Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“Hay quienes se consideran perfectos, pero es sólo porque exigen menos de sí mismos.”

Hermann Hesse (1877-1962) Escritor de origen alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2020Mª del Carmen Cárdenas Corral

Mª del Carmen Cárdenas Corral

 

Creo que sólo algunos privilegiados podemos decir que nos hemos “ganado la vida” trabajando en aquello que nos apasiona, nos llena y nos hace felices y yo he sido uno de ellos.

La docencia ha sido mi vocación y dedicarme a ello durante treintaisiete años ha llenado plenamente mi vida profesional. Y más aún ser maestra de alumnos adultos a los que llegué, nada más empezar mi carrera profesional, de manera casual.

Ha sido muy gratificante para mí, desarrollar mi labor docente con este alumnado tan variopinto, pero a la vez, tan agradecido y en su mayoría tan ávido de saber.

Me he liberado con ellos cuando, poco a poco, día a día, les he ido descargando la mochila  llena de complejos e inseguridades que cargaban a sus espaldas y que apenas les dejaban mirarme a los ojos.

Me siento orgullosa de habérselas vaciado de todo lo negativo y llenárselas de autoestima, para convertirse casi en niños y absorber como esponjas toda la información que les he dado, todos los contenidos que han ido asimilando y desarrollar las aptitudes   que desconocían que tenían.

Indudablemente treintaisiete cursos son muchos, toda una vida y en tanto tiempo, he vivido en el aula, momentos difíciles, con alumnos también “difíciles”, o mejor prefiero denominarles “especiales”, que procedentes, en su mayoría del fracaso escolar, llegaban desganados, muchos, etiquetados desde muy pequeños y casi siempre obligados a venir al centro por sus padres. En estos casos me he revestido de paciencia, aunque la verdad, no me ha costado demasiado porque es innata en mí, he empatizado con ellos y actuado con muuucha “mano izquierda”, dándoles confianza, pero tirando siempre de la cuerda para que no la tensaran demasiado y tuvieran siempre muy claro qué lugar ocupaban ellos y qué lugar era el mío.  Hoy me satisface cuando me los cruzo en la calle, me saludan y me cuentan que están trabajando, que han formado una familia y, en definitiva, que tienen una vida ordenada.

Pero... mi punto débil, mi talón de Aquiles son mis alumnas del grupo de “cultura”, llamado así porque se formó con este objetivo, con aprender por el placer de aprender, sin prisas, sin calendario, disfrutando de un poema, de un autor, de una charla de historia…

Lo formamos aproximadamente, hace unos veinticinco años y siempre les decía que tenían que seguir hasta que yo me jubilara, pues bien, yo llevo jubilada dos cursos y ellas, algunas ya octogenarias, continúan asistiendo a sus clases con la misma ilusión que el primer día. Claro que no es de extrañar, conociendo la pasta de la que están hechas estas queridas alumnas mías, mujeres fuertes, inteligentes que dedicaron su vida a los demás, fueron hijas, hermanas, esposas, madres…trabajando fuera y dentro de casa, algunas me contaban, que tenían que esconder el libro que estaban leyendo, para que sus padres no se lo requisaran, así  se olvidaron de ellas mismas y aunque tarde, cuando ya sus padres fallecieron o sus hijos crecieron, vinieron al Centro de Adultos y se sintieron tan realizadas que se resisten a dejarlo.

¡cuanto las he echado de menos! Tanto que este curso hemos creado un taller de escritura/lectura y seguimos disfrutado con nuestros textos y autores preferidos.

Ejerciendo mi labor docente con ellas, mis alumnas de “cultura” y con todos y cada uno de mis alumnos, tantos y tan diferentes en edad, formación, intereses, actitudes, aptitudes… he sido muy feliz, me han dado mucho cariño y me han enseñado también mucho, por eso, siempre les estaré inmensamente agradecida.

 

M del Carmen Cárdenas Corral

Centro de adultos “El Pilar”

Villafranca de los Barros

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)