Docencia y gestión educativa

41 años de experiencia docente, 21 en EGB, Educación Compensatoria y Preescolar (1974-96) desempeñando cargos directivos durante cinco cursos.

Veinte años en Educación Secundaria en el IES "Pedro Alfonso de Orellana", diecinueve de ellos como Director (1996-2015). Labores de gestión mediante el trabajo en equipo, compartiendo, escuchando y dando participación a todos los sectores de la comunidad educativa, sin por ello magnificarlo y reconociendo fallos y errores.

Experiencias

Recursos pedagógicos en EGB: técnicas Freinet, asambleas en la escuela, ausencia de libros de texto y exámenes, el medio como recurso didáctico, …

Diseño del currículo de Ciencias Sociales utilizando como núcleos generadores el estudio de la localidad y Extremadura en 6º y 7º.

Participación en movimientos de renovación pedagógica, Escuela de Verano de Extremadura impartiendo cursos sobre metodología de Ciencias Sociales.

Proyecto “Conocer Extremadura” y experiencias didácticas interdisciplinares sobre Educación del Consumidor en edad escolar.

Satisfacciones

Una de las mayores es el reencuentro con antiguos alumnos y constatar sus logros, sus éxitos e ilusiones realizadas o pendientes de ser alcanzadas.

Las que más alegran y satisfacen son los alumnos que a base de apoyo y motivación han continuado su formación partiendo de escasos cimientos y desorientados, cuando no perdidos o abocados al fracaso, pero que levantándose y forzando sus posibilidades consiguen lo, a priori, inimaginable. (Siempre tengo presente un ejemplo paradigmático, Manolo, hoy Don Manuel, Ingeniero Agrónomo)

El reencuentro en el tajo con alumnos convertidos en colegas docentes, desde los noventa del siglo pasado hasta mi jubilación, compartiendo esta digna labor de educar y enseñar.

Cambios legislativos

Todos los hemos vivido, plasmados en cambios curriculares y de gestión tras cada nueva ley orgánica (LGE, LODE, LOGSE, LOPEGE, LOCE, LOE, LOMCE). Desconcierto y hartazgo es un sentimiento generalizado entre los docentes.

Recursos tecnológicos

De lo digital ya entendíamos en nuestra infancia, disponíamos de “tablets” digitales, eran portátiles, se escribía mediante el pinzamiento digital del "pizarrín, se borraba con un movimiento similar al de ahora sobre la pantallas táctiles con el auxilio de trapo o esponja.

El símil anterior pretende incidir en la sobrevaloración actual de los medios técnicos sobre el factor humano. La inversión en medios informáticos podía haberse aminorado y empleado en aumentar los recursos humanos de los centros. Maestros y profesores que tardan más tiempo en llegar a la obsolescencia programada de los ordenadores. Docentes reciclados al servicio de los medios técnicos, empleando tiempo y esfuerzo, tan necesarios e imprescindibles en el acto docente.

Vivencias profesionales que han llenado de satisfacción mi trabajo y dado sentido a mi vida, compartiéndolas con unos compañeros entusiastas que, pese a las dificultades, se han embarcado en proyectos didácticos alternativos a la metodología anodina y tradicional, compaginando lo positivo de ellas con innovaciones y recursos tomados de la realidad actual.

Yo voy soñando caminos… ¿a dónde el camino irá?

De momento, por segunda vez, continúo como profesor colaborador.

 

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)