Educarex

Junta de Extremadura
 
Acceso
 

Resultados de la búsqueda


Cargando resultados...


“En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.”

Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán

InicioTestimonios de una vidaAño 2015Carmen Martín Chacón

Carmen Martín Chacón

En una sociedad cada vez más compleja e incierta, los casi treinta años que he trabajado en la escuela me han servido para construir algunas certezas:

  1. No es posible avanzar sin formación. Solo cuando se garantiza una formación de calidad para todas las personas se está en camino de asegurar el avance de los pueblos y de los ciudadanos y ciudadanas.
  2. EDUCAR implica creer en la capacidad del otro para aprender, en su deseo de saber; implica creer profundamente que los hombres y las mujeres mejoramos a través del conocimiento, y que juntos podemos construirlo y transformar las dificultades en posibilidades. Educar también nos exige abandonar la cultura de la adaptación y la queja y optar por la cultura de la transformación y el optimismo pedagógico.
  3. Hemos  de preparar y prepararnos para la vida que, en este momento histórico, significa desarrollar la capacidad de vivir en paz con la incertidumbre y la ambigüedad, con una gran diversidad de puntos de vista, con la voluntad de respetar el derecho a ser diferente; fortalecer nuestra capacidad crítica y autocrítica, asumir la responsabilidad por las elecciones que hacemos y sus consecuencias. Y debe significar, también, ser capaces de CAMBIAR, a pesar de la ansiedad que genera lo desconocido,   aprendiendo a  disfrutar de las alegrías que proporcionan lo nuevo y lo inexplorado.
  4. La escuela no puede hacer todo esto sola. No es posible una educación de calidad sin el ESFUERZO COMPARTIDO, sin el compromiso decidido de las familias en el proceso educativo de sus hijos e hijas, sin su implicación en el trabajo diario de éstos y su colaboración estrecha con el profesorado; sin el esfuerzo del profesorado por construir escenarios de aprendizaje rico, motivadores y EXIGENTES (pedagogía de máximos) y sin el compromiso de las administraciones educativas por dotar, no solo  de recursos a los centros, sino también de fórmulas organizativas, avaladas científicamente, al servicio del éxito escolar para todas y todos.

Mi profundo agradecimiento a todos aquellos y aquellas que individual y colectivamente me regalaron la posibilidad de trabajar juntos, convirtiéndose en pilares y referentes, que me ha ayudado a construir estas certezas: mi Equipo de Orientación, los Centros Educativos, los Movimientos de Renovación Pedagógica, los Equipos de Desarrollo Comunitario y en los últimos diez años el Proyecto de Comunidades de Aprendizaje que ha hecho posible, desde la evidencia, mantener mi ilusión y mis SUEÑOS ,en estos momentos, como ciudadana:

  • Una escuela de todos, con todos y para todos y todas.
  • Unos centros educativos abiertos a la comunidad, a los que puedan incorporarse real y efectivamente las familias y otros agentes educativos, capaces de pasar de Proyectos Educativos de Centros a Proyectos Educativos de Comunidad.
  • Unos docentes capaces de construir para sus alumnos y alumnas la escuela que quieren para sus hijos e hijas.

 

Sueño, en definitiva, que OTRO MUNDO Y OTRA ESCUELA SON POSIBLES.

  • Imagen
  • Imagen
subir

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para optimizar la navegación, adaptarse a sus preferencias y realizar labores analíticas.

Al continuar navegando en este sitio, se entiende que acepta nuestra Política de Cookies.

 

Información sobre cookies


Utilizamos cookies propias para asegurar el correcto funcionamiento de la web y cookies de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Para cambiar la configuración u obtener más información, siga leyendo este apartado.

Qué son las cookies y para qué se utilizan

Una cookie es un fichero que contiene una pequeña información que es enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario. De esta manera, el sitio web puede recoger ciertos datos e informaciones sobre las acciones del usuario para así poder optimizar la navegación y ofrecerle servicios que complementen la experiencia de navegación.

Este sitio utiliza cookies cuando un usuario navega por el. Dichas cookies se asocian a un usuario anónimo y a su navegador. Las cookies permiten así a la web, reconocer a los usuarios que accedan a ella, con el único fin de asegurar el correcto funcionamiento de la misma y facilitar a éstos su navegación. En cualquier caso, el usuario puede configurar su navegador para que le avise de la recepción de cookies e impedir así su instalación. Siga leyendo para saber como.

Entre la información que almacenan estas cookies se encuentran: dato de aceptación de cookies, datos de sesión o datos referentes a la navegación intrínseca en el sitio web (páginas visitadas, opciones seleccionadas…etc)

Las cookies utlizan la información que guardan, para personalizar la navegación del usuario, por ejemplo, para poder recordar su login y password automáticamente, obteniendo de esta manera una navegación más rápida y fluida.

Tipos de cookies utilizadas

Podemos distinguir entre dos tipos de cookies en función de su permanencia: cookies de sesión y permanentes. Las cookies de sesión caducan una vez se cierra el navegador, sin embargo, las cookies permanentes se almacenan durante el tiempo definido por el sitio web, o bien hasta que se borren manualmente en el navegador.

En función del objetivo, las cookies que utilizamos son:

Qué ocurre si acepta las cookies

Si tiene las cookies activadas en su navegador, utilizaremos esa información para asegurar el correcto funcionamiento de la navegación a través del sitio. Por ejemplo, si es administrador, el sistema recordará por si solo su login y password, para evitar teclearlo cada vez que entre en el.

Que ocurre si desinstala o borra las cookies

Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitadas como, por ejemplo, permanecer identificado, con lo que no funcionaría en acceso a los usuarios administradores, o no mostrar el aviso de aceptación de cookies.

Como desinstalar las cookies o rechazarlas en su navegador

Todos los navegadores actuales permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las ‘Opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Lo que sigue a continuación es una pequeña ayuda sobre como actuar en cada navegador (únicamente se incluyen navegadores mayormente reconocidos)